El presidente de la organizaci¨®n Just¨ªcia i Pau, Arcadi Oliveres (Barcelona, 1945) est¨¢ en el ojo del hurac¨¢n. Es uno de los referentes intelectuales del movimiento de los indignados. El consejero de Interior de Catalu?a, Felip Puig, le ha amenazado con querellarse contra ¨¦l por insinuar que Mossos d'Esquadra infiltrados incitaban a la violencia el d¨ªa del bloqueo al Parlament. Un grupo de 15 intelectuales, entre ellos el ex Fiscal Anticorrupci¨®n Carlos Jim¨¦nez Villarejo, la periodista y escritora Maruja Torres o el economista y escritor Jos¨¦ Luis Sampedro, han firmado un manifiesto de apoyo bajo el lema: "Nosotros tambi¨¦n somos Arcadi Oliveres".
Foto: Antonio Gonz¨¢lez
1Xavi23/06/2011 11:55:46
Hola Arcadi, estoy muy preocupado porque todas las demandas del 15M queden en saco roto...cu¨¢l crees que es el siguiente paso para que estas reivindicaciones se hagan realidad?
2Emineckard23/06/2011 11:59:06
Cada uno tiene su papel en esta vida y no creo que a m¨ª me corresponda asumir responsabilidades pol¨ªticas aunque me encante la pol¨ªtica. Las alternativas se van planteando en las distintas asambleas y se seguir¨¢n planteando por lo menos hasta el final del verano cuando se pueda establecer un consenso de m¨ªnimos que deber¨¢n ser reivindicados a partir de oto?o. El movimiento pol¨ªtico Equo me merece mucho respeto y aunque no lo conozco mucho creo que sus finalidades son positivas. Sin embargo, no creo que el movimiento -M deba transformarse de ninguna manera en un partido pol¨ªtico. Cualquier reivindicaci¨®n debemos canalizarla a trav¨¦s de los partidos ya existentes, grandes y peque?os, y especialmente a trav¨¦s de aquellos que m¨¢s asuman sus peticiones.
3exiliado23/06/2011 12:00:19
Hola Arcadi, He discutido largamente con algunos amigos sobre si en Catalunya el 15-M deber¨ªa tener en cuenta las reivindicaciones de soberan¨ªa. Yo en un principio me mostraba totalmente en contra, sin embargo companeros alegan que dejar a los independentistas de lado podr¨ªa ponerlos en contra del movimiento. Qu¨¦ opina usted?
El -M debe incorporar totalmente las reivindicaciones de los que asumen en derecho a la independencia. Son objetivos paralelos que defienden los derechos humanos y la participaci¨®n pol¨ªtica como cualquier otra reivindicaci¨®n del -M.
4Sesma23/06/2011 12:02:19
Buenos d¨ªas, Se?or Oliveres... ?Cree posible que los sucesos acaecidos en Islandia podr¨ªan tener consecuencias parecidas en Espa?a, teniendo en cuenta las evidentes diferencias que separan a ambos pa¨ªses?
Sin duda hay bastante distancia entre el caso island¨¦s y el espa?ol aunque hay dos elementos comunes que podr¨ªan asumirse aqu¨ª perfectamente: primero, dejar caer a los bancos (ya el Banco de Espa?a responde para los primeros . euros de cada cuenta corriente), y en segundo lugar establecer procesos judiciales contra los responsables de la Banca, de la Bolsa y de otras entidades con procederes especulativos.
5Brathes23/06/2011 12:04:09
Sr. Oliveres ... ?Hubiera sido mejor para Espa?a afrontar esta crisis sin pertenecer al euro, es decir, si hubi¨¦ramos conservado nuestra moneda anterior (la peseta)?
Mi opini¨®n, expresada ya hace diez a?os, es que hubiera sido mejor no establecer el euro. Sin embargo, ahora creo que la mejor soluci¨®n ser¨ªa crear un segundo euro al que deber¨ªan adherirse los pa¨ªses con dificultades (Irlanda, Portugal, Grecia, Espa?a). Ello permitir¨ªa flexibilizar las actuaciones monetarias de los dos grupos de pa¨ªses.
6N¨²ria23/06/2011 12:06:12
? C¨®mo ve el futuro del movimiento de los 'Indignados'? ? C¨®mo ve el futuro de Espa?a, Catalu?a y Europa?
El futuro de los indignados lo veo con esperanza siempre que se cumplan algunas condiciones: primera, capilaridad en sus reuniones y asambleas, es decir, distribuci¨®n de sus gentes por todo el territorio. Segundo, elaboraci¨®n a mediano plazo de un consenso de m¨ªnimos y tercero, creaci¨®n de puentes y di¨¢logos con aquellas ONGs, instituciones e incluso partidos pol¨ªticos que pretenden objetivos similares.
7carlos23/06/2011 12:09:04
En efecto, el sistema capitalista deber¨ªa llegar a su f¨ªn (no estoy seguro que lo est¨¦ haciendo), puesto que es un sistema que permite que diariamente . personas mueran de hambre, y que al mismo tiempo destruye enormemente los recursos del planeta haciendo muy dif¨ªcil la vida de futuras generaciones. Un nuevo sistema deber¨¢ ser creado como todos han sido creados hasta ahora mediante transformaciones en distintos sectores (industria, finanzas, tecnolog¨ªa, relaciones laborales... etc.). Hasta este momento, el Foro Social Mundial y tambi¨¦n el, Foro Social Catal¨¢n han hecho bastantes pasos en esta direcci¨®n.
8Dr. Jes¨²s R. Hern¨¢ndez R.23/06/2011 12:10:52
Dr. Oliveres: Saludos desde M¨¦xico, donde muchos le conocemos y admiramos. Mi pregunta es: ?qu¨¦ sigue despu¨¦s de todos estos acontecimientos de las ¨²ltimas semanas??hay una tendencia hacia otros modelos de participaci¨®n ciudadana o esto se queda en agua de borrajas?
No se quedar¨¢ en agua de borrajas, hay que aprender de lo que sucede en otros pa¨ªses y sin duda, la participaci¨®n pol¨ªtica y el perfeccionamiento democr¨¢tico ser¨¢n elementos b¨¢sicos de esta deseable transformaci¨®n.
9Asun de Burgos23/06/2011 12:12:42
Querido Arcadi: soy Asun de JyP de Burgos. Desconozco los detalles de este jaleo en el que te encuentras ahora metido, aunque no me hacen falta para ponerme tu lado. Los que te conocemos de a?os sabemos como ha sido siempre tu estilo en la lucha por la justicia y los derechos humanos. En el d¨ªa de mi cumple, me encuentro con mi primer regalo: Arcadi en elpais.com. No quiero que se me pase, y lo dejo por escrito "yo tambi¨¦n soy Arcadi".
Estimada Asun, ?feliz cumplea?os! (aunque ya debe haber pasado), gracias por tu apoyo y la voluntad de continuar en un camino que desde hace a?os es el tuyo, el m¨ªo y el de muchos m¨¢s. Un fuerte abrazo, Arcadi.
10Ferrer23/06/2011 12:14:40
Que propone usted ante la visi¨®n que nos ofrece hoy el mundo globalizado, donde el problema ya no es la pobreza sino los pobres. Que podemos hacer ante un sistema econ¨®mico que oprime a la ciudadan¨ªa en vez de estar a su disposici¨®n para servirla? ?Por que no hay oferta pol¨ªtica en el parlamento que represente esta visi¨®n cada vez m¨¢s ajena en las instituciones?
Es un mundo injusto en el sur y en el norte, y deben ser cambiadas las reglas del juego para que termine la explotaci¨®n y la especulaci¨®n. En el norte tenemos mucha responsabilidad en ello y una de las mayores responsabilidades futuras es que nos empe?emos en que cese el irresponsable crecimiento material.
11Hombre¨ªnfimo23/06/2011 12:17:43
Hola Arcadi. ?Crees que exist¨ªan conocimientos suficientes sobre el efecto del primer rescate a Grecia, como para predecir que necesitar¨ªa un segundo? ?Este segundo rescate acabar¨¢ como el primero, ya que seguir¨¢n con pol¨ªticas desregulativas?
12Fil de Flo23/06/2011 12:19:04
Buenas Arcadi, No crees que el movimiento 15M se est¨¢ diluyendo un poco? no crees que est¨¢ habiendo muchas minor¨ªas que est¨¢n desvirtuando el mensaje, en lugar de esperar a que se definan unas nuevas reglas del juego (mediante una democracia real y responsabilidades pol¨ªticas) y en ese ¨¢mbito esas minor¨ªas ya podr¨¢n hacerse escuchar?? Y que por lo menos ha habido un despertar de conciencias...? Gracias y un saludo
Ha habido efectivamente un despertar de conciencias que efectivamente celebro. No creo que el movimiento se est¨¦ diluyendo, aunque reconozco que es dificil mantener siempre la unanimidad en un movimiento que es b¨¢sicamente asambleario.
13Oriol (xpelos)23/06/2011 12:21:04
La informaci¨®n que Vd utiliza no parece estar al alcance de todo el mundo, no suele aparecer en los medios o si lo hace, pasa en sordina. ?Tiene alguna forma sistematizada de obtenci¨®n de esa informaci¨®n? ?dispone de un equipo de colaboradores? ?cree factible crear una red de colaboraciones usando la web? (Espero que 'Interior' no nos haga perder tiempo y dinero abriendo un absurdo, rid¨ªculo e in¨²til proceso, que le retratar¨ªa m¨¢s a ¨¦l que a Vd)
Gracias por tu apoyo, mi sistema de informaci¨®n consiste en no tener televisor y en leer cada d¨ªa cuatro peri¨®dicos: EL PA?S, Punt Diari, La Vanguardia y especialmente Le Monde. He de a?adir a ello que me llegan muchos mensajes de amigos y antiguos alumnos que ampl¨ªan mi informaci¨®n.
14Xavi23/06/2011 12:24:09
Arcadi, no crees que lo que se pretende desde las "altas esferas" es el despido libre y que los propios trabajadores renuncien a contribuir a una pensi¨®n de jubilaci¨®n/ prestaciones por desempleo/ cobertura sanitaria que dificilmente o muy parcialmente van a llegar a disfrutar en el futuro?
Por descontado. Los movimientos neoliberales vigentes desde el principio de los a?os andan en esta direcci¨®n y pretender desmontar el llamado estado del bienestar. Es completamente absurdo cuando estamos en una situaci¨®n en que este bienestar podr¨ªa ser bien distribu¨ªdo entre toda la poblaci¨®n, tanto del norte como del sur. Sin embargo, para desviar la atenci¨®n los medios de comunicaci¨®n han conseguido con sus reality shows, sus emisiones futbol¨ªsticas y con su entretenimiento absurdo conseguir el atontamiento generalizado de la poblaci¨®n para que reaccione frente a estas injusticias, absurdas todas ellas.
15Xavier23/06/2011 12:25:48
Estos d¨ªas te han dado muchos palos en los medios de comunicaci¨®n convergentes. S¨®lo quer¨ªa expresarte mi solidaridad con tu actitud valiente y animarte a seguir en tu l¨ªnea. Mucho coraje!
Xavier, muchas gracias y seguiremos adelante.
16Violeta23/06/2011 12:26:22
Buenos d¨ªas, ?Porque no funda un partido que defienda sus ideas? Mi voto lo tendr¨ªa seguro. Gracias
Porque partido significa parte y me gusta m¨¢s el cuerpo entero. Muchas gracias Violeta.
17Montserrat23/06/2011 12:28:44
Creieu que seria viable la objecci¨® fiscal? Es a dir, jo pago els meus impostos i vull que siguin destinats a... Gr¨¤cies
18Joan, Caldes23/06/2011 12:30:15
Cu¨¢l ser¨ªa la primera medida factible que recomendar¨ªa para iniciar el camino para dar la vuelta a la indignaci¨®n de manera que gobiernos y sociedad la compartieran (una nivel nacional y otra a internacional)?
A nivel de gobiernos tanto estatales como internacionales har¨ªa falta que entendieran que est¨¢n al servicio de sus ciudadanos y no de los grandes poderes econ¨®micos que les dominan. A nivel personal har¨ªa falta austeridad y coherencia.
19sergi23/06/2011 12:31:01
La desobediencia civil, no seria una buena solucion para el problema que tenemos?
En bastantes casos s¨ª, pero probablemente en una etapa posterior si fueran desestimadas por parte de los poderes las justas reivindicaciones de los ciudadanos.
20Sergio Rey23/06/2011 12:32:07
La dimisi¨®n de los que dignamente ejercen la funci¨®n p¨²blica,?no dejar¨ªa toda la funci¨® p¨²blica en manos sucias,muy sucias?.
No han de dimitir todos los que ejercen la funci¨®n p¨²blica. S¨®lo aquellos responsables de corrupci¨®n, de trabajar en su propio beneficio y de no atender las justificadas demandas de la poblaci¨®n.
21Anna23/06/2011 12:32:53
?Just¨ªcia i Pau es un ejemplo de esperanza para los cristianos que no encuentran su sitio en la Iglesia cat¨®lica, apost¨®lica y romana que nos muestran en la tele?
Justicia i Pau es una organizaci¨®n cristiana que intenta aplicar las medidas evang¨¦licas de amor al pr¨®jimo.
22Anna23/06/2011 12:33:25
?Qu¨¦ hace un profesor de universidad en guerras como estas?
Lo que deber¨ªa hacer cualquier profesor universitario: implicarse en luchas por la justicia y por la libertad.
23Miquel23/06/2011 12:34:42
Deber¨ªamos contrastar ¨¦stas im¨¢genes y ver si son ciertas. Si as¨ª fuera, cosa que hasta el momento no he podido constatar, podr¨ªamos exigir explicaciones al se?or Puig.
24Anna23/06/2011 12:35:59
Just¨ªcia i Pau tiene sus cuentas en Banca C¨ªvica y Triodos. ?Son esos los bancos que recomendar¨ªa?
Las cuentas las tiene en Triodos y Fiare. No en Banca C¨ªvica que sin ser banca ¨¦tica ha jugado a la ceremonia de la confusi¨®n con el nombre que han elegido.
25Pau P¨¦rez23/06/2011 12:38:13
Buenos d¨ªas se?or Oliveres, me gustar¨ªa pedirle que nos eplicara qu¨¦ relaci¨®n tienen las agencias de calificaci¨®n (Moody's, Standard & Poor, Fitch),con la pol¨ªtica internacional, puesto que muchos ciudadanos no entendemos muy bien esta relaci¨®n. Mi segunda pregunta es la siguiente ?En verdad que Espa?a quebr¨® el 7 de mayo de 2010?
26Hakzhin23/06/2011 12:40:30
Buenos d¨ªas, Sr. Oliveres... ?No le parece evidente que la principal raz¨®n por la que existe y se mantiene el llamado "tercer mundo", es porque el demoninado "Primer mundo" progresa precisamente a costa de ¨¦l? ?Qu¨¦ suceder¨ªa si un buen d¨ªa esta ecuaci¨®n fuera superada y pudi¨¦ramos asistir a una globalizaci¨®n justa? ?Se podr¨ªa hablar de una "Econom¨ªa sostenible" a nivel mundial?
El primer mundo progresa efectivamente en base a la explotaci¨®n constante del tercer mundo, pero se podr¨ªa alcanzar un nivel de vida digno (aunque necesariamente menor que el actual) sin producir esta explotaci¨®n. Seg¨²n mis c¨¢lculos una econom¨ªa mundial sostenible ser¨ªa aquella en que los niveles de consumo y producci¨®n fueran similares a los de Uruguay.
27jordi romero23/06/2011 12:43:38
La sociedad tal y como la estudiamos ha acabado. La economia y el mercado la han finiquitado y hoy s¨®lo la conci¨¦ncia de 'individuo', con sus derechos fundamentales, organiz¨¤ndose en movimientos como el 15-M puede luchar contra un sistema que nos aboca a la sumisi¨®n y la pobreza. ?Cree usted que los politicos se desmarcar¨¢n de la l¨®gica del mercado y la economia de las grandes empresas y los bancos para liderar los cambios que nos conduzcan a un nuevo modelo social?
El -M es una buena iniciativa pero por descontado no puede ser la ¨²nica para transformar este sistema. Es cierto que estamos abocados a la sumisi¨®n y la pobreza. Pero tambi¨¦n es cierto, como se ha demostrado estos ¨²ltimos d¨ªas, que se puede salir de esta sumisi¨®n y luchar contra la pobreza. Aunque hasta ahora la mayor¨ªa no lo han hecho, deber¨ªamos procurar que los pol¨ªticos se desmarcar¨¢n de la l¨®gica del mercado y de las grandes corporaciones.
28Sesma23/06/2011 12:45:22
Buenos d¨ªas, Sr. Oliveres, ?Es el euro la ruina econ¨®mica de los denominados "Pa¨ªses perif¨¦ricos"? Si la econom¨ªa ha sustituido en poder ejecutivo a la pol¨ªtica... ?No estamos asistiendo a la conquista autoritaria de Europa por las econom¨ªas dominantes, d¨ªgase, la francesa, inglesa, alemana...etc?
Efectivamente, las econom¨ªas dominantes se est¨¢n imponiendo pero yo dir¨ªa que no son tanto la francesa, inglesa o alemana, sino las grandes corporaciones, las bancas y empresas especulativas y los grandes medios de comunicaci¨®n al servicio de los anteriores. Como he dicho en alguna respuesta anterior hay que dividir en euro en dos.
29Feelss23/06/2011 12:48:45
Hola Arcadi, ?Crees que el movimiento necesita una sola plataforma digital unificada de informaci¨®n propia para coordinarse? ?Y un medio de comunicaci¨®n propio (periodico ya sea en edici¨®n digital o escrito)? Lo comento por el intento de silenciaci¨®n y criminalizaci¨®n de los medios convencionales. Gracias.
Mas que un ¨²nico medio que siempre es peligroso, hacen falta muchos medios convencionales y digitales que distribuyan el mensaje y al mismo tiempo expresen la opini¨®n de los ciudadnos indignados al igual que sus deseos.
30Anahita 23/06/2011 12:50:44
Hola, tuve la suerte de tenerle de profesor en la UAB, muchas gracias por ense?arnos a estar alertas ante todo lo impuesto como inamovible. ?No cree que deber¨ªa cambiarse el sistema y no s¨®lo pedir cambios (o parches) del mismo??C¨®mo cree que se deber¨ªa estructurar el movimiento de los indignados a partir de ahora? Gracias,
Anahita gracias por tus recuerdos de la UAB. Efectivamente el sistema debe ser cambiado pero solo lo ser¨¢ si vamos efectuando uno tras otro cambios sectoriales. Como digo en otras respuestas actualmente el movimiento de los indignados debe estrecturarse mediante la capilaridad, la concisi¨®n en sus finalidades y el di¨¢logo con otros colectivos deseosos del cambio.
31Anna23/06/2011 12:51:55
Deme razones para colaborar con Just¨ªcia i Pau
Anna lee por favor nuestras memorias que encontrar¨¢s en www.justiciaipau.org, y si te interesa alguna de nuestra comisiones puedes inscribirte y trabajar en ellas.
32Carlufi 23/06/2011 12:53:43
Iniciativa per Catalunya tiene propuestas que en bastantes casos se asemejan a las de los indignados. Quiz¨¢s valdr¨ªa la pena establecer di¨¢logo con ellos y con otros partidos que demostraran intereses semejantes. Por mi parte no tengo ning¨²n inter¨¦s en crear ning¨²n partido pol¨ªtico.
33paseante23/06/2011 12:54:44
?Existen pruebas gr¨¢ficas contrastadas de la presencia de agentes de la policia auton¨®mica de la Generalitat de Catalu?a vestidos de paisano que incitaran a ejercer la violencia a los manifestanes el dia del bloqueo del Parlament de Catalu?a?: Si la respuesta fuera afirmativa alguien, empezando por a Fiscal¨ªa, deberia querellarse contra el Consejero responsable de esos agentes.
Seguramente deber¨ªa ser as¨ª pero yo no puedo acreditar tales pruebas gr¨¢ficas.
Mensaje de Despedida
Estimados amigos me satisface y me da esperanza escuchar vuestros planteamientos y cuestiones y os incito a que sigamos cuestionando la vida pol¨ªtica y econ¨®mica y que paulatinamente nos impliquemos en su transformaci¨®n. Un fuerte abrazo a todos, Arcadi Oliveres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.