Rubalcaba se vuelca en convencer a los suyos para que apoyen la reforma
El candidato socialista conf¨ªa en que el Gobierno apruebe pronto el impuesto para ricos Duran condiciona su respaldo al pacto a que suponga m¨¢s dinero para Catalu?a

¡°Son d¨ªas muy dif¨ªciles, yo lo estoy pasando fatal. Me crea mucho desasosiego tener que apoyar esta reforma... Pero lo har¨¦, porque me crea m¨¢s desasosiego no respaldar al partido¡±. Lo dice uno de los dirigentes del PSOE que hoy intervendr¨¢ ante la Ejecutiva Federal para criticar la reforma constitucional pactada en dos d¨ªas por su partido con el PP. La cr¨ªtica ¡ªal menos la suya¡ª se quedar¨¢ en eso, en cr¨ªtica interna.
Y eso es lo que pretende lograr el candidato, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, con el marat¨®n de reuniones de hoy ¡ªhablar¨¢ ante dirigentes, barones territoriales y diputados en la v¨ªspera del debate en el Congreso¡ª: convencer a los m¨¢s desconcertados de los suyos de que el PSOE debe apoyar como una pi?a, por ¡°responsabilidad¡±, la reforma constitucional que pone l¨ªmite al d¨¦ficit p¨²blico, por mucho que a algunos les parezca una renuncia a su ideolog¨ªa en pro de los mercados.
Cumbre en tres tiempos para cerrar filas
Ejecutiva federal
- A las 10.00 se re¨²ne la Comisi¨®n Ejecutiva Federal, m¨¢ximo ¨®rgano de direcci¨®n del PSOE, presidida por Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y en la que tambi¨¦n est¨¢ Alfredo P¨¦rez Rubalcaba.
- La comisi¨®n la forman 34 dirigentes. Dos de ellos, Maru Men¨¦ndez y Juan Fernando L¨®pez Aguilar, se han mostrado cr¨ªticos con la reforma constitucional y con la premura en su aprobaci¨®n. Otros como ?lvaro Cuesta o Miquel Iceta podr¨ªan expresar reservas.
- Iceta representa al PSC, cuyos diputados y senadores pueden tener la clave para que se logre forzar o no un refer¨¦ndum.
Barones territoriales
- Rubalcaba ha convocado a las cinco de la tarde a los 17 secretarios regionales del PSOE, m¨¢ximos dirigentes en cada comunidad aut¨®noma. Asistir¨¢n tambi¨¦n Jos¨¦ Blanco, n¨²mero dos del partido, y Marcelino Iglesias, secretario de Organizaci¨®n.
- Cuatro barones han expresado sus dudas sobre la reforma: el vasco Patxi L¨®pez, el madrile?o Tom¨¢s G¨®mez, el andaluz Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n y el extreme?o Guillermo Fern¨¢ndez Vara. Este ¨²ltimo reclam¨® que se explique bien la medida y por qu¨¦ no se somete a refer¨¦ndum. "Si hay alguna raz¨®n que impide someter la reforma a refer¨¦ndum, hay que explicarla. Si no se hace, nadie nos entender¨¢. Y ser¨¢ una reforma aprobada por las Cortes pero con una mayor¨ªa social en contra. Yo el primero".
Grupo parlamentario
- El grupo parlamentario, formado por 169 diputados, se ha citado a las 20.00 en el Congreso. Tambi¨¦n all¨ª hablar¨¢ el candidato para explicar el acuerdo con el PP.
- ?sta es quiz¨¢ la reuni¨®n m¨¢s delicada porque son los diputados los que tienen que votar la reforma. Solo uno de ellos, Antonio Guti¨¦rrez (exsecretario general de CC OO), ha adelantado que votar¨¢ en contra. Pero hay varios m¨¢s ¡ªla sevillana Carmen Hermos¨ªn, la catalana Lourdes Mu?oz, el gallego Xavier Carro, Manuel de la Rocha o los dos miembros de la corriente Izquierda Socialista¡ª que podr¨ªan reclamar que la medida se someta a refer¨¦ndum.
Rubalcaba conf¨ªa, adem¨¢s, en contrarrestar el malestar con una medida de izquierdas que llegar¨ªa como agua de mayo: el nuevo impuesto de Patrimonio podr¨ªa ser aprobado por el Gobierno esta semana.
El viernes, en una reuni¨®n con militantes en Fuenlabrada (Madrid), uno de los asistentes pregunt¨® al candidato ¡°para cu¨¢ndo¡± la recuperaci¨®n de ese impuesto (que el mismo PSOE suprimi¨® en 2008) y Rubalcaba, seg¨²n fuentes socialistas, contest¨®: ¡°Habr¨¢ que hacerlo pronto. ?No estamos de medidas? Pues eso¡±. Su entorno conf¨ªa en que pueda ser en el pr¨®ximo Consejo de Ministros.
Las cr¨ªticas abiertas de veteranos socialistas a la reforma se han aplacado en los ¨²ltimos d¨ªas, tras conocerse que el texto final no introduce en la Constituci¨®n la cifra concreta del d¨¦ficit, algo que el PSOE atribuye a la intervenci¨®n de Rubalcaba en la negociaci¨®n. Pero las dudas subsisten, tambi¨¦n por el hecho de que una reforma de tanto calado saldr¨¢ adelante en dos semanas, sin casi debate y sin refer¨¦ndum.
¡°El texto, aunque se ha suavizado, sigue siendo muy negativo. Introduce en la Constituci¨®n un principio econ¨®mico totalmente neoliberal. Esta es una reforma ideol¨®gica y nada neutra, que requiere un debate sereno; no as¨ª, a toda prisa, en una semana de agosto¡±, protesta el diputado socialista Manuel de la Rocha, vinculado a UGT. ?l reclamar¨¢ esta tarde en la reuni¨®n del grupo que el partido permita la convocatoria de un refer¨¦ndum. Y cree que ¡°bastantes compa?eros¡± coincidir¨¢n en esa petici¨®n. El gallego Xavier Carro y los miembros de Izquierda Socialista Jos¨¦ Antonio P¨¦rez Tapias y Juan Antonio Barrio de Penagos han dicho ya que son partidarios del refer¨¦ndum.
De la Rocha recuerda que Rubalcaba est¨¢ haciendo campa?a prometiendo una mayor cercan¨ªa a la calle, cuando ¡°muchos ciudadanos se despegan de la pol¨ªtica porque la pol¨ªtica se despega de ellos¡±. Es su oportunidad, afirma, para ponerlo en pr¨¢ctica.
Por otra parte, el cabeza de lista de CiU, Josep Antoni Duran, propondr¨¢ hoy ante la direcci¨®n de la coalici¨®n nacionalista que su apoyo a la reforma constitucional se condicione, ¡°como m¨ªnimo¡±, a que la futura ley org¨¢nica establezca un tope m¨¢ximo del 4% de deficit fiscal entre comunidades y Estado central. Eso supondr¨ªa m¨¢s financiaci¨®n para Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.