El PSOE exige que Rajoy diga qui¨¦n le financi¨® en 2008
Los socialistas afirman que ¡°el entramado de su campa?a electoral huele que apesta¡±

Los socialistas exigen al l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, que explique ¡°qui¨¦n o qui¨¦nes¡± financiaron los actos en Valencia de la campa?a del PP para las elecciones del 9 de marzo de 2008, en la que ¨¦l particip¨® y dio m¨ªtines. La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n acaba de presentar una denuncia por delito electoral ante el Tribunal Superior de Madrid contra 16 personas ¡ªentre ellas, cuatro diputados del PP valenciano y cinco grandes empresarios contratista de esa comunidad¡ª en relaci¨®n con los actos de las elecciones generales de 2008. Los preparativos y escenarios desde los que Rajoy dio sus m¨ªtines en Valencia fueron montados por la trama corrupta G¨¹rtel y, seg¨²n Anticorrupci¨®n, los gastos fueron pagados en parte por empresas adjudicatarias de contratas del Gobierno valenciano.
Antonio Hernando, vicecoordinador de la campa?a de Alfredo P¨¦rez Rubalcaba para el pr¨®ximo 20-N, se?al¨® ayer: ¡°Antes de que empiece una nueva campa?a electoral, Mariano Rajoy debe dar explicaciones (...) Debe decir c¨®mo se financi¨® esa campa?a, qui¨¦n o qui¨¦nes pusieron dinero para pagar actos de campa?a y qui¨¦n era el administrador electoral a quien ¨¦l nombr¨® siendo candidato. Ya no se trata¡±, a?adi¨® Hernando, ¡°de tres trajes, sino de algo mucho m¨¢s grave y sucio, como es la financiaci¨®n ilegal de una campa?a electoral¡±.
En este momento, el Tribunal Superior de Justicia de Valencia investiga un supuesto delito electoral cometido en la campa?a de 2007, en la que el PP se hizo con mayor¨ªa absoluta en el Parlamento valenciano. Es previsible que el Superior de Madrid remita esta nueva denuncia de la Fiscal¨ªa, para su acumulaci¨®n, a su hom¨®nimo valenciano.
Seg¨²n informes de Hacienda y de la Unidad de Blanqueo de Capitales de la Polic¨ªa, el PP de Valencia pudo financiarse ilegalmente en ambas campa?as. ?C¨®mo? Al menos cinco grandes empresas de esa comunidad ¡ªFacsa, Sedesa, Piaf, Lubasa y Enrique Ortiz e Hijos; el patr¨®n de esta ¨²ltima tambi¨¦n est¨¢ implicado en el caso Brugal¡ª abonaron presuntamente a la empresa corrupta Orange Market gran parte de los actos electorales que esta firma prepar¨® para el PP de Valencia. Orange Market habr¨ªa camuflado esos pagos con facturas falsas por servicios no prestados a esas empresas, y con el dinero se habr¨ªa cobrado los actos que hac¨ªa para el PP. Orange Market era la empresa que dirig¨ªa ?lvaro P¨¦rez, El Bigotes, ¡°el amiguito del alma¡± del expresidente valenciano Francisco Camps, quien dimiti¨® el pasado julio acusado de recibir regalos de trajes y joyas de la red G¨¹rtel.
Hernando, que califica todos estos hechos de ¡°muy graves¡±, se?ala: ¡°En 2008, Rajoy fue el candidato del PP a la presidencia del Gobierno, particip¨® en una campa?a electoral que se pudo financiar ilegalmente, con dinero oscuro (...)¡±. ¡°Todo ese entramado de financiaci¨®n irregular, corrupci¨®n, favores, contratos p¨²blicos, huele que apesta¡±, destaca Hernando, y a?ade: ¡°El se?or Rajoy debe una explicaci¨®n a los electores y a los militantes que le votaron y que participaron en sus actos, sin saber c¨®mo se pagaban y de d¨®nde proced¨ªa el dinero¡±. Seg¨²n Hernando, Rajoy ¡°deber¨ªa saber que un candidato debe dar explicaciones¡± si se descubre que el acto electoral en el que interviene ¡ª¡°un gran mitin, bien organizado, con mucha publicidad, con un escenario impresionante, y que est¨¢ lleno de gente que ha viajado en autobuses¡±¡ª ha sido ¡°pagado con dinero sucio¡±.
Adem¨¢s, el portavoz adjunto del grupo parlamentario socialista en las Cortes valencianas, Francisco Toledo, pidi¨® al actual presidente de Valencia, Alberto Fabra, que ¡°tome una decisi¨®n¡± sobre ¡°los cuatro diputados valencianos acusados de nuevos delitos por la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n¡±. Toledo se?al¨®: ¡°De los 55 diputados del PP, un total de 14, el 25%, est¨¢n imputados o implicados en graves casos de corrupci¨®n, y el candidato nacional del PP mira hacia otro lado¡±.
Toledo cifra ¡°en m¨¢s de un mill¨®n de euros la cantidad que el PP pudo obtener¡± il¨ªcitamente ¡°por actos en los que particip¨® Rajoy en su ¨²ltima campa?a¡±.
¡°Ventajismo electoral¡±
La diputada y coordinadora de Esquerra Unida del Pa¨ªs Valenci¨¤ (EUPV), Marga Sanz, lament¨® ayer que el PP tuviese ¡°ventaja¡± en las elecciones de 2008 gracias a una supuesta financiaci¨®n ilegal, por lo que ha pedido que se investiguen las denuncias presentadas por la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n ante el Tribunal Superior de Madrid.
Sanz explic¨® que la denuncia indica que al menos un mill¨®n de euros provenientes del PP valenciano y de empresas contratistas de la Generalitat fueron a parar a los actos electorales de la campa?a de Mariano Rajoy en 2008. ¡°Es absolutamente antidemocr¨¢tico e ilegal que la derecha se presente a las elecciones con una ventaja econ¨®mica de al menos un mill¨®n de euros¡±, dijo.
Sanz a?adi¨®: ¡°A pesar del maquillaje que est¨¢ aplicando ahora Alberto Fabra [actual presidente de la Comunidad Valenciana], el PP valenciano es un partido berlusconiano¡±. Y se pregunt¨®: ¡°?C¨®mo se explica si no que abonara en su momento 405.450 euros con fondos opacos? ?De d¨®nde sacaban los conservadores valencianos casi medio mill¨®n de euros opacos?¡±.
El PA?S / EFE, Valencia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.