La reforma se somete hoy a su primera prueba de fuego en el Congreso
El Congreso debate la toma en consideraci¨®n de la propuesta pactada por PP y PSOE El debate se celebra tras aplacar Rubalcaba las voces cr¨ªticas del partido a la reforma Sindicatos, los partidos minoritarios de izquierda y el movimiento 15-M se movilizan contra la modificaci¨®n
La reforma constitucional pasa hoy su primera prueba de fuego en el Congreso, donde se debate en Pleno la toma en consideraci¨®n de la propuesta de modificaci¨®n del art¨ªculo 135 pactada por socialistas y populares para introducir en la ley fundamental el concepto de estabilidad presupuestaria. El debate se celebra tras una jornada de intensa actividad del PSOE, cuyo candidato a la presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, ha logrado mantener prietas las filas del partido pese a las voces cr¨ªticas ¨Cespecialmente de los socialistas catalanes- por la forma en que se ha planteado la reforma y pese a las peticiones de dirigentes socialistas de que la modificaci¨®n sea consultada a los ciudadanos en refer¨¦ndum. El pleno, en el que los votos del PSOE y PP garantizan que la propuesta seguir¨¢ adelante, permitir¨¢ no obstante visualizar el rechazo del resto de los partidos a la modificaci¨®n y c¨®mo la izquierda minoritaria insiste en la necesidad de que el primer gran cambio constitucional sea sometido a consulta popular.
Adem¨¢s, el debate llega con la segunda jornada de movilizaciones del 15-M contra la reforma, que ha llamado a una concentraci¨®n a las dos de la tarde en las inmediaciones del Congreso, ya que a sus puertas est¨¢ prohibido manifestarse. Ser¨¢ la primera de la cadena de protestas previstas para esta semana contra el cambio constitucional que han convocado los sindicatos UGT y CC OO y el movimiento de los indignados, que cuenta con el respaldo de los partidos minoritarios de izquierda y de numerosos colectivos sociales.
El debate arranca a la diez de la ma?ana en el hemiciclo y contar¨¢ con la presencia del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Los votos de socialistas y populares garantizan que la reforma logre dar su primer paso para que sea tramitada de manera urgente, directa y en lectura ¨²nica, con el objetivo de que sea aprobada por la C¨¢mara baja el viernes que viene. El objetivo de tantas prisas es que la reforma sea aprobada antes de un mes, ya que las Cortes ser¨¢n disueltas el 27 de septiembre para poder convocar elecciones generales el 20 de noviembre.
Salvo cambios de ¨²ltima hora, est¨¢ previsto que Jos¨¦ Antonio Alonso, portavoz parlamentario socialista, y Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, su hom¨®loga del PP, sean los encargados de defender la propuesta. Ambos han encabezado los equipos negociadores de la reforma de sus respectivos partidos.
El tr¨¢mite de hoy servir¨¢ para conocer con exactitud las posturas del resto de los grupos, que? han mostrado su rechazo a la reforma, bien por considerarla injusta o antisocial (en el caso de los partidos minoritarios de izquierda) bien porque pretenden que, una vez abierto el mel¨®n constitucional, se introduzcan reivindicaciones soberanistas (como ha anunciado el PNV) o se incluyan l¨ªmites a la solidaridad interterritorial, as¨ª como que se faculte a los parlamentos regionales a fijar el l¨ªmite de d¨¦ficit (como busca CiU).
Durante el pleno tambi¨¦n podr¨¢n o¨ªrse las voces de IU-ICV, Uni¨®n, Progreso y Democracia (UPyD), el BNG, Coalici¨®n Canaria (CC) y ERC -aunque posiblemente alguna m¨¢s- en contra del cambio y sus reclamaciones de que el texto de reforma sea sometido a refer¨¦ndum. La votaci¨®n de la toma en consideraci¨®n de la propuesta servir¨¢ igualmente para visualizar el anunciado voto negativo a la reforma del diputado socialista Antonio Guti¨¦rrez, a quien Rubalcaba no pudo convencer ayer para que modificara el sentido de su voto. Guti¨¦rrez no repite en las listas socialistas del 20-N.
Para cuando llegue la hora de votar, los indignados del 15-M tienen previsto concentrarse en las inmediaciones del Congreso, fundamentalmente en la cercana plaza de Neptuno, para expresar su rechazo tanto a la reforma como a que esta no sea sometida a refer¨¦ndum una vez aprobada. Sobre la marcha decidir¨¢n si la concentraci¨®n se prolonga hasta las cuatro de la tarde o incluso hasta las nueve de la noche, hora en que se reunir¨¢n en asamblea en la Puerta del Sol.
Una vez que se supere el tr¨¢mite de hoy y tras un brev¨ªsimo plazo para presentar enmiendas al texto, el pleno votar¨¢ sobre la reforma el viernes que viene. Si se aprueba por tres quintos de los diputados de la C¨¢mara, se enviar¨¢ el texto al Senado. Pero un d¨ªa despu¨¦s del primer tr¨¢mite y un d¨ªa antes de que se vote en el Congreso, los sindicatos UGT y CC OO han convocado protestas en toda Espa?a. Igualmente, el movimiento 15-M ha convocado para ma?ana una marcha desde la sede del PSOE, en la calle Ferraz, hasta la del PP, en la calle G¨¦nova, con el objetivo de mostrarle a "Rubaljoy" (por Alfredo P¨¦rez Rubalcaba y Mariano Rajoy) su malestar por la reforma de la Constituci¨®n.
A falta de cerrar los plazos, el Senado trabaja con la previsi¨®n de iniciar el tr¨¢mite el mismo d¨ªa 2 para poder votar en el Pleno el 7 de septiembre, donde el texto debe ser aprobado por tres quintos de los senadores, sin modificaciones. Pero justo el d¨ªa antes, los sindicatos han convocado una "gran manifestaci¨®n" en Madrid, en la que medir¨¢n sus fuerzas para la eventual convocatoria de una huelga general en contra de la reforma.
Una vez aprobada la reforma en el Senado, se abre un plazo de 15 d¨ªas para que un m¨ªnimo de 26 senadores o 35 diputados pidan la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum. Este deber¨¢ ser convocado antes de 30 d¨ªas. De momento, no salen las cuentas, que podr¨ªan salir en el caso de que CiU plantee la necesidad de que la reforma sea sometida a consulta popular para su ratificaci¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.