Rajoy frena el proyecto del Consell para la financiaci¨®n auton¨®mica
El l¨ªder del PP se opone a la propuesta defendida por el Gobierno de la Generalitat valenciana
![El l¨ªder del PP, Mariano Rajoy.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5KDAJLLHXCP22TPTY2JD25LKZQ.jpg?auth=8ad24a1727bd2926d7a63855652273bbe7936d7e80db1ce6a8fc0e0fb7daf59d&width=414)
El presidente del PP Mariano Rajoy ech¨® ayer un jarro de agua fr¨ªa a la propuesta impulsada por el Consell y asumida por toda la oposici¨®n de reformar el Estatuto de Autonom¨ªa para conseguir una mejor financiaci¨®n para la Comunidad Valenciana.
Rajoy asegur¨® ayer en Pontevedra que ¡°ahora mismo¡± no es partidario de reformar la actual ley de financiaci¨®n auton¨®mica. ¡°En este momento, dijo, lo que queremos es que se cumpla¡± y, a rengl¨®n seguido, asegur¨® que su mayor preocupaci¨®n es que ¡°todas las comunidades aut¨®nomas cumplan el d¨¦ficit¡±. Para conseguirlo lo primero que quiere modificar es la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Las manifestaciones del presidente de los populares suponen, de hecho, un frenazo en seco a las reivindicaciones de la Comunidad Valenciana. El Consell, y muy significativamente el expresidente Francisco Camps, critic¨® de forma notable la nueva ley de financiaci¨®n auton¨®mica porque perjudicaba a los valencianos que, de nuevo, iban a recibir menos dinero per c¨¢pita que la media espa?ola. El PSPV, al igual que el resto de la oposici¨®n, tambi¨¦n reconoci¨® el hecho y se sum¨® a la reivindicaci¨®n.
La reforma del Estatut
Ante la imposibilidad de reformar la ley, todos los grupos parlamentarios de las Cortes Valencianas, salvo EU, aprobaron el pasado mes de marzo una modificaci¨®n del Estatut para incluir una cl¨¢usula que blindara las inversiones estatales.
La reforma prev¨¦ una disposici¨®n adicional que vincula las inversiones en los Presupuestos Generales del Estado al peso de la poblaci¨®n valenciana. Una disposici¨®n que ya existe en otros Estatutos, como el de Catalu?a, Andaluc¨ªa y Arag¨®n, que los populares se negaron a introducir en la reforma de 2006 porque la consideraban inconstitucional. M¨¢s tarde el Tribunal Constitucional consider¨® legal este tipo de cl¨¢usulas, aunque especific¨® que no obligan al Estado.
En el debate sobre la reforma, el PP celebr¨® de pie y con aplausos su aprobaci¨®n porque, en palabras de su portavoz David Serra, iba a comportar ¡°cambios importantes para la pol¨ªtica econ¨®mica y de inversiones¡±. Cinco meses despu¨¦s, Rajoy ya ha se?alado que si gana las elecciones generales del 20-N no tocar¨¢ la ley de financiaci¨®n auton¨®mica. Y todo indica que no permitir¨¢ una reforma de la misma por la puerta de atr¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.