Zapatero pide ayuda a sindicatos y patronal ante el deterioro econ¨®mico
El presidente reclama un pacto sobre moderaci¨®n salarial hasta 2014 en una reuni¨®n secreta la pasada semana en La Moncloa y tras recibir la carta del BCE
El temor a una nueva recesi¨®n, la tormenta agoste?a en los mercados y las exigencias del Banco Central Europeo para comprar deuda espa?ola han llevado al presidente del Gobierno a pedir ayuda a los agentes sociales. El mi¨¦rcoles 17 de agosto, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero convoc¨® a una reuni¨®n secreta en La Moncloa a los l¨ªderes de la CEOE, Juan Rosell; CC OO, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, y UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez. Sobre la mesa una petici¨®n: que prolonguen hasta 2014 ¡ªa?o al que se pretende llegar con un d¨¦ficit del 3% del PIB¡ª el acuerdo de negociaci¨®n colectiva que acaba en 2012 y que recomienda a los negociadores de convenios moderaci¨®n salarial. La petici¨®n del Gobierno tuvo ayer sus primeros frutos, sindicatos y patronal se reunieron para desbloquear la negociaci¨®n colectiva de 2011 como paso previo a esa pr¨®rroga.
Las reclamaciones del BCE para comprar deuda espa?ola han inspirado al Gobierno. En la misiva que envi¨® el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, a Zapatero hace un par de semanas hab¨ªa recomendaciones sobre pol¨ªtica fiscal y laboral. Fuentes gubernamentales apuntan que ped¨ªa ¡°medidas que incidan en la recuperaci¨®n de la competitividad a trav¨¦s de una mayor productividad y una moderaci¨®n en los costes empresariales¡±. O, lo que es lo mismo: contenci¨®n salarial.
En las dos p¨¢ginas de la nota preparatoria de la reuni¨®n, a la que ha tenido acceso EL PA?S, el Gobierno reclama que en la pr¨®rroga se establezcan como criterios de revisi¨®n salarial que se contemple la inflaci¨®n prevista y ¡°la evoluci¨®n de la productividad en cada empresa¡±. ?Objetivo? ¡°Moderaci¨®n salarial y del conjunto de las rentas¡±, reza el papel.
En la misma reuni¨®n, M¨¦ndez y Toxo recogieron el guante que les lanz¨® Zapatero. A cambio, exigieron estad¨ªsticas cre¨ªbles sobre la evoluci¨®n de los salarios en Espa?a ¡ªdefienden que el 2,6% que reflejan los datos de Trabajo son exagerados y no responden a la realidad de los convenios en 2011¡ª y un viraje en la pol¨ªtica econ¨®mica para alcanzar un pacto de rentas.
Es decir, un esfuerzo compartido por todos los estamentos sociales, ¡°y no solo por los asalariados del sector privado¡±, exponen fuentes conocedoras del encuentro. La patronal, por su parte, tambi¨¦n se mostr¨® receptiva con la propuesta del Ejecutivo. No obstante, se mostr¨® reticente a escenificar pacto alguno por falta de tiempo, lo que fue interpretado por las otras partes como una negativa a firmar nada antes de las elecciones legislativas del 20 de noviembre.
UGT, CC OO y la patronal CEOE intentan desatascar los convenios
El encuentro se celebr¨® el pasado mi¨¦rcoles por la ma?ana. Se prolong¨® durante unas dos horas y cont¨® con la presencia de Zapatero, Toxo, M¨¦ndez, Rosell y el ministro de Trabajo, Valeriano G¨®mez, seg¨²n apuntan varias fuentes conocedoras de la cita. En ¨¦l, las tres partes acordaron que sindicatos y patronal se reunieran ¡°a la mayor brevedad posible¡± para evaluar la situaci¨®n de la negociaci¨®n de convenios este a?o.
Ese pacto tuvo su continuidad ayer con una reuni¨®n a mediod¨ªa entre los secretarios de Acci¨®n Sindical de UGT, Toni Ferrer, y de CC OO, Ram¨®n G¨®rriz, con el adjunto a la Secretar¨ªa General de la CEOE, Alberto Nadal, y el responsable del Departamento de Relaciones Laborales, Jos¨¦ de la Cavada. En el encuentro, que dur¨® en torno a una hora y media, se produjeron pocos avances. De hecho, se desatendi¨® la pretensi¨®n del Ejecutivo de lanzar un comunicado en el que ambas partes se mostraran partidarias de renovar para 2013 y 2014 el Acuerdo Estatal de Negociaci¨®n Colectiva, nombre oficial del pacto. S¨ª que hubo acuerdo para continuar con las reuniones t¨¦cnicas (la pr¨®xima tendr¨¢ lugar el 6 de septiembre), y se pact¨® una de los l¨ªderes de las tres organizaciones que tendr¨¢ lugar en los primeros d¨ªas del pr¨®ximo mes.
El Gobierno quiere un ¡°esfuerzo compartido¡±, no solo de los asalariados
Tanto la cita de ayer como, sobre todo, la del pasado 17 de agosto, suponen la recuperaci¨®n del di¨¢logo social al m¨¢s alto nivel. Esta herramienta, de la que G¨®mez es un firme partidario, estaba adormecida tras el fracaso de las conversaciones para pactar la reforma de la negociaci¨®n colectiva la pasada primavera. De hecho, las conversaciones a tres bandas que se prolongaron en julio para pactar medidas de reanimaci¨®n del mercado laboral no han llegado a ning¨²n puerto com¨²n.
Al d¨ªa siguiente del encuentro con Zapatero, Toxo y M¨¦ndez mandaron una carta a La Moncloa que hicieron p¨²blica. En ella ambos se muestran dispuestos a ampliar la vigencia temporal, sin m¨¢s concreci¨®n, del actual Acuerdo Estatal de Negociaci¨®n Colectiva. A cambio plantean sus exigencias. La primera es el desbloqueo de la renovaci¨®n de los convenios pendientes para este a?o, m¨¢s de la mitad a estas alturas de 2011.
Adem¨¢s, piden un control de precios, sobre todo en energ¨ªa, transporte p¨²blico y alimentos, ¡°mediante incluso una regulaci¨®n p¨²blica durante un periodo de tiempo¡±. A estas reclamaciones, se suma uno de sus cl¨¢sicos, la lucha contra el fraude y cambios en la pol¨ªtica fiscal y ponen como ejemplo la recuperaci¨®n del impuesto de patrimonio y el de sucesiones.
La misiva sindical pon¨ªa sobre la mesa un cambio en todos los frentes de la pol¨ªtica econ¨®mica que abarcaba salarios, beneficios, impuestos, pensiones, empleo p¨²blico, etc¨¦tera. Y no solo lo hac¨ªa despu¨¦s de la cita en La Moncloa, sino d¨ªas despu¨¦s de que el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, lanzara una propuesta similar.
Fuentes de ambos sindicatos niegan que estos movimientos obedezcan a una negociaci¨®n soterrada con el Gobierno. No obstante, en las ¨²ltimas fechas el Ejecutivo ha dado alg¨²n paso en la l¨ªnea se?alada por las centrales: rebaja del IVA para la compra de vivienda nueva, desechar los cambios en los contratos a tiempo parcial anunciados (m¨¢s pr¨®ximos a las tesis patronales) o insinuar la recuperaci¨®n del impuesto de patrimonio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.