Aguirre excluye a Granados del Gobierno
La presidenta dibuja un Ejecutivo regional a la medida de Ignacio Gonz¨¢lez
![Jes¨²s S¨¦rvulo Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6d9f7569-d69a-4297-a337-68506fb9c0d1.jpg?auth=5a47100af33bcc20e60088fafd19c40c8803915470b46c49210968bfccee156e&width=100&height=100&smart=true)
Esperanza Aguirre tom¨® ayer por la ma?ana juramento como presidenta de la Comunidad de Madrid, y por la tarde anunci¨® la composici¨®n de su Ejecutivo regional a trav¨¦s de Twitter.
Aguirre prescinde para su Gabinete de Francisco Granados, que ocupaba la cartera de Presidencia, Justicia e Interior. Este llevaba desde 2004 en el Gobierno regional de Madrid y era hasta ahora el n¨²mero tres en la Administraci¨®n aut¨®noma.
La decisi¨®n de Aguirre ha causado gran sorpresa en el grupo popular porque Granados es el secretario general del PP de Madrid y como tal ha negociado con UPyD las alcald¨ªas de los municipios donde no ten¨ªa mayor¨ªa absoluta como Legan¨¦s, Getafe...
La semana pasada Aguirre se reuni¨® con Granados para ofrecerle la portavoc¨ªa del grupo popular en la Asamblea de Madrid y uno de los cinco esca?os en el Senado que le corresponde al PP por designaci¨®n auton¨®mica. La idea de la presidenta era reforzar el grupo parlamentario ahora que enfrente tienen a Tom¨¢s G¨®mez, jefe de los socialistas madrile?os.
Granados rechaz¨® la portavoc¨ªa en la Asamblea con cierto malestar, pues la consideraba una degradaci¨®n
Pero Granados rechaz¨® la portavoc¨ªa con cierto malestar porque la consideraba una degradaci¨®n, ¨¦l manten¨ªa otras aspiraciones.
Fuentes de la Asamblea aseguran que la reuni¨®n termin¨® con bronca. Con la salida de Granados se acaban los frecuentes pulsos que manten¨ªa con el vicepresidente y n¨²mero dos de Aguirre, Ignacio Gonz¨¢lez. Ambos se disputaban el poder interno.
Otras interpretaciones sobre la exclusi¨®n de Granados apuntan al espionaje pol¨ªtico en la Comunidad. Hace dos meses, justo antes de las pasadas elecciones, la Audiencia Nacional reabri¨® el caso del seguimiento a cargos del PP en la regi¨®n. Granados era el jefe de los supuestos esp¨ªas a los que el tribunal acusa de malversaci¨®n de fondos. Fue ¨¦l quien los contrat¨® y les puso a trabajar para la Administraci¨®n regional con el doble de sueldo que cobraban como guardias civiles. Mientras Granados era el responsable, los agentes siguieron al exconsejero de Justicia, Alfredo Prada, y al vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo. Adem¨¢s, durante la pasada legislatura circularon varios dosieres sobre el patrimonio del exalcalde de Valdemoro.
Francisco Granados era junto a Ignacio Gonz¨¢lez y Engracia Hidalgo el ¨²nico miembro del Ejecutivo regional que permanec¨ªa junto a Aguirre desde que alcanz¨® la presidencia de la Comunidad de Madrid en 2004.
?Ahora, el ¨²nico que sigue al lado de la presidenta regional es Gonz¨¢lez, que se mantiene como el hombre fuerte de Aguirre. Es el vicepresidente regional, portavoz del Gobierno, y mantiene las consejer¨ªas de Cultura y Deportes. Es el maestro de ceremonias en el Consejo de Gobierno y por sus manos pasan todos los asuntos relevantes del Ejecutivo auton¨®mico. El nuevo Ejecutivo de Aguirre parece dise?ado a la medida de Gonz¨¢lez.
El n¨²mero dos de Madrid manten¨ªa frecuentes pulsos pol¨ªticos con Granados y se sent¨ªa inc¨®modo con la ortodoxia presupuestaria de Antonio Beteta como consejero de Econom¨ªa y Hacienda. Aguirre desplaza al responsable del mayor recorte presupuestario de Madrid a la cartera de Transportes e Infraestructuras, que apenas cuenta con recursos en esta legislatura de austeridad.
Gonz¨¢lez ve su camino despejado para desempe?ar el papel de cabeza y mano de la presidenta regional. Lleva con Esperanza Aguirre desde que esta era concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Madrid. La acompa?¨® en su etapa en el Gobierno de Aznar. Y es el ¨²nico que sigue a su lado desde el primer Gobierno de Aguirre tras el tamayazo. Con este espaldarazo se esfuman los rumores que le situaban como presidente de la futura empresa resultante de la privatizaci¨®n del Canal de Isabel II. Su frustrado asalto a la presidencia de Caja Madrid, a la que no pudo acceder porque Rajoy coloc¨® a Rodrigo Rato, trastocaron los planes de Aguirre, que hasta entonces permit¨ªa con agrado la bicefalia en su Gobierno. Ahora todo ha cambiado.
Otra de las que sale es Engracia Hidalgo, que tambi¨¦n hab¨ªa sido consejera desde entonces. Abandona el Gobierno para ser senadora. La cartera de Asuntos Sociales e Inmigraci¨®n, que ocupaba, pasa a manos de Salvador Victoria, hasta ahora secretario general del Consejo de Gobierno. Y hombre de confianza de Gonz¨¢lez. Victoria es responsable de asuntos jur¨ªdicos del PP regional y ha sido el encargado de preparar la ofensiva judicial de los populares contra los socialistas. Era normal verle a las puertas de los juzgados presentando denuncias contra los alcaldes socialistas.
La cartera de Granados la asume Regina Pla?iol, de la m¨¢xima confianza de Gonz¨¢lez y Aguirre. Viceconsejera de Asuntos Sociales y Familia. hasta ahora era la responsable de poner en marcha la Ley de Dependencia. Pla?iol tendr¨¢ que poner orden en la Justicia madrile?a. Fue el ¨²nico asunto en el que la presidenta regional reconoci¨® alguna deficiencia el pasado martes durante su discurso de investidura. Aguirre anunci¨® la creaci¨®n de una comisi¨®n para ver porqu¨¦ si hab¨ªa multiplicado por cinco la inversi¨®n en justicia los ciudadanos no ten¨ªan esa sensaci¨®n de mejor¨ªa. Era tambi¨¦n una formula para abonar el terreno para la estrategia contra Granados. La consejer¨ªa de Pla?iol pierde el apellido de Interior, aunque mantiene las competencias. Tendr¨¢ que reordenar el ¨¢rea donde estaban los supuestos esp¨ªas.
La cartera de Beteta la recoge Percival Manglano, hasta ahora en segunda l¨ªneaa pol¨ªtica como viceconsejero de Inmigraci¨®n. Manglano es un hombre pr¨®ximo al grupo de FAES, la fundaci¨®n del PP, que en Madrid tiene como referencia al consejero de Sanidad Javier Fern¨¢ndez Lasquetty. A ese n¨²cleo pertenece tambi¨¦n Luc¨ªa Figar, que mantiene Educaci¨®n y absorbe Empleo, hasta ahora en manos de Paloma Adrados que ha logrado la alcald¨ªa de Pozuelo de Alarc¨®n. Figar mantiene una estrecha relaci¨®n con Aguirre y mantiene gran influencia con esta.
La remodelaci¨®n de la presidenta regional deja al Gobierno regional con ocho consejer¨ªas, la mitad de las que ten¨ªa en 2007, cuando Aguirre dise?aba un Ejecutivo con 15 ¨¢reas. Las salidascierran las inc¨®gnitas de los cinco puestos para senadores: Francisco Granados, Engracia Hidalgo, Elvira Rodr¨ªguez, expresidenta de la Asamblea; tendr¨¢n esca?o asegurado. El resto se lo repartir¨¢n entre Juan Van Halen, Beatriz Elorriaga, Gador Ongil y Luis Peral, diputados del PP en la c¨¢mara regional.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s S¨¦rvulo Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6d9f7569-d69a-4297-a337-68506fb9c0d1.jpg?auth=5a47100af33bcc20e60088fafd19c40c8803915470b46c49210968bfccee156e&width=100&height=100&smart=true)