'The New York Times' relaciona el 15-M con el rechazo a la corrupci¨®n
El diario estadounidense compara a Francisco Camps con Berlusconi
![Francisco Camps en Torrevieja, tras ser increpado por simpatizantes del movimiento](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TAZYTAVCIJUWKRRB5LSWWMPE4I.jpg?auth=1188760df3ada2200a68726ea5a73dd927651e4b271c8bf357ee62e4675bd503&width=414)
La indignaci¨®n del movimiento 15-M, que reclama un sistema pol¨ªtico alternativo, tiene nombres y apellidos: Francisco Camps es uno de ellos. The New York Times, uno de los peri¨®dicos m¨¢s influyentes del mundo, relaciona las protestas de la Puerta del Sol con una reacci¨®n contra los pol¨ªticos, la corrupci¨®n y la crisis econ¨®mica, que arroja en Espa?a un 21% de paro. El presidente valenciano, imputado en el caso G¨¹rtel y m¨¢ximo responsable de un gobierno que concedi¨® decenas de contratos a la red de Francisco Correa, es una de las caras m¨¢s visibles de la corrupci¨®n para el diario estadounidense, que tambi¨¦n menciona el caso de los ERE's de Andaluc¨ªa como ejemplo de corruptelas en una administraci¨®n socialista.
¡°Los espa?oles toman la calle antes de votar¡±, que firma Raphael Minder, destaca el periplo judicial de Camps y la circunstancia de que, junto a ¨¦l, "otros nueve dirigentes del PP valenciano investigados e imputados por corrupci¨®n" concurran el 22-M. ¡°Camps est¨¢ acusado de recibir unos trajes a cambio de conceder contratos p¨²blicos¡±, afirma el texto. ?
La informaci¨®n subraya, asimismo, las encuestas favorables a la reelecci¨®n de Camps y la tendencia del presidente valenciano a presentarse como ¡°una v¨ªctima¡±. The New York Times recoge la denuncia del presidente, que critic¨® la propaganda ¡°de estilo sovi¨¦tico¡± de la que dijo ser v¨ªctima.
El art¨ªculo recoge como los valencianos vinculan la impunidad electoral de Camps como una muestra? de ¡°la berlusconizaci¨®n de la pol¨ªtica¡±. Como el primer ministro italiano, el valenciano dice sufrir una ofensiva de la oposici¨®n socialista, los jueces y los medios de comunicaci¨®n ¡°de centro izquierda¡±.
El diario reconstruye la trama G¨¹rtel, sus vinculaciones con el PP y la circunstancia de que el cabecilla de la red, Francisco Correa, permanezca en prisi¨®n a la espera de ser juzgado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.