La ¡®revoluci¨®n¡¯ pendiente de Garitano
El diputado general se ha convertido en un referente de la izquierda ¡®abertzale¡¯ Su gesti¨®n se mueve entre el pragmatismo y la indeterminaci¨®n
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
![El diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZJ27QM3T6FASDFP2FXN2BMXJEU.jpg?auth=d92f3c24e7106e55959224a493d1b94a34b2371af76c4bb8827e261ee50426d7&width=414)
Hace cinco meses, poco antes de las elecciones municipales y forales del 22-M, nadie en Bildu apostaba por que esta coalici¨®n formada por simpatizantes de la izquierda abertzale, EA y Alternatiba fuese a lograr el Gobierno de la principal instituci¨®n de Gipuzkoa. Gracias a un resultado inesperadamente arrollador en las urnas, su l¨ªder electoral y m¨¢s medi¨¢tico, Martin Garitano, cumple hoy 102 d¨ªas como diputado general, cargo que desempe?a a caballo entre el pragmatismo y la indeterminaci¨®n. Su impronta, eso s¨ª, ha quedado di¨¢fana al defender sin desviaciones los principales postulados pol¨ªticos de la izquierda abertzale, de la que ha conseguido erigirse ahora mismo en uno de sus principales referentes p¨²blicos.
?La llegada de Bildu al mando de la Diputaci¨®n se present¨® como el inicio de una ¡°era hist¨®rica¡±, sostuvo Garitano durante su investidura: ¡°Queremos practicar la pol¨ªtica que se escribe con may¨²sculas¡±. Sin embargo, la revoluci¨®n que esta coalici¨®n iba a emprender todav¨ªa est¨¢ por asomar. La ¨²nica decisi¨®n de peso que ha adoptado el actual Consejo de Diputados ha consistido en abandonar su oposici¨®n inicial y dar ahora su apoyo a la creaci¨®n de Kutxabank, el proyecto de fusi¨®n de las tres cajas vascas en el que la Diputaci¨®n tiene un papel colateral. Sin embargo, en las materias que le competen ¡ªpol¨ªtica social, fiscalidad o infraestructuras¡ª, el bagaje resulta inapreciable, como han criticado los principales partidos de la oposici¨®n.
Para empezar, Bildu redujo el n¨²mero de departamentos, recort¨® los sueldos de los cargos pol¨ªticos y se rode¨® de asesores con largo recorrido en la ilegalizada Batasuna. Ha sido precisamente en el orden pol¨ªtico donde m¨¢s descubiertas ha dejado sus cartas el equipo de Garitano. Su cercan¨ªa a los familiares de los presos de ETA o a miembros de la tambi¨¦n ilegalizada Segi, sin mostrar sensibilidad alguna con las v¨ªctimas de la banda, ha terminado por evidenciar su radicalidad en materia de pacificaci¨®n. El PNV le reprocha que no haya sido tan valiente para quitar la bandera espa?ola de la fachada del palacio foral, una presencia obligada por el Supremo. Los nacionalistas tambi¨¦n le afean que haya abandonado su papel institucional al negarse a acudir a la visita que los Pr¨ªncipes de Asturias realizaron el pasado lunes al Basque Culinary Center, en San Sebasti¨¢n. La Diputaci¨®n se sienta en el consejo de la facultad gastron¨®mica.
Garitano hace un balance inmaculado de su gesti¨®n. Dice estar en permanente ¡°conexi¨®n¡± con los ciudadanos y conocer lo que le demanda la sociedad. As¨ª, asegura que los guipuzcoanos le piden ¡°transparencia¡± y le reclaman ¡°trabajo conjunto y b¨²squeda de acuerdos¡±.
El diputado general dice estar en "conexi¨®n" constante con los ciudadanos
Su Gobierno evit¨® dar la pasada semana todos los detalles del caso relacionado con la portavoz foral, Larraitz Ugarte, tras publicar su nombre el Bolet¨ªn Oficial de Gipuzkoa por cobros ¡°indebidos¡± de la Renta de Garant¨ªa por 5.664 euros. M¨¢s de tres meses despu¨¦s de llegar al poder, a¨²n no ha cumplido el compromiso de revelar el patrimonio de los diputados.
En la b¨²squeda de pactos, m¨¢s all¨¢ de congratularse por haberse reunido con los 88 alcaldes de la provincia en este periodo, Bildu se apunta el tanto de haber ¡°logrado entenderse¡± con otros partidos en materia de fiscalidad y peajes. La coalici¨®n considera un acuerdo a la coincidencia en el voto con el PSE en la necesidad de abordar una reforma fiscal en l¨ªnea con los planteamientos adelantados por el lehendakari, Patxi L¨®pez. De igual modo, sin mediar palabra con el PP, llama pacto a la suma de sus votos con esta formaci¨®n para suprimir el peaje previsto en la N-I en Etxegarate.
Infraestructuras en una nebulosa
Bildu se present¨® a los ¨²ltimos comicios con un programa anti ¡°todo lo relacionado con el hormig¨®n¡±: antipuerto exterior de Pasaia, antiAVE, antiincineradora... Mantiene su negativa al proyecto de d¨¢rsena exterior, pese a que no es su competencia directa, pero emplea este mismo argumento para dejar hacer la Y ferroviaria. Y respecto a la planta de combusti¨®n de basuras de Zubieta se presta al doble juego de defender, al mismo tiempo, una moratoria en su ejecuci¨®n y el ¡°redimensionamiento¡± de esta pol¨¦mica infraestructura.
El asunto m¨¢s apremiente es el de la gesti¨®n de las basuras, sobre el que Bildu no tiene una posici¨®n clara porque antes quiere poner en marcha un ¡°debate social¡±. Los socialistas aseguran que esta ¡°pasividad¡± cuesta una factura de 1,5 millones de euros en las certificaciones de las obras que se siguen para levantar la planta. Paralizarla supondr¨ªa gastar casi 160 millones en indemnizaciones a las empresas constructoras y penalizaciones por los cr¨¦ditos contratados.
No ha fijado su posici¨®n con relaci¨®n al metro que proyecta el Gobierno vasco, porque Bildu necesita tiempo ¡°para pensarlo¡±. Tambi¨¦n est¨¢ claro si apoyar¨¢ la estaci¨®n de autobuses de Atotxa y desembolsar¨¢ los seis millones de euros que comprometi¨® el anterior Gobierno foral para este proyecto que YA est¨¢ adjudicado.
Garitano ya se ha comprometido a no colocar un puesto de pago en la N-I a la altura del puerto de Etxegarate. Se disipan as¨ª las dudas que hab¨ªa al respecto cuando Bildu hab¨ªa dicho anteriormente los 900 millones de deuda que arrastra la sociedad p¨²blica Bidegi podr¨ªan obligarles, en contra de sus principios, a aprobar los peajes como una fuente de ingresos para financiar la construcci¨®n de otras carreteras, como la Beasain-Bergara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)