![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OLOXIBN4TON3EOSWCQCET3VK6A.jpg?auth=486e73111eef3866ece650f341c60c5f1bde56688e97f3ca00ea22ca544c1206&width=414)
Las m¨¢s diversas masas cr¨ªticas ciclistas del mundo se dan cita en Madrid esta semana. El s¨¢bado, la gran fiesta, La Criticona, que el a?o pasado hizo pedalear a la vez a m¨¢s de 3.000 personas por las calles de la capital. ?En qu¨¦ consiste este evento sobre ruedas? ?Qu¨¦ se pide? ?Qu¨¦ se hace? ?D¨®nde dormir estos d¨ªas en la ciudad? Jos¨¦ Gin¨¦s, uno de los participantes m¨¢s activos del movimiento, ha respondido a las dudas de los lectores sobre la gran fiesta del veloc¨ªpedo.
Foto: Tom¨¦ Jorge
1jesus30/04/2010 12:01:26
?Por qu¨¦ no informa el ayuntamiento de estas actividades?
Porque no lo organiza el Ayuntamiento. Hace a?os y medio que se celebra esta cita mensualmente, as¨ª que ya saben de nuestra existencia... preg¨²ntala al Ayuntamiento...
2Genaro30/04/2010 12:03:27
?Para qu¨¦ sirve la Bici Cr¨ªtica?
Para hacer visible la bici urbana, para que se hable de ella, para que la gente se anime a coger la bici, para que los que no tienen costumbre comprueben que Madrid es perfectamente ciclable, para que se entienda que somos cada vez m¨¢s los que optamos por este medio de transporte, para que los ciclistas se conozcan y surjan nuevas iniciativas alrededor de la bici...
3Voy seguro30/04/2010 12:06:42
?Cu¨¢l sera el recorrido del 1 de Mayo a las 18:00h? Partiremos desde Cibeles, pero no sabemos nada m¨¢s y no se si llevar a los ni?os
El recorrido se decide en el foro, al que puedes acceder desde www.bicicritica.org En todos los paseos vienen ni?os, ya que la masa los protege del tr¨¢fico, as¨ª que no dudes en tra¨¦rlos. Normalmente son paseos tranquilos, de unas dos horas, por el centro de Madrid. El s¨¢bado acabar¨¢ en La Elipa, pues habr¨¢ fin de fiesta.
4Jana30/04/2010 12:11:53
Parece que el Ayuntamiento de Madrid pondr¨¢ en marcha en unos meses algunas normas para conductores. ?Est¨¢n estas dentro de las reivindicaciones que propon¨¦is?
La Bici Cr¨ªtica no revindica nada concreto. Es "simplemente" una cita mensual (¨²ltimo jueves del mes horas en Cibeles) donde aquellos que a diario nos movemos solos en bici por Madrid nos juntamos para celebrar este medio de transporte y para poder circular protegidos en la masa. Hay tantas reivindicaciones como personas participan en la Bici Cr¨ªtica. El ¨²nico denominador com¨²n es el amor por la bicicleta como medio de transporte urbano. En cualquier caso todo lo que sean medidas a favor de la bicicleta ser¨¢n bienvenidas, pero insisto en que no hay reivindicaciones concretas. Para ello ya existen asociaciones como Pedalibre. Pero habr¨¢ gente de dicha asociaci¨®n que vengan a la Bici Cr¨ªtica y otros que no.
5Jes¨²s30/04/2010 12:15:19
El ayuntamiento de Madrid ha instalado aparcamientos de bicis por todo el centro de la ciudad pero en las aceras, quit¨¢ndole espacio al peat¨®n y no al coche. ?Con el carril bici pasar¨¢ lo mismo? ?el que tendr¨¢ que ceder su espacio a la bicicleta ser¨¢ siempre el peat¨®n?
De nuevo esa pregunta es para el Ayuntamiento, no para la Bici Cr¨ªtica. Esto es un paseo y no existe una opini¨®n unitaria respecto a ese tema. Pero sin duda esas iniciativas son reflejo del pensamiento generalizado de que la bici no es un medio de transporte como lo es el coche.
6Erre30/04/2010 12:19:27
?Cree que es posible que en ciudades como Madrid los alcaldes se den cuenta de la importancia de la bicicleta y fomenten el transporte en la misma, construyan carril bici, etc?
Me reservo mi opini¨®n sobre las capacidades de los alcaldes para darse cuenta de las cosas. Pero est¨¢ claro que eventos como la Bici Cr¨ªtica han hecho que la bici urbana pase a estar en la llamada "agenda pol¨ªtica local". Se habla de la bici y las asociaciones que hacen gestiones internas con las autoridades sienten que est¨¢n respaldadas en la calle, puesto que todos los meses miles de ciclistas toman Madrid para demostar que somos muchos los que ya nos movemos a pedaladas. Las medidas que se tomen para fomentar la bici es labor de las asociaciones y colectivos de ciclistas, la Bici Cr¨ªtica no pide nada en particular.
7Mat¨ªas30/04/2010 12:23:38
?Como se puede organizar todas estas actividades sin un patrocinador? Me parece increible.
Con el empuje de la gente, de la colaboraci¨®n y de la cooperaci¨®n. Hace a?os eramos un pu?ado de ciclistas dejando "papelitos" en las bicis y parando a todos los ciclistas para dar a conocer nuestra cita mensual. Mes a mes se han ido uniendo personas que han entendido que este es un movimiento inclusivo, en que cualquiera puede participar, proponer y liderar. Igual que no hace falta gasolina para ir a los sitios no hace falta un patrocinador para movilizar a la gente. Afortunadamente.
8Pepe30/04/2010 12:30:14
?Por que hay un grupo dentro de la Bici-cr¨ªtica que se sube por las aceras e insulta a los coches?
?Por qu¨¦ hay conductores que se saltan los sem¨¢foros? ?Por qu¨¦ hay gente que te pasa a escasos cent¨ªmetros cuando vas en bici? ?Por qu¨¦ hay gente que te pita por ir "despacio" pero no pita al coche de la basura u otros veh¨ªculos m¨¢s lentos? Francamente no lo s¨¦. Hay gente mal educada y alterada en todas partes. Una grand¨ªsima mayor¨ªa quiere que el paseo sea tranquilo, educado y respetuoso. Se intenta "educar" a los exaltados, pero al final el comportamiento individual es algo que no podemos controlar. La Bici Cr¨ªtica es un paseo y cualquiera puede participar en ¨¦l. Es responsabiliad de todos los que pedalemos frenar las actitudes "chulescas". Ahora, esto pasa en todas partes. Ya los inventores de este invento, la gente de la Masa Cr¨ªtica de San Francisco bautizaron a ese tipo de gente como el "comando testosterona", gente que amparada en el grupo suelta su rabia. La mayor¨ªa est¨¢ en contra de esa actitud retadora.
9Jota30/04/2010 12:35:33
?Qu¨¦ son los talleres de autorreparaci¨®n de bicis de la Bici Critica?
La Bici Cr¨ªtica ha servido para poner en contacto a mucha gente interesada en fomentar el ciclismo urbano. Nos hemos ido conociendo y as¨ª surgi¨® la idea de crear talleres d¨®nde la gente aprendiera a reparar su bici, d¨®nde pudieran recuparar su bici olvidada en el desv¨¢n y usar herramientas y piezas donadas sin tener que pagar por ello. As¨ª naci¨® el primer taller de bicis que abre los mi¨¦rcoles a las siete en el CS Seco (www.cs-seco.org) en Vallekas. Luego nacieron m¨¢s (el Patio, en la calle Pez, o La Rep¨²blica de la Grasa en Carabanchel). Toda la informaci¨®n de sus horarios est¨¢ en la web de la Bici Cr¨ªtica y cualquiera puede ir a donar una bici, piezas o a aprender.
10John30/04/2010 12:36:53
Muchas bicis en Madrid circulan sin luces. ?No se deber¨ªan vender las bicis obligatoriamente ya con luces montadas, igual que los coches y las motos?
Muchas bicis que se usan en Madrid son bicis de monta?a o de carretera, no de ciudad. Las luces son responsabilidad de los usuarios.
11Davidoff30/04/2010 12:39:19
Estimado Jos¨¦, Gracias por vuestro empe?o en hacer de Bici Critica una reivindicaci¨®n y una fiesta. Mi pregunta: ?No cre¨¦is que, junto a la falta de infraestructuras viarias, el otro gran problema de Madrid es el vandalismo y amor por lo ajeno que hace pr¨¢cticamente imposible dejar tu bici en la calle? Vivo en pleno Centro y jam¨¢s dejar¨ªa mi bici a la puerta de mi casa, especialmente en fin de semana, ni siquiera atada y reatada porque aunque no la roben la pueden destrozar, que de todo hay.
Sin lugar a dudas el vandalismo es un problema en Madrid. Por eso cada uno debe luchar individualmente porque en su casa se facilite un espacio para guardar las bicis, como ocurre en pa¨ªses donde su uso es mayoritario, como Alemania u Holanda. Igual no es mala idea tener la bici asegurada y sobretodo siempre encandada con mucha seguridad, no una simple cadenita de todo a cien.
12Juan30/04/2010 12:41:49
?Qu¨¦ es mejor, circular por un carril bici o entre coches?
Hay opiniones para todos los gustos. Tantas como personas participan en la Bici Cr¨ªtica. Yo puedo darte mi opini¨®n personal, pero no representa nada. A la Bici Cr¨ªtica acude gente que cree que los carriles bici solucionar¨ªan muchos de los problemas de ¨¦sta ciudad y otros que creen que lo m¨¢s importante es la educaci¨®n ciudana, para que aprendamos a compartir la calzada y que haga que circular entre los coches no signifique un riesgo.
13MO-4330/04/2010 12:46:25
?Cu¨¢les ser¨ªan las 3 cosas m¨¢s importantes que el Ayuntamiento debe hacer para convertir Madrid en una ciudad "ciclista"?
Esta pregunta ser¨ªa para Pedalibre o ConBici colectivos que negocian con el Ayuntamiento, no para la Bici Cr¨ªtica, paseo mensual. Los particiapantes de la Bici Cr¨ªtica somos ciudadanos que hemos optado por la bici como medio de transporte, as¨ª que para nosotros Madrid ya es una ciudad ciclista. No se trata de esperar que el Ayuntamiento venga con soluciones m¨¢gicas sino de perder el miedo, sacar la bici a la calle y circular a diario. Una vez que empiezas no paras, pues llegas a los sitios antes, aparacas en la puerta, te sientes f¨ªsicamente mejor...
14Pdales30/04/2010 12:49:54
Precisamente para eso sirve la Bici Cr¨ªtica. Para "visibilizar" la bici. Hay que sacar las bicis de los armarios. Cuando ves pasar la Bici Cr¨ªtica te das cuenta de que el ciclista urbano es muy diverso, que hay gente joven con aspecto "alternativo", pero tambi¨¦n hay gente de corbata, personas mayores, gente de todo tipo. A los j¨®venes le dan corte muchas cosas, pero para ellos ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil coger una bici hoy en d¨ªa que hace unos a?os, cuando realmente su uso en Espa?a era minoritario.
15Marta30/04/2010 12:52:45
?Crees que es viable instalar en Madrid un sistema de "pr¨¦stamo de bicis" como hay en otras ciudades como Sevilla (Sebici) o Par¨ªs (Velib')?
Su viabilidad es algo que evaluar¨¢n las asociaciones ciclistas o el Ayuntamiento. A los madrile?os nos tocar¨¢ usarlo, cuidarlo y fomentarlo para que su uso se extienda y no se quede en un detalle sin sentido en una ciudad inundada de coches. Pero bueno, si ese sistema significa que gente que no tiene bici, el ¨²ltimo jueves de mes puede coger prestada una bici y unirse al paseo, bienvenido sea.
16El historiador30/04/2010 12:59:19
?Esto no se hizo ya a finales de los 90 pero saliendo de Atocha y los viernes? ?Porqu¨¦ no sigui¨®?
Estimado historiador, eso tendr¨¢s que preguntarselo a los que pusieron en marcha aquella iniciativa. Los que hace a?os convocamos la primera Bici Cr¨ªtica en Madrid (llamada Masa Cr¨ªtica en el resto del mundo, por cierto) tuvimos claro desde el principio que deb¨ªa ser una cita inclusiva, alegre y festiva. Nunca se ha identificado el paseo con un movimiento pol¨ªtico concreto, no ha habido una asociaci¨®n, ONG o entidad que la apadrine. Desde muy pronto nos hemos preocupado por difundir la Bici Cr¨ªtica, mandando notas de prensa a los medios, creando pegatinas, camisetas, chapas, chalecos reflectantes. Organizando fiestas al acabar para conocernos y compartir ideas. Creando una web donde todo el material de difusi¨®n (carteles, volantes) est¨¢ disponible. Editando videos y organizando proyecciones de estos y de pel¨ªculas sobre este movimiento (como We are traffic). Creo que todas estas medidas son las que han hecho que un movimiento que empez¨® con personas cit¨¢ndose en Cibeles haya llegado a reunir casi . ciclistas anoche.
17C¨¦sar Torres30/04/2010 01:00:23
Se puede pasear y pensar, se puede trabajar o ir a trabajar en bici, se puede hacer ejercicio con la familia...?se puede hacer polt¨ªca tambi¨¦n? Desde Huesca, gracias, Jos¨¦
Hacemos pol¨ªtica todos los d¨ªas. Pol¨ªticas es polis, ciudad. Yo todos los d¨ªas hago la ciudad ciclista. No contamino con humo ni con ruido. Apenas ocupo espacio. Eso es pol¨ªtica.
Mensaje de Despedida
Gracias por vuestro inter¨¦s. Desde el mi¨¦rcoles 28 de Abril y hasta el pr¨®ximo domingo 2 de Mayo estamos celebrando en Madrid "La Criticona", una masa cr¨ªtica interplanetaria a la que acuden ciclistas de toda Espa?a y el extranjero. A¨²n est¨¢s a tiempo de coger tu bici y unirte a las celebraciones. Teneis todo el programa en http://lacriticona.ourproject.org Y el ¨²ltimo jueves de mes a las 20 horas en Cibeles, Madrid, Bici Cr¨ªtica. "Coje la bici a diario, cel¨¦bralo una vez al mes" PD. Si no vives en Madrid, seguro que en tu ciudad hay una masa cr¨ªtica alg¨²n dia del mes cit¨¢ndose en alguna plaza. Y si no la hay... ?ya la est¨¢s organizando!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.