La FMC pide una moratoria para los ayuntamientos que no han presentado sus cuentas
Bustos cifra en 500 millones la deuda de la Generalitat con los municipios El alcalde de Sabadell no cuantifica los ayuntamientos que est¨¢n en quiebra
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)
La Federaci¨®n de Municipios de Catalunya (FMC) pedir¨¢ una moratoria al Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda para que los 143 ayuntamientos catalanes que no han presentado sus cuentas de 2010 puedan hacerlo hasta final de a?o. La no presentaci¨®n de las cuentas supone para los municipios dejar de cobrar las transferencias del Gobierno central, casi tres millones de euros mensuales en conjunto. El presidente de la FMC y alcalde de Sabadell, Manuel Bustos, ha pintado este mediod¨ªa un panorama muy negro para los 946 ayuntamientos catalanes.
Aunque no ha querido dar una cifra de los casos de quiebra, ha afirmado que si no cobran lo que les adeuda la Generalitat (500 millones ha estimado) y si deben devolver al Estado el dinero que les transfiri¨® de m¨¢s por una mala previsi¨®n de los ingresos tributarios entre 2007 y 2009 se enfrentan al ¡°colapso¡±. ¡°Pediremos al Gobierno que en los pr¨®ximos presupuestos generales haya una partida compensatoria para los ayuntamientos, es t¨¦cnicamente viable, son 500 millones en Catalu?a sobre una enorme cantidad¡±, ha subrayado. Hablando en plata, esta partida compensatoria supondr¨ªa que el Estado les perdonara los 500 millones que, ha insistido Bustos, son fruto de un error. El alcalde de Sabadell ha insistido una y otra vez en que los ayuntamientos ya se han gastado los fondos provenientes del Estado.
La ejecutiva de la FMC ha decidido trasladar varias peticiones tanto a la Generalitat como al Gobierno. A la Generalitat le exigir¨¢ que fije un calendario para hacer efectivo el pago de la deuda viva, m¨¢s recursos no condicionados, y que aclare ¡°el alcance de los recortes¡± que afectar¨¢n a los ayuntamientos. ¡°Los recortes provocan indefensi¨®n y las haciendas locales no podemos soportarlos¡±, ha asegurado en tono solemne. Los alcaldes han insistido en otras reivindicaciones hist¨®ricas: que no se aprueben leyes que se apoyen en las haciendas locales y que se impulse de una vez la comisi¨®n para la ley catalana de financiaci¨®n local. Bustos ha recordado que el 30% de lo que gastan los ayuntamientos son partidas que corresponden a otras administraciones.
Respecto a las peticiones al Ministerio, que la agrupaci¨®n catalana trasladar¨¢ a la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios, tambi¨¦n figura el impulso a la ley de haciendas locales. Sobre la moratoria para que los ayuntamientos presenten las cuentas de 2010, Bustos ha asegurado que en muchos casos no las han presentado ¡°por razones t¨¦cnicas¡±: ¡°hay desde causas inform¨¢ticas hasta problemas con la firma electr¨®nica, pasando por presupuestos que no se han aprobado en pleno por falta de mayor¨ªa del equipo de Gobierno¡±. ¡°No es mala gesti¨®n¡±, ha justificado Bustos, que ha calificado de ¡°injusto¡± que cuando se habla de deuda p¨²blica se se?ale a los ayuntamientos, cuya deuda, asegura ¡°solo representa el 5% del total de las admnistraciones¡±.
Ante el incipiente discurso sobre la necesidad de que el municipalismo adelgace sus estructuras, la FMC asegura que ¡°no tiene miedo a mancomunar servicios¡± y asegura que ya se est¨¢ haciendo en cuestiones de residuos, transporte o pol¨ªticas de ocupaci¨®n a trav¨¦s, por ejemplo, de los consejos comarcales. Tambi¨¦n respondiendo al run-run de una subida de tasas locales, Bustos ha confirmado que los ayuntamientos subir¨¢n impuestos, ¡°porque ha subido el coste de los servicios y de las materias primas¡±. Con todo, ha advertido: ¡°que nadie se equivoque, esta no es la soluci¨®n. La soluci¨®n es que pague quien debe [en referencia a la Generalitat] y quien se ha equivocado [el ministerio]¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)