30 municipios gallegos dejan de recibir fondos del Estado por no auditar 2010
Econom¨ªa rectifica de nuevo y retendr¨¢ pagos a los ayuntamientos en septiembre
El Gobierno central vuelve a rectificar y en septiembre s¨ª dejar¨¢ de transferir la participaci¨®n de los ingresos a los ayuntamientos que no liquidaron el presupuesto de 2010 en plazo, tal y como establece la Ley de Econom¨ªa Sostenible. Pese a que este martes un portavoz oficial del Ministerio de Econom¨ªa asegur¨® a EL PA?S que la comunicaci¨®n remitida a los ayuntamientos que no cerraron el pasado ejercicio era solo eso, un aviso que el Gobierno no pensaba llevar a cabo, el gabinete de la vicepresidenta Elena Salgado sostiene ahora que esa explicaci¨®n se debi¨® a un ¡°error de comunicaci¨®n¡± y que la amenaza se llevar¨¢ a t¨¦rmino ¡°porque el Gobierno cumplir¨¢ lo que dice la ley¡±.
Esa norma establece que la Direcci¨®n General de Coordinaci¨®n Financiera con las Comunidades Aut¨®nomas y con las Entidades Locales retendr¨¢ ¡°desde septiembre el importe de las entregas mensuales a cuenta de la participaci¨®n en los tributos del Estado que corresponden¡± a los alcaldes que no hayan cumplido con su obligaci¨®n de entregar antes de agosto las liquidaciones del ejercicio pasado.
Lo que significa que 30 ayuntamientos dejar¨¢n de recibir el mes que viene las transferencias del Gobierno central, que representan aproximadamente una cuarta parte de los ingresos municipales. Seg¨²n los alcaldes consultados, la medida supondr¨¢ la puntilla para sus administraciones que en algunos casos no podr¨¢n hacer frente a las n¨®minas de los funcionarios. Y viene a sumarse a la obligaci¨®n que tienen los regidores de devolver en los pr¨®ximos cinco a?os al Estado los anticipos a cuenta que percibieron durante 2008 y 2009 de acuerdo con unas previsiones del Gobierno central que no tuvieron en cuenta la crisis que vendr¨ªa, con la consiguiente ca¨ªda de la recaudaci¨®n fiscal.
Una tormenta perfecta se cierne sobre ayuntamientos como Ames o Mar¨ªn (ambos por encima de los 25.000 habitantes) cuyos alcaldes, Santiago Amor y Mar¨ªa Ramallo, los dos del PP, acaban de heredar las cuentas ¡ªde dos antecesores socialistas, el presidente de la Fegamp, Carlos Fern¨¢ndez, en Ames, y Franciso Feiga en Mar¨ªn¡ª sin tiempo para poner orden en la tesorer¨ªa municipal.
Al igual que ellos, los regidores de villas medias como Nigr¨¢n, Mondo?edo, Ponteareas, Valdovi?o o Negreira tampoco han remitido al ministerio las liquidaciones de 2010 antes del 31 de julio, cuando expiraba la ¨²ltima pr¨®rroga que el Gobierno central concedi¨® a quienes no cumplieron el primer plazo que expliraba en marzo. Y eso que ese per¨ªodo extra permiti¨® acelerar los tr¨¢mites a unos 60 alcaldes pues seg¨²n la lista que figura en la Direcci¨®n General de Coordinaci¨®n Financiera con las Comunidades Aut¨®nomas y con las Entidades Locales, a principios de julio eran 105 los que aun no hab¨ªan enviado esa documentaci¨®n que deb¨ªa estar lista en marzo. Esos 60 regidores o sus departamentos de intervenci¨®n confirmaron este viernes a EL PA?S que ya formalizaron todos los tr¨¢mites.
La lista de los que perder¨¢n a partir de septiembre los ingresos del Estado es extensa y no distingue entre territorios ni color pol¨ªtico, los hay de todos los partidos.
Adem¨¢s de los ya citados: Coristanco, Santiso, Sobrado y Rois, en A Coru?a; Curtis y A Golada, en Pontevedra; Ribeira de Piqu¨ªn, Pol y Guitiriz, en Lugo y Pi?or, Manzaneda, Cortegada, en Ourense. El padr¨®n de los que no cumplieron aun podr¨ªa seguir engordando dado que los alcaldes de otros once municipios que a principios de julio no hab¨ªan liquiedado las cuentas de 2010 no han atendido los requerimientos de este peri¨®dico para comprobar si les dio tiempo a hacerlo antes de agosto. Son los de Padr¨®n, A Lama, Rodeiro, Covelo, Viana do Bolo, O Irixo, Xunqueira de Espada?edo, Lobios, Taboada, A Bola y Maceda. Pese los reiterados intentos de EL PA?S por conocer su situaci¨®n contable a 31 de julio ha sido imposible determinar si cumplieron con sus obligaciones legales.
Los de Ribadumia, Negreira, Toques y O Barco de Valdeorrras esperan entretanto clemencia del ministerio de Elena Salgado, despu¨¦s de asumir que entregaron las cuentas fuera de plazo, en las primeras semanas de agosto.
Seg¨²n el Ministerio de Econom¨ªa la retenci¨®n de los ingresos se producir¨¢ solo hasta que los alcaldes remitan las liquidaciones de 2010. En el caso de Ames, por ejemplo, le har¨¢ perder 400.000 euros al mes (de un presupuesto de 27 millones) hasta que por fin logre auditar el ejercicio pasado. Su alcalde, que debuta, Santiago Amor, asegur¨® el viernes a este diario que sin esa aportaci¨®n del Estado, al Ayuntamiento le resultar¨ªa imposible pagar a sus trabajadores ya en el mes de octubre. Ese mismo relato lo comparten decenas de regidores, algunos nuevos en el cargo, que piden comprensi¨®n al Gobierno central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.