Izquierda Unida propone modificar el IRPF para las rentas m¨¢s altas
Cayo Lara presenta un plan fiscal para crear empleo y acabar con el fraude fiscal Entre las medidas se detalla la reforma del IVA o del impuesto de sociedades
El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha presentado un plan fiscal para generar empleo y luchar contra el fraude. Con su propuesta, incardinada en 18 puntos, la coalici¨®n pretende atajar los tres principales problemas estructurales que, seg¨²n su dirigente, lastran a Espa?a: una baja contribuci¨®n fiscal, una elevada econom¨ªa sumergida y un alto fraude fiscal.
En pleno debate sobre la necesidad o no de subir impuestos como soluci¨®n para atajar la crisis que enfrenta a PP y? PSOE en plena precamapa?a, Lara opta por un incremento por considerar que el actual sistema tributario espa?ol no cumple con los principio de igualdad y progresividad. El dirigente de IU considera que hasta ahora han sido las clases medias las que han soportado los ajustes que se han puesto en marcha para reducir el d¨¦ficit p¨²blico, -algo que tambi¨¦n se han cuestionado desde las filas socialistas y que ha dado lugar a la reciente recuperaci¨®n del impuesto del patrimonio-, por ello, esta ma?ana en rueda de prensa ha planteado una reforma de los principales impuestos, (IRPF, el IVA y el de Sociedades) y la imposici¨®n, mientras dure la crisis, de una tasa del 50% que grave las bonificaciones de los directivos de instituciones financieras.
Lara ha retado al candidato socialista a confrontar en un cara a cara sus respectivos programas financieros
En cuanto al impuesto sobre la renta, IU propone elevar el tipo del 43% al 45% a las rentas entre 60.000 y 120.000 euros, y subir del 43 a 50% el aplicable a las rentas superiores a 120.000. Tras la reforma del IRPF acometida por el Gobierno el a?o pasado, se incluy¨® un nuevo tramo, con un tipo del 43% para las rentas superiores 120.000-.
La modificaci¨®n que IU prev¨¦ para el IVA consiste en aplicar un tipo superreducido del 4% para bienes de primera necesidad, (compresas, pa?ales, alimentos como los cereales, carnes o pescados frescos) y crear un tipo especial del 25% que grave los bienes de consumo de lujo. Respecto del impuesto de sociedades, Lara propone un aumento de cinco puntos sobre los beneficios de las entidades con una base imponible superior a 30 millones de euros y limitar los salarios m¨¢ximos en el sector privado para que no se puedan deducir las retribuciones que superen los 90.000 euros anuales.
La coalici¨®n tambi¨¦n pretende imponer una tasa del 50% sobre las bonificaciones, primas y retribuciones extrasalariales de los directivos de instituciones financieras, para destinar su recaudaci¨®n a crear empleo mientras dure la crisis.
El coordinador general de IU acusa a PP y PSOE de hacer suyas medidas que la coalici¨®n ya plante¨® en su d¨ªa
Lara, cansado de que se tilden las propuestas de IU de ut¨®picas, se ha mostrado convencido de la solidez de su plan y ha retado al candidato socialista a confrontar en un cara a cara sus respectivos programas financieros. "para que el votante de izquierdas pueda contrastar y decidir hacia donde inclinan su confianza". El dirigente de la coalici¨®n de izquierdas tambi¨¦n ha emplazado a Rajoy a debatir sus medidas aunque, ha puntualizado, habr¨¢ que esperar a que "las tenga definidas".
Para demostrar la consistencia de sus posiciones ha recordado que medidas que ahora hacen suyas los candidatos del PP y del PSOE, como el eximir a los empresarios de abonar el IVA hasta que no lo hayan ingresado efectivamente, ya las propuso IU en 2009. En este sentido ha destacado que en su plan para emprendedores que present¨® hace un par de semanas se inclu¨ªa la doble subvenci¨®n al primer contrato realizado por los aut¨®nomos, muy similar a la reducci¨®n de 3.000 euros anunciada por Rajoy esta semana.
La "justicia fiscal" de IU en 18 medidas
- Plan de lucha contra la econom¨ªa sumergida. Para lograr en cuatro a?os un incremento fiscal de 40.000 millones de euros y 16.000 en cotizaciones
- Plan concreto para combatir el fraude fiscal. Con objetivos anuales para reducir la evasi¨®n de grandes empresas y capitales.
- Reforma profunda de la Agencia Tributaria. Aumentando sus recursos materiales y humanos.
- Desarrollo de la Disposici¨®n Adicional Cuarta de la Ley de medidas para la prevenci¨®n del fraude fiscal.
- Creaci¨®n en el Congreso de una comisi¨®n especial sobre la econom¨ªa sumergida y el fraude fiscal. La AEAT le informar¨¢ con car¨¢cter semestral de las actuaciones de control del fraude.
- Modificaci¨®n de la legislaci¨®n relativa a las SICAV, elevando como l¨ªmite m¨¢ximo el 2% del capital para un solo poseedor y subiendo al 5% el tipo de su tributaci¨®n por operaciones societarias.
- Modificaci¨®n del art¨ªculo 56 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, para establecer como excepci¨®n el principio de libertad de los movimientos de capitales y los para¨ªsos fiscales.
- Modificaci¨®n de la ley general tributaria para concretar medidas preventivas y disuasorias de mayor eficacia en el caso de fraude
- Reforma del IRPF. Igual tributaci¨®n de las rentas de trabajo y del capital; dos nuevos tramos: 45% para las rentas entre 60.000 y 120.000 euros; 50% para las superiores a 120.000
- Reforma del Impuesto de Sociedades. Aumento en cinco puntos sobre los beneficios de las entidades con una base imponible superior a 30 millones de euros; limitar los salarios m¨¢ximos en el sector privado.
- Reforma del IVA. Tipo reducido del 4% para bienes de primera sociedad. Tipo especial de l 25% para bienes de lujo.
- Reforma del sistema de declaraci¨®n por m¨®dulos. Limitar el sistema de m¨®dulos a los tres primeros a?os de actividad; reducir los m¨®dulos durante los dos primeros a?os a un 50% y el tercero al 75%.
- Imposici¨®n temporal extraordinaria del 50% sobre los bonos, primas y retribuciones extrasalariales de los directivos de instituciones financieras.
- Anticipaci¨®n de la entrada en vigor de la Directiva europea sobre el impuesto de transacciones financieras, para que sea efectiva el 1 de enero de 2013 y para que el tipo m¨ªnimo sea del 0,05%.
- Restauraci¨®n del impuesto de patrimonio.
- Aplicaci¨®n del acuerdo de la Comisi¨®n de Finanzas de la Asamblea Nacional Francesa sobre la eliminaci¨®n del billete de 500 euros y la reducci¨®n a 1.000 euros de las cantidades que se pueden pagar en efectivo sin comunicaci¨®n a la administraci¨®n tributaria.
- Proyecto de ley sobre la financiaci¨®n de las Haciendas Locales, en la que se tengan en cuenta criterios medioambientales.
- Paquete de medidas de fiscalidad verde, basado en el principio de que "quien contamina, paga".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.