Do?ana entra en el tablero pol¨ªtico
Los principales partidos necesitan pactar en los pueblos del parque nacional, pese a discrepar en proyectos que consideran innegociables
![Ra¨²l Lim¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0ade110d-e78b-4e7f-af60-933e4b6feb51.jpg?auth=e238e6d21afa1920c163b9ebf789628bf85c81ab92f8f3685db30b7715462a15&width=100&height=100&smart=true)
![El n¨²cleo costero de Matalasca?as, dependiente de Almonte, con Do?ana al fondo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QW74V3LRLQKNMXBHQRD7UYOXLQ.jpg?auth=bef4b49f98ba44db3c71d2c5690dab23f453c53fcd4926d5bfca49815fe9917b&width=414)
El reparto de poder en los pueblos del entorno de Do?ana es fundamental para el futuro del parque. Las principales fuerzas pol¨ªticas necesitan pactos y mantienen posiciones enfrentadas sobre propuestas fundamentales: una carretera de Huelva a C¨¢diz, ampliar la existente entre las capitales onubense y andaluza, aumentar las hect¨¢reas de regad¨ªo y el proyecto de oleoducto desde el Atl¨¢ntico a Badajoz.
Como argumento, como amenaza, como objetivo, como reclamo. Do?ana, reserva de la biosfera, ha terminado entrando en la negociaci¨®n. Los principales municipios del entorno est¨¢n pendientes de pactos. El mayor, con 22.000 habitantes, y el que m¨¢s espacio tiene en la reserva es Almonte, donde las urnas han dejado al PSOE con 10 ediles, al PP con 9 y a IU con dos. Id¨¦ntico resultado en Moguer (20.000 habitantes), donde los socialistas precisan del apoyo o la abstenci¨®n de una agrupaci¨®n independiente de Mazag¨®n para arrebatarle el gobierno al PP. En Hinojos, socialistas e IU han empatado a cuatro ediles y el PP tiene tres. El pacto ¡°l¨®gico¡±, sin embargo, podr¨ªa verse afectado por otros acuerdos. Y as¨ª en medio centenar de pueblos, pendientes unos de otros para ver con qui¨¦n se sientan en los ayuntamientos. Y en el fondo, Do?ana y una de las principales zonas agr¨ªcolas del pa¨ªs.
![Dos ciclistas, junto a un cartel de una de las carreteras del entorno de Do?ana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BIZZNI7LATD3JRYKVQHNSHS3JU.jpg?auth=f32256010d555cc282a357fd1c338a032a67f58ccb763ef0806d7781e9460a11&width=414)
Almonte ha sido la punta de lanza del conflicto. El PP tiene en Palos de la Frontera un basti¨®n hist¨®rico y ahora, tras perder Moguer ¨Csi se consuma el pacto de los socialistas con los independientes-, quiere el municipio almonte?o, el coraz¨®n de Do?ana. Los populares no dudaron en probar suerte, pese a que la direcci¨®n federal de IU dej¨® claro que no permitir¨ªa un Ayuntamiento del PP con sus votos. La direcci¨®n local izquierdista acept¨® el envite, lo pas¨® a consultas entre los militantes y estos votaron apoyar al PP.
El candidato popular almonte?o, Jos¨¦ Antonio Dom¨ªnguez, conf¨ªa en que IU mantendr¨¢ su apoyo el pr¨®ximo s¨¢bado, pero aspira a m¨¢s. Quiere que los dos ediles formen parte de su equipo. ¡°Tengo la obligaci¨®n de negociar para que entren en el gobierno, que tiene que ser fuerte para afrontar los retos. Queremos trabajar en equipo y los dos concejales tienen un perfil muy interesante para nosotros¡±, afirma Dom¨ªnguez.
Tambi¨¦n asegura que la decisi¨®n de la asamblea de IU es ¡°sabia, sensata y normal¡± porque los programas coinciden al 90%.
Es cierto que los programas, en sus t¨¦rminos generales, defienden gen¨¦ricamente aspectos que cualquier formaci¨®n apoyar¨ªa, desde la creaci¨®n de empleo hasta las facilidades a los j¨®venes para el acceso a la vivienda. Pero en esta zona tan sensible medioambientalmente hay cuatro proyectos claves que marcan las diferencias: una autov¨ªa Sevilla-C¨¢diz, ampliar la A-49, mantener o aumentar las hect¨¢reas regables y la construcci¨®n del oleoducto.
El apoyo de IU al PP es sabio, sensato y normal Jos¨¦ Antonio Dom¨ªnguez, candidato del PP en Almonte ?
El primero de los proyectos es ya un lema del PP. El presidente popular, Javier Arenas, ha recorrido todos los pueblos que rodean Do?ana entre Huelva y C¨¢diz prometiendo una conexi¨®n entre ambas capitales. Dom¨ªnguez asegura que la carretera no toca el espacio natural y que est¨¢ prevista en los planes de desarrollo. Tambi¨¦n defiende el PP, seg¨²n confirma su portavoz provincial, Guillermo Garc¨ªa, el desdoble de la v¨ªa entre Almonte y su playa de Matalasca?as, que atraviesa Do?ana, y la variante de la aldea almonte?a de El Roc¨ªo, uno de los n¨²cleos principales de las propuestas populares para la promoci¨®n del turismo religioso.
Entre las obras de infraestructura, el PP tambi¨¦n exige que la A49, entre Huelva y Sevilla, tenga tres carriles por sentido en toda su extensi¨®n.
Estas v¨ªas supondr¨ªan un aumento de la capacidad de tr¨¢nsito por las zonas que rodean el espacio natural. El PP las considera fundamentales en sus planes de desarrollo y empleo.
El valor del tr¨¢fico
Sin embargo, el argumento del incremento de tr¨¢fico tiene un valor diferente para otro de los proyectos sobre los que discrepan los partidos pendientes de pacto: la construcci¨®n de un oleoducto entre la costa de Huelva y Badajoz. Como las autov¨ªas, no pasar¨ªa por la zona de m¨¢xima protecci¨®n, pero Guillermo Garc¨ªa afirma que aumentar¨ªa en un 15% el tr¨¢nsito de buques con petr¨®leo por la bah¨ªa. No obstante, Garc¨ªa advierte que el proyecto ¡°hay que estudiarlo bien¡±.
No, no, no y no. No a las autov¨ªas, al oleoducto, a la ampliaci¨®n del regad¨ªo y al trasvase. Con el PP, ni agua
Pedro Jim¨¦nez, coordinador de IU en Huelva
El agua disponible y las hect¨¢reas dependientes de esta son otros elementos de grave de conflicto. El Plan de Regad¨ªo de Do?ana establece que solo hay agua para 9.000 hect¨¢reas. El PP defiende que con un trasvase se podr¨ªan aumentar las mismas sin poner en riesgo el parque.
¡°No, no, no y no. No a las autov¨ªas, no al oleoducto, no a la ampliaci¨®n de los regad¨ªos y no al trasvase¡±. As¨ª de tajante se pronunci¨® el coordinador de IU, Pedro Jim¨¦nez. Pero, aunque esta es la opini¨®n de la federaci¨®n provincial para toda la zona de Do?ana, Jim¨¦nez no quiere que interfiera en el conflicto creado en Almonte, donde su asamblea apoya a un partido que respalda pol¨ªticas que IU rechaza y considera innegociables.
El prestigio ante Europa
??El diputado socialista Javier Barrero cree que ¡°IU pone en riesgo Do?ana¡± al apoyar al PP en Almonte. ¡°Los populares ejecutar¨¢n un modelo de desarrollo que nunca ha apostado por la sostenibilidad. Por el contrario, nosotros hemos hecho que Do?ana sea un ejemplo, una marca de referencia en Europa¡±, argumenta Barrero.
La carretera entre Huelva y C¨¢diz, seg¨²n el socialista, no supondr¨ªa un ahorro mayor de 10 minutos para los conductores si se termina la segunda ronda de circunvalaci¨®n de Sevilla, que est¨¢ iniciada pero afectada por los recortes presupuestarios. Sin embargo, seg¨²n Barrero, ¡°si el PP cumple su promesa da?ar¨¢ la imagen del parque en Europa¡±.
IU pone en riesgo Do?ana. El modelo de desarrollo del PP nunca ha apostado por la sostenibilidad
Javier Barrero, diputado del PSOE
Tambi¨¦n afirma que ellos sostienen una pol¨ªtica de agua contraria a la que propugna el PP y sobre la que han llevado a cabo ¡°mucha actividad pedag¨®gica¡± que ahora se ver¨ªa afectada. Barrero no duda en considerar ¡°lamentable¡± el apoyo a los populares y pide al coordinador regional de IU, Diego Valderas, que no lo permita, ¡°que no ponga en peligro a Do?ana¡±.
Pedro Jim¨¦nez rechaza los argumentos del PSOE: ¡°Lo peligroso son las pol¨ªticas. Confrontamos abiertamente con el PP y su modelo de sociedad, pero me preocupa m¨¢s la coincidencia de las pol¨ªticas socialistas con las de los populares¡±.
¡°Con el PP, ni agua¡±, responde tajante Jim¨¦nez al PSOE. ¡°Pero que no arrime Barrero el ascua a su sardina porque la pol¨ªtica de Zapatero es la misma que la del PP. Le est¨¢ haciendo el trabajo sucio¡±, concluye el responsable de IU en Huelva.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ra¨²l Lim¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0ade110d-e78b-4e7f-af60-933e4b6feb51.jpg?auth=e238e6d21afa1920c163b9ebf789628bf85c81ab92f8f3685db30b7715462a15&width=100&height=100&smart=true)