Las boticas amenazan con cobrar los f¨¢rmacos al ciudadano
¡°Las recetas ya no tienen valor como medio de pago¡±, dice la patronal
Los farmac¨¦uticos se est¨¢n planteando qu¨¦ medidas tomar si siguen sin cobrar de la Administraci¨®n. La m¨¢s extrema es cobrar a los pacientes por los medicamentos y que estos vayan luego al servicio regional de salud (SERCAM) a que se les reintegre la parte que les corresponda. La raz¨®n, seg¨²n dijo ayer la presidenta de la patronal regional (FEFCAM), Dolores Espinosa, es que ¡°las recetas han dejado de tener valor como medio de pago¡±.
La propia Espinosa admite que cobrar por las facturas ser¨ªa la ¨²ltima soluci¨®n, y cree que todav¨ªa hay una serie de pasos posibles. ¡°Las asambleas siguen abiertas. Hay que ver las pr¨®ximas medidas¡±. Estas pueden pasar por repetir el cierre (se hab¨ªa barajado hacerlo semanal, con lo que el pr¨®ximo ser¨ªa el jueves 18) o por hacerlos m¨¢s prolongados ¡ªhay resquicios legales para suspender el servicio durante un periodo por obras o formaci¨®n de los titulares¡ª.
Tras el ¨¦xito del cierre patronal de ayer, seguido por m¨¢s del 90% de las oficinas convocadas que no tuvieron que hacer guardia, Espinosa opina que la respuesta de que ¡°no hay dinero¡± no es de recibo. ¡°La obligaci¨®n de garantizar el servicio es de la Administraci¨®n¡±, remach¨® el presidente nacional de la patronal FEFE, Fernando Redondo. De lo que ni Espinosa ni Redondo dudan es de que, ante la falta de liquidez, los proveedores no servir¨¢n a las farmacias y habr¨¢ desabastecimiento de medicamentos.
Como posible soluci¨®n, Cospedal insisti¨® en que se hab¨ªa negociado con entidades financieras para que dieran ¡°un tratamiento muy favorable¡± a los farmac¨¦uticos, y dijo que alguno ya se hab¨ªa acogido a esas medidas. Este es precisamente uno de los puntos de conflicto. La patronal quiere que en ese acuerdo la garant¨ªa de los posibles cr¨¦ditos ¡ªque quieren que el consejero les explique¡ª sean las facturas que les adeuda la comunidad, y no sus bienes como ya ha sucedido en Murcia.
Sobre las multas, Espinosa tir¨® de iron¨ªa. ¡°Bastante sanci¨®n es que no nos paguen¡±, dijo. Juan de la Cruz, asesor legal de la patronal, matiz¨®: ¡°A lo que los farmac¨¦uticos est¨¢n obligados es a dar continuidad en el servicio, y eso se hizo con las guardias [la hicieron 221 oficinas]¡±. Arropada por Redondo y los presidentes regionales de otras comunidades con problemas para el cobro, como el de Murcia, Miguel Chamorro, y Baleares, Guillermo Torres, Espinosa se quej¨® de esa amenaza. ¡°Ninguna ley puede obligarnos a arruinarnos¡±. Aun as¨ª, si las sanciones llegan, aparte de recurrirlas, con iron¨ªa apunt¨® otra soluci¨®n: ¡°Que lo descuenten de lo que nos pagan¡±.
Ante esta situaci¨®n, De la Cruz, apunt¨® a otra posible soluci¨®n. Que el Estado central avale las deudas de las autonom¨ªas ¡°como ha hecho con el sector bancario¡± ya que se trata de una prestaci¨®n ¡ªla del servicio nacional de salud¡ª que afecta a todos. Adem¨¢s, ¡°si una comunidad deja de ofrecer medicamentos, los ciudadanos se ir¨¢n con su receta a la lim¨ªtrofe¡±.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.