Los protagonistas del c¨®nclave
El PSOE debate entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre el contenido del programa electoral
![Soledad Alcaide](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F82e6a88e-8927-4784-b476-a2e826f462af.png?auth=0cc0b2fac1bc78a65724bed1d02be18478095e204a4b1f5981367558965e3ffd&width=100&height=100&smart=true)
![Alfredo P¨¦rez Rubalcaba con el comit¨¦ electoral.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KPICKUJ6PXV75VFPSJI752HN4A.jpg?auth=f45727c902d77e25bc2a57d1a44862b0dda24f6aae26bd747c4d977373f9221a&width=414)
El PSOE debate desde ayer y hasta ma?ana el contenido del programa electoral en la conferencia pol¨ªtica. Estos son los protagonistas del c¨®nclave socialista:
El candidato
El aspirante socialista a la presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, de 60 a?os, ser¨¢ el protagonista por antonomasia de la conferencia pol¨ªtica, puesto que ¨¦l es el encargado, como cabeza de lista, de defender el programa electoral que saldr¨¢ de este c¨®nclave. Exvicepresidente del Gobierno, exportavoz, exministro de los Ejecutivos de Felipe Gonz¨¢lez y Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, exportavoz del grupo socialista,... la carrera pol¨ªtica de Rubalcaba es probablemente una de las m¨¢s completas de los actuales dirigentes socialistas, desde que en 1982 el PSOE accedi¨® al Gobierno en democracia.
Este perfil fue sin duda el que m¨¢s pes¨® cuando el pasado 27 de mayo el Comit¨¦ federal del partido, a instancias de los barones regionales, propuso a Rubalcaba como candidato a la presidencia. Apenas unas semanas despu¨¦s, el 8 de junio, el l¨ªder socialista renunci¨® a sus cargos en el Gobierno un d¨ªa antes de ser proclamado candidato del PSOE a la presidencia.
![Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n en el debate del estado de la regi¨®n en el Parlamento andaluz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FGGCE3KBU7DJEPLPWSJSCH6EXI.jpg?auth=b36698d00146f7b7f7478332158977b3533096cfa5f8e1f50032a1d5af66f25a&width=414)
El presidente del c¨®nclave
El presidente de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, de 65 a?os, tendr¨¢ la responsabilidad de presidir la conferencia pol¨ªtica. Una muestra m¨¢s del creciente peso que la federaci¨®n andaluza est¨¢ tomando en el proyecto de Rubalcaba. Los socialistas son conscientes de que en esta regi¨®n es donde se decidir¨¢ la mayor¨ªa absoluta. Y, por eso, el PSOE pretende ganar peso en ella con el objetivo en las elecciones del pr¨®ximo 20-N.
Gri?¨¢n ha sido exministro bajo la presidencia de Felipe Gonz¨¢lez y ha ejercido de consejero andaluz con los presidentes auton¨®micos Rafael Escuredo, Jos¨¦ Antonio Rodr¨ªguez de la Borbolla y Manuel Chaves. Cuando en 2009 este ¨²ltimo ingresa en el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, Gri?¨¢n se convierte en el sucesor al frente de la Junta de Andaluc¨ªa y, desde entonces, lidera tambi¨¦n el PSOE andaluz. El pr¨®ximo a?o deber¨¢ revalidar su mandato en las elecciones auton¨®micas, previstas para marzo de 2012.
La jefa de campa?a
![Elena Valenciano.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HEBTP3GNVW6RYKF5J4AFH73MNU.jpg?auth=cf7106667bd67f177e7f99e1d079de54f56d0f9deb0657aab940978a22696075&width=414)
Elena Valenciano, de 50 a?os, es la jefa de la campa?a del PSOE y, por tanto, la responsable de uno de los retos m¨¢s dif¨ªciles a los que se enfrenta el partido, con todas las encuestas en contra. En este c¨®nclave ella es la encargada de la organizaci¨®n. La n¨²mero dos de Rubalcaba en la lista por Madrid es una mujer de la plena confianza de tres pesos pesados del socialismo: el propio candidato, el presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y el ministro de Fomento y portavoz, Jos¨¦ Blanco.
Procedente del asociacionismo juvenil y feminista, Valenciano ha sido eurodiputada y diputada nacional y, como miembro de la Ejecutiva federal, responsable de pol¨ªtica internacional del PSOE. No es nueva en la tarea de organizar elecciones, pues ha trabajado bajo el mando de Blanco en las ¨²ltimas convocatorias y, en los pasados comicios del 22-N, fue la portavoz de la oficina electoral.
La redactora del documento marco
El documento que sirve de base para la discusi¨®n de la conferencia pol¨ªtica, y que se convertir¨¢ luego en programa electoral, ha sido redactado por Cristina Narbona, de 60 a?os, cuya trayectoria pol¨ªtica est¨¢ vinculada al ala m¨¢s a la izquierda del PSOE.
![Cristina Narbona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GINYVRT4LPV3BRISQN4PZPK7PA.jpg?auth=c76313103ab5a3254d8318e5b732cb6112afae6475b8b1b2626efbd4d48a6a7f&width=414)
Narbona ha ocupado diversos cargos en los Gobiernos de Felipe Gonz¨¢lez y fue ministra de Medio Ambiente con Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero (donde su gesti¨®n fue avalada por las organizaciones ecologistas). Adem¨¢s, ha sido concejal en la oposici¨®n en el Ayuntamiento de Madrid y, desde 2000, pertenece a la direcci¨®n federal del PSOE. En 2007, tras la derrota electoral de Rafael Simancas en la Comunidad de Madrid se hizo cargo de la comisi¨®n gestora que dirigi¨® el proceso de cambio de liderazgo que finaliz¨® con el nombramiento de Tom¨¢s G¨®mez como secretario general. Desde 2008 es embajadora de Espa?a ante la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo (OCDE).
La ponencia, seg¨²n ha descrito, se basa en la garant¨ªa de los servicios sociales y en la creaci¨®n de un nuevo modelo productivo.
El coordinador del programa electoral
De nuevo, y como ha ocurrido en las dos anteriores convocatorias, es Jes¨²s Caldera, de 54 a?os, el responsable de coordinar el programa electoral, a partir de las resoluciones que se aprueben en la conferencia. La carrera pol¨ªtica de Caldera est¨¢ muy vinculada a la de Zapatero, ya que fue uno de los miembros de Nueva V¨ªa ¨Cjunto a Trinidad Jim¨¦nez, Jordi Sevilla, Jos¨¦ Blanco, Antonio Cuevas, Juan Fernando L¨®pez Aguilar y Enrique Mart¨ªnez Mar¨ªn-, la corriente interna que se propuso renovar el partido despu¨¦s de Felipe Gonz¨¢lez y apoy¨® a su l¨ªder en el congreso de 2000, que encumbr¨® a Zapatero a la secretar¨ªa general.
![Jes¨²s Caldera.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6TFXQIISY5XYTITFMO5X5VSSHY.jpg?auth=d52e367e62767e92875cef472aa89d825da369799c41ce9aebfef092845919a8&width=414)
En 2004, ya en el primer Gobierno de Zapatero, se convierte en ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, y por tanto en responsable de algunas de las pol¨ªticas sociales m¨¢s avanzadas de los ¨²ltimos a?os: la Ley de Dependencia, la Ley de Violencia de G¨¦nero, la Ley de Igualdad o la equiparaci¨®n del permiso de paternidad al de maternidad. Tras dejar el Gobierno en 2008, se dedica a la Fundaci¨®n Ideas, convertida en el vivero ideol¨®gico del partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Soledad Alcaide](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F82e6a88e-8927-4784-b476-a2e826f462af.png?auth=0cc0b2fac1bc78a65724bed1d02be18478095e204a4b1f5981367558965e3ffd&width=100&height=100&smart=true)