Aumenta la percepci¨®n de la corrupci¨®n como problema para los ciudadanos
El 85% de los espa?oles cree que la corrupci¨®n est¨¢ muy o bastante extendida El 17% de los ciudadanos dice estar muy acuerdo en que la corrupci¨®n ¡±forma parte de la naturaleza humana"
![Mar¨ªa Fabra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff32ea01f-8a17-4642-b59c-6f7d5689ddd4.png?auth=08bb75c1c2441b902e44c0965c98cd4542b2cc362c9bffd1b3a3ee4a64390915&width=100&height=100&smart=true)
![El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, est¨¢ imputado por el caso G¨¹rtel.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TJ6VVG6CCGQYBMZ7CN6GT7XZHI.jpg?auth=0abd41dc27ed5991f701d6b64aa86b43d090aa1b5deb69e9e15439da213716e4&width=414)
El bar¨®metro del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas de junio de 2011 desvela que m¨¢s del 85% de los espa?oles cree que la corrupci¨®n est¨¢ muy o bastante extendida. El ¨ªndice de los que la sit¨²an como muy extendida asciende al 32,8% mientras que el 52,8% considera que est¨¢ bastante extendida. Entre los que consideran que no est¨¢ nada extendida, el ¨ªndice apenas llega al 0,2% de los encuestados.
El CIS ha centrado una parte de su bar¨®metro de junio en la percepci¨®n que los ciudadanos tienen sobre la corrupci¨®n, con hasta una docena de preguntas que arrojan un panorama claro.
Por segmentos, las mujeres, en mayor medida que los hombres, consideran que la corrupci¨®n est¨¢ muy extendida y, por edades, es el tramo de los que tienen entre 25 y 34 a?os quienes tienen esta consideraci¨®n. Seg¨²n el voto emitido en las anteriores elecciones generales, son los votantes de Izquierda Unida los que, en mayor medida, perciben estas pr¨¢cticas de manera muy extendida. Resulta destacable que mientras es el 32,8% del total quienes han elegido la opci¨®n de ¡°muy extendida¡± para valorar c¨®mo est¨¢ la corrupci¨®n en Espa?a, entre los comerciantes y peque?os empresarios esta percepci¨®n se eleva al 47,4%.
La encuesta desvela tambi¨¦n que los encuestados creen, en su mayor¨ªa, que los espa?oles son muy o bastante tolerantes con las corruptelas pol¨ªticas, aunque el ¨ªndice mayor, el del 41,5%, se inclina hacia la respuesta de ¡°bastante tolerantes¡±, mientras que el 20% los considera ¡°muy tolerantes¡±.
El PP es el partido m¨¢s implicado en casos de corrupci¨®n, seg¨²n los encuestados
El PP es, seg¨²n los encuestados, el partido que est¨¢ m¨¢s implicado en casos de corrupci¨®n, ya que en una escala del 0 al 10 (siendo cero nada implicado y diez muy implicado), la media en la que lo han situado los ciudadanos est¨¢ en el 6.95. Son m¨¢s mujeres que hombres quienes otorgan a este partido una peor consideraci¨®n, que supera los 7 puntos en el caso de los que estudios universitarios y se eleva a 7.91 entre los votantes de IU.
El segundo partido, de entre los que se ha preguntado a nivel nacional, es el PSOE, con una ¡°nota¡± del 6.41, seguido de Izquierda Unida con el 4.67. Sin embargo, Coalici¨®n Canaria, sobre el que solo han sido preguntados en las mismas islas, supera a los socialistas, con un 6.72, mientras que CiU en Catalu?a obtiene un ¨ªndice del 5.73 y el PNV en el Pa¨ªs Vasco, del 5.34.
Los pol¨ªticos son el colectivo entre los que est¨¢ m¨¢s extendida la corrupci¨®n, a juicio de los ciudadanos encuestados. Por detr¨¢s se sit¨²an los empresarios (68%), los jueces (52%), los abogados (50%) y los empleados de las administraciones p¨²blicas (47%). Seg¨²n el bar¨®metro, la polic¨ªa (46%) es el colectivo, entre los consultados, en el que, seg¨²n los ciudadanos, la corrupci¨®n est¨¢ menos extendida.
Los espa?oles creen que deber¨ªan imponerse penas m¨¢s duras a los corruptos
En cualquier caso, los ciudadanos creen que la obligaci¨®n de prevenir y luchar contra la corrupci¨®n es, en primer lugar, de los gobiernos. Y para que esta lucha sea fruct¨ªfera, el 44,1% los encuestados cree que se deber¨ªan imponer penas m¨¢s duras o prohibir que los imputados se presenten a las elecciones, tal como considera el 25,8%.
Y, dentro de la clase pol¨ªtica, las instituciones y gobiernos auton¨®micos son en los que la percepci¨®n de la corrupci¨®n para los ciudadanos est¨¢ m¨¢s extendida. Seg¨²n la encuesta del CIS, el 76% cree que las corruptelas est¨¢n muy o bastante extendidas entre los gobiernos auton¨®micos, mientras que las administraciones locales se ubican en segunda posici¨®n hasta alcanzar el 73% de estas respuestas. Entre los menos implicados, la administraci¨®n central (71%) y las instituciones europeas (52%), lo que refleja que la imagen de las instituciones propias es mucho peor que la de las comunitarias. Entre los ¨¢mbitos consultados, la concesi¨®n de obras p¨²blicas y la construcci¨®n son los que alcanzan niveles m¨¢s elevados entre los que los ciudadanos consideran que la corrupci¨®n est¨¢ m¨¢s extendida.
La corrupci¨®n y el fraude es el principal problema para casi el 7% de la poblaci¨®n
La ubicaci¨®n de la corrupci¨®n y el fraude como uno de los problemas esgrimidos por los ciudadanos nunca se ha situado en un puesto destacado en las encuestas realizadas por el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS). En el bar¨®metro del mes de mayo, este problema era citado como el principal por el 5% de los ciudadanos, lo que rebaj¨® en una d¨¦cima la apreciaci¨®n que del mismo ten¨ªa en el mes de abril. Sin embargo, excepto en este intervalo, la percepci¨®n de la corrupci¨®n y el fraude como un problema ha ido aumentando durante todo el a?o, ya que en febrero era un grave problema solo para el 2,9% de la poblaci¨®n. El bar¨®metro del CIS del mes de junio eleva la corrupci¨®n y el fraude como el principal problema hasta un 6,9%.
La corrupci¨®n ?forma parte de la naturaleza humana?
La encuesta del CIS trata, en una de las preguntas sobre la corrupci¨®n, de encontrar una explicaci¨®n al elevado n¨²mero de casos de corrupci¨®n de nuestro pa¨ªs. As¨ª, plantea cuatro posibles causas para obtener esta explicaci¨®n y ofrece como respuestas el estar muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo.
El 17% de los ciudadanos dice estar muy acuerdo en que la corrupci¨®n¡± forma parte de la naturaleza humana, ha existido y existir¨¢ siempre¡± y sumando los que est¨¢n de acuerdo con esta afirmaci¨®n, el ¨ªndice se eleva a m¨¢s del 60%. Por segmentos, son los hombres de entre 55 y 64 a?os, de izquierdas, sin estudios y los votantes del PSOE los que, en mayor medida, est¨¢n totalmente de acuerdo en que se trata de una pr¨¢ctica que va con la naturaleza humana.
La segunda opci¨®n que ofrece que encuesta es que la corrupci¨®n es algo propio de la cultura espa?ola. En este caso, la mayor¨ªa (59%) niega la afirmaci¨®n, aunque un peque?o porcentaje (6,4%) que est¨¢ muy de acuerdo con ella.
El 85% de los ciudadanos est¨¢ de acuerdo o muy de acuerdo en que la corrupci¨®n exista porque la administraci¨®n lo permite y no la persigue suficientemente. Entre los que est¨¢n muy de acuerdo, destacan los hombres de entre 55 y 64 a?os, que se sit¨²an ideol¨®gicamente en la derecha. Sin embargo, son los votantes del PSOE, en mayor medida que los del PP y los de Izquierda Unida los que est¨¢n muy de acuerdo en que la corrupci¨®n no se persigue suficientemente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.