El juez ve "constitucional" exigir el catal¨¢n a los funcionarios en Baleares
El PP pretende eliminar el requisito pese a que el tribunal lo considere "un retroceso"
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha sentenciado como "plenamente constitucional" que el Gobierno de Baleares de la izquierda y los nacionalistas regulara, en 2008, la exigencia de conocimientos de la lengua catalana en el acceso a la funci¨®n p¨²blica. Los jueces de sala de lo contencioso-administrativo ¨Ccon tres votos a favor y un voto particular de dos magistradas- consideran que eliminar el requisito representar¨ªa "un retroceso natural del proceso de normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica en que nos encontramos".
La sentencia resalta que no se "quiebra el principio constitucional de igualdad" y rechaza las tesis del sindicato USO que sostiene que el requerimiento del catal¨¢n es una disposici¨®n desfavorable y restrictiva dederechos individuales. El tribunal resalta que "como todos saben, [el catal¨¢n] es el idioma propio de Baleares, de todos sus ciudadanos y entidades" y "resulta plenamente constitucional que se exija su conocimiento para acceder y promocionar en el ¨¢mbito de la funci¨®n y empleo p¨²blico¡± en la comunidad.
Los jueces deciden al tiempo que el nuevo Gobierno del PP en Baleares va en sentido contrario porque ha iniciado la rectificaci¨®n urgente de las leyes y normativas que imponen el conocimiento del catal¨¢n en las pruebas para ser funcionario: pasar¨¢ de ser un requisito a un m¨¦rito, excepto para docentes y personas de atenci¨®n al p¨²blico.
En el Parlamento balear, en la tarde del mi¨¦rcoles, el PP, con mayor¨ªa absoluta, aprob¨® la proposici¨®n no de ley para liquidar, en el ¨¢mbito sanitario, la exigencia para el nuevo personal al sistema p¨²blico de salud. ¡°Se acabaron los disparates fruto de la politizaci¨®n de la Sanidad¡±, proclam¨® la diputada del PP balear Catalina Palou.
El grupo que lidera el presidente del Ejecutivo de las islas, Jos¨¦ Ram¨®n Bauz¨¢, mantiene que con la actual legislaci¨®n ¡°los mejores especialistas¡± sanitarios no acuden a las convocatorias de plazas en Baleares.Los diputados del PSOE y PSM rechazaron esos argumentos y subrayaron que la cuesti¨®n ling¨¹¨ªstica no ha creado conflicto alguno.
El PP se?al¨® que ¡°el requisito del catal¨¢n es un obst¨¢culo a la hora de cubrir las necesidades sanitarias de las Islas, sobre todo en el caso de m¨¦dicos especialistas¡±. La diputada Palau afirm¨® que ¡°al paciente le interesa una buena atenci¨®n m¨¦dica y evitar listas de esperam¨¢s que el idioma en que le trata el personal sanitario¡±. El ex consejero balear de Salud, el socialista Vicen? Thom¨¤s ¨Cque gest¨® la normativa que semodifica- subray¨® que "ning¨²n profesional ha abandonado" centros y hospitales de las islas por sentirse ling¨¹¨ªsticamente discriminado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.