Alcaldes-consejeros en lugar de diputados
Rubalcaba propone sustituir las diputaciones por consejos supramunicipales Los ediles no cobrar¨ªan sueldo ni dietas por ejercer el cargo
En lugar de diputaciones, ¡°consejos de alcaldes¡±. Con menos competencias y menos presupuesto. Cambiar una instituci¨®n por otra nueva, pero que salga m¨¢s barata. Es el resumen de la propuesta del candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, para eliminar las Diputaciones Provinciales de r¨¦gimen com¨²n, un organismo intermedio entre Comunidades Aut¨®nomas y Ayuntamientos presente en 38 de las 52 provincias de Espa?a. Rubalcaba compareci¨® ayer en rueda de prensa para precisar un plan que, seg¨²n calcula el PSOE, ahorrar¨ªa a las arcas p¨²blicas 1.000 millones de euros cada a?o. El plan no suprime ese estrato intermedio de la Administraci¨®n local que proviene del siglo XIX; el objetivo es adelgazarlo.
Las 38 diputaciones de r¨¦gimen com¨²n (todas menos las forales vascas y navarras, y los cabildos insulares) emplean a 1.037 diputados ¡ªm¨¢s todo su personal de confianza, asesores y funcionarios o personal laboral¡ª y manejan cada a?o 6.000 millones de euros; de ese dinero, seg¨²n las cifras del PSOE, un 30% se va a pagar n¨®minas y gastos de personal, el 15% es de puro funcionamiento de la instituci¨®n (luz, agua, gastos corrientes) y un 23% se lo comen las transferencias que la diputaci¨®n hace cada a?o a Ayuntamientos, asociaciones, fundaciones o eventos. De esos tres sitios se puede recortar, dijo Rubalcaba.
La propuesta ¡ªque el candidato llevar¨¢ en septiembre a la Conferencia Pol¨ªtica del PSOE encargada de cerrar el programa electoral¡ª consiste en sustituir cada diputaci¨®n por un ¡°consejo de alcaldes¡±, formado por todos los alcaldes de la provincia y presidido por uno de ellos. Ese consejo, que ¡°carecer¨¢ de estructura pol¨ªtica¡±, seg¨²n Rubalcaba ¡ªaunque est¨¢ formado por pol¨ªticos¡ª, se ocupar¨ªa del ¡°gobierno y administraci¨®n de la provincia¡±. Y tendr¨ªa muchas menos competencias que ahora, porque buena parte de sus funciones pasar¨ªa a la comunidad aut¨®noma correspondiente.
Entre las competencias que ser¨ªan asumidas por los gobiernos aut¨®nomos estar¨ªa todo lo referido a servicios sociales, cultura, deportes, gesti¨®n de bibliotecas, archivos, conservatorios y teatros, pol¨ªticas de igualdad, competencias educativas y de salud, medio ambiente, agricultura y pesca, pol¨ªticas de empleo, desarrollo tecnol¨®gico e innovaci¨®n, consumo o vivienda. Todo eso ya lo hacen las comunidades aut¨®nomas y muchos Ayuntamientos; el objetivo es que no lo hagan tambi¨¦n las Diputaciones.
?Qu¨¦ competencias quedar¨ªan entonces en manos del consejo de alcaldes? Rubalcaba solo mencion¨® una: la extinci¨®n de incendios (que tambi¨¦n prestan muchas comunidades). Aunque habr¨ªa m¨¢s. Un portavoz del PSOE subray¨® que los detalles se cerrar¨¢n en septiembre.
Los 1.037 diputados desaparecer¨ªan; sus sueldos tambi¨¦n, y los de sus cargos de confianza. Pero ser¨ªan sustituidos por los alcaldes, que son muchos m¨¢s: hay 8.116 Ayuntamientos en Espa?a (de estos habr¨ªa que restar los de las comunidades uniprovinciales, que no tienen diputaci¨®n, y las forales). Aunque el candidato no lo aclar¨®, un portavoz del PSOE explic¨® m¨¢s tarde que esos alcaldes-consejeros no cobrar¨ªan un segundo sueldo, ni dietas: el trabajo del consejo lo har¨ªan gratis. Y asegur¨® que no tendr¨ªan personal de confianza ni asesores. ¡°El plenario se reunir¨ªa dos o tres veces al a?o, con competencias m¨ªnimas. La gesti¨®n ejecutiva la tendr¨ªan el alcalde-presidente y los ¨®rganos rectores que elija el consejo¡±, matiz¨®.
Los socialistas sostienen as¨ª que, de los 1.000 millones de ahorro que promete su plan, unos 200 millones saldr¨ªan de la supresi¨®n de sueldos p¨²blicos. El resto se recortar¨ªa por dos v¨ªas: primero, los ¡°gastos corrientes prescindibles¡±, que desaparecer¨ªan: protocolo, coches oficiales, publicidad y propaganda, compra de prensa, revistas y libros, reuniones, congresos y jornadas, estudios y trabajos t¨¦cnicos, gastos de asistencia a ferias, vestuario, dietas y seguridad. Seg¨²n el PSOE, los alcaldes-consejeros no tendr¨ªan necesidad de nada de eso. Y segundo, el ¡°gasto prescindible en las transferencias corrientes¡±, esto es, las subvenciones ¡°discrecionales¡± que ahora hacen las Diputaciones a asociaciones, eventos deportivos, fundaciones, etc.
Lo que no se tocar¨ªa ser¨ªa la plantilla de funcionarios y personal laboral de las Diputaciones provinciales, porque esos trabajadores pasar¨ªan, con su sueldo ¨ªntegro y sus funciones, a la comunidad aut¨®noma que se hiciera cargo de las competencias.
Rubalcaba se?al¨® que su propuesta no requiere una reforma de la Constituci¨®n ¡ªcomo ha venido repitiendo el PP en los ¨²ltimos d¨ªas¡ª porque el art¨ªculo 141, que habla de la gesti¨®n de las provincias, la encomienda a ¡°las diputaciones u otras corporaciones¡±. ¡°Esa ¡®u¡¯ marca el debate en t¨¦rminos constitucionales¡±, afirm¨®. Solo ser¨ªa necesario, seg¨²n dijo, modificar la Ley de Bases de R¨¦gimen Local para regular el nuevo ¨®rgano: el consejo de alcaldes.
En 2006, el entonces ministro de Administraciones P¨²blicas, el socialista Jordi Sevilla, llev¨® al Consejo de Ministros un plan para modificar las funciones de las Diputaciones provinciales y restarles competencias, que fue rechazado. ¡°Admito que ha habido un cambio¡±, respondi¨® ayer Rubalcaba cuando se le pregunt¨® por qu¨¦ ahora s¨ª y entonces no. ¡°Las cosas cambian, y las pol¨ªticas tambi¨¦n deben cambiar¡±, dijo.
El PP, por su parte, presentar¨¢ el pr¨®ximo mes de septiembre en un foro del partido en Zaragoza su propia propuesta para reformar las funciones y la composici¨®n de las Diputaciones provinciales, seg¨²n adelant¨® la portavoz popular en el Congreso, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, informa Europa Press. Ser¨¢ parte de un plan de reforma de todas las Administraciones, para dotar al conjunto de mayor ¡°eficiencia y eficacia¡± y evitar que distintas instituciones ¡°incidan en las mismas competencias¡±.
¡°Hay que hacer una Administraci¨®n m¨¢s ¨¢gil, m¨¢s eficiente y m¨¢s barata para el contribuyente¡±, defendi¨® la portavoz del PP, que en la ¨²ltima semana ha arremetido con dureza contra el plan del candidato socialista. Ayer volvi¨® a hacerlo, sin dar m¨¢s detalles de su propia propuesta.
Seg¨²n S¨¢enz de Santamar¨ªa, las Diputaciones pueden reformarse pero sin dejar de reforzar ¡°la prestaci¨®n de servicios a los municipios m¨¢s peque?os¡±. Los populares sostienen que, si las Diputaciones provinciales se suprimen, 15 millones de habitantes de municipios peque?os quedar¨ªan ¡°abandonados¡±. En las comunidades uniprovinciales, sin embargo, no hay diputaciones provinciales y los servicios en los pueblos con menos infraestructura municipal los presta la comunidad aut¨®noma.
Alberto Ruiz-Gallard¨®n, alcalde de Madrid ¡ªdonde no hay Diputaci¨®n provincial¡ª, se declar¨® ¡°partidario¡± de mantener esas instituciones pero convirti¨¦ndolas en una ¡°estructura administrativa de gesti¨®n¡±, con car¨¢cter ¡°t¨¦cnico¡± y sin ¡°componentes pol¨ªticos¡±, que trabajen ¡°bajo la supervisi¨®n pol¨ªtica de los Ayuntamientos a los que se deben¡±.
Los peque?os Ayuntamientos ¡°necesitan unas instituciones supramunicipales [para prestar servicios]¡±, dijo Gallard¨®n en Onda Cero, pero esas instituciones ¡°no tienen que tener necesariamente el car¨¢cter pol¨ªtico que ahora tienen¡±, porque eso genera ¡°duplicidad de cargos p¨²blicos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.