La fiscal¨ªa investiga las agresiones a los diputados catalanes
El Parlament estudia querellarse contra los violentos que intentaron bloquear el pleno ¡°El dispositivo es materia opinable¡±, ha dicho Artur Mas
El acoso que los diputados catalanes sufrieron ayer en la entrada al Parlamento no van a quedar impune. Eso es, al menos, lo que pretenden los Mossos d¡¯Esquadra, la fiscal¨ªa y la misma Generalitat, que un d¨ªa despu¨¦s de los incidentes est¨¢n estudiando la forma de que la minor¨ªa violenta que agredi¨® e insult¨® a los representantes pague por sus actos. La fiscal¨ªa ha abierto diligencias para investigar los actos violentos en base al art¨ªculo 489 del C¨®digo Penal, que castiga con prisi¨®n a los que empleen la fuerza, la intimidaci¨®n o la amenaza para "impedir a un diputado asistir a sus reuniones".
¡°No seremos beligerantes, pero s¨ª contudentes y tremendamente exigentes con este asunto¡± ha dicho hoy el presidente de la Generalitat, Artur Mas.? El episodio violento de ayer en el Parlament est¨¢ planeando en buena parte del pleno que hoy contin¨²a en la c¨¢mara catalana. En la sesi¨®n de control al Gobierno, la presidenta del grupo Popular Alicia S¨¢nchez-Camacho ha reclamado a Mas que el Gobierno inicie acciones penales ante la Fiscal¨ªa. ¡°Ya lo hemos hecho¡±, ha asegurado Mas al tiempo que ha expresado su deseo que las acciones ¡°no acaben en la Fiscal¨ªa sino ante un tribunal¡±.
Las dudas sobre la idoneidad del dispositivo policial organizado ayer para evitar incidentes crecen a cada minuto. De hecho ni el propio presidente ha hecho hoy una defensa cerrada del mismo. ¡°El dispositivo es materia opinable¡±, ha dicho. Y es que Mas ha admitido que el departamento de Interior planific¨® la actuaci¨®n policial partiendo de la base que la protesta de los indignados iba a ser pac¨ªfica, ha dicho. ¡°Y esto se convirti¨® en una especie de Kale borroka alrededor del Parlamento. Del pacifismo se pas¨® a la violencia y a la coacci¨®n¡±.
El presidente de la Generalitat se ha reunido este mediod¨ªa con el jefe de filas del PSC en el Parlament, Joaquim Nadal, que por ahora ha evitado cualquier cr¨ªtica al dispositivo policial. Nadal, en la sesi¨®n de control al Gobierno se ha limitado a felicitarse por haber logrado mantener cierta normalidad, ayer, en el Parlament pese a los acontecimientos externos.?
El Parlamento catal¨¢n estudia, por su parte, querellarse con los violentos que bloquearon los accesos al parque de la Ciutadella. La Mesa de la instituci¨®n analizar¨¢ el martes si tiene capacidad para emprender acciones legales. La presidenta de la c¨¢mara catalana, N¨²ria de Gispert, ha apelado a la justicia para que act¨²etras los incidentes. "Espero que haya denuncias necesarias y las pruebas suficientes para que la fiscal¨ªa y los jueces act¨²en", ha remarcado en declaraciones a TV3. Seis personas siguen detenidas en comisar¨ªa por desobediencia y resistencia a la autoridad, los Mossos d¡¯Esquadra tratan de recopilar a estas horas pruebas que den consistencia a las posibles denuncias.
Vuelta a la normalidad
"Hay mucha polic¨ªa, ?Ha pasado algo?", pregunta una joven holandesa que circula por el carril bici alrededor del parque de la Ciutadella. Lo que hab¨ªa pasado, los zarandeos e insultos a los diputados, hab¨ªa ocurrido 24 horas antes, y ha obligado hoy a mantener un fuerte dispositivo de seguridad. Esta ma?ana, y salvo por la abultada presencia de Mossos d'Esquadra, la normalidad ha vuelto al Parlament y los diputados han podido acudir al recinto sin problemas.
Avisados desde primera hora por los Mossos de que la situaci¨®n estaba tranquila, algunos han acudido al parque de la Ciutadella a una hora m¨¢s temprana de lo habitual, para evitar problemas. Los diputados han explicado a su llegada la ins¨®lita vivencia de ayer y, vigilados siempre de cerca por agentes de los Mossos, han accedido al Parlament sin que esta vez ning¨²n manifestante les impidiera el paso.
La sesi¨®n ha comenzado, puntual, a las nueve de la ma?ana como ayer pidi¨® la presidenta del Parlament, N¨²ria de Gispert y el presidente de la Generalitat, Artur Mas. Se trataba de transmitir imagen de normalidad despu¨¦s de los graves incidentes que acabaron con seis detenidos por agresiones y coacciones a los diputados.
El Gobierno de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) tendr¨¢ que explicar hoy a preguntas de los grupos de la oposici¨®n qu¨¦ medidas tom¨® ayer para evitar que la manifestaci¨®n de 3.000 indignados acabara con las escenas de violencia. La izquierda lamenta que los Mossos d¡¯Esquadra no actuaran ayer a tiempo y en cambio s¨ª lo hicieran con contudencia el pasado 27 de mayo cuando el ¨²nico objetivo era limpiar la plaza de Catalunya, zona de acampada de los indignados.
Los indignados tratan de desmarcarse de la violencia y han convocado para hoy una rueda de prensa. Al mediod¨ªa est¨¢ prevista tambi¨¦n una concentraci¨®n de protesta frente a la comisar¨ªa de Les Corts, donde permenecen los seis detenidos de ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.