Rajoy habla con Zapatero para exigir que no acepte ajustes en el valor de la deuda
Ante la reuni¨®n del Consejo de la UE, el l¨ªder del PP le traslada que cuenta con su apoyo
El presidente del PP, Mariano Rajoy, traslad¨® ayer personalmente al jefe del Ejecutivo, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, el pleno apoyo de su partido de cara a la decisiva cumbre del Consejo Europeo del pr¨®ximo domingo en Bruselas, en la que se resolver¨¢ el futuro del fondo de rescate europeo.
Rajoy, que ha revelado esta conversaci¨®n durante la visita que ha realizado esta ma?ana a una planta del grupo de automoci¨®n Gestamp en Abadi?o (Bizkaia), hizo a Zapatero tres peticiones concretas: que no haya ning¨²n ajuste en el valor de la deuda espa?ola, que ¡°nadie ponga en tela de juicio¡± que Espa?a es un pa¨ªs solvente y el Tesoro espa?ol va a pagar la deuda soberana y que la recapitalizaci¨®n que se realice de las entidades financieras no afecte al cr¨¦dito, tanto en Espa?a como en el resto de Europa.
Tenemos que hacer los deberes en casa, pero tambi¨¦n defender nuestras posiciones fuera
La posici¨®n de Rajoy resulta relevante por dos motivos: su condici¨®n de claro favorito para llegar a La Moncloa tras las elecciones del 20-N, con lo que su futuro Gobierno deber¨ªa tener que afrontar las consecuencias de las decisiones que salgan de Bruselas, y presentar un frente de pa¨ªs unido frente a los planteamientos que pueda hacer en la cumbre Alemania y el Ejecutivo de Angela Merkel, correligionaria y principal referencia europea de Rajoy.
El presidente popular, quien no ha precisado de qui¨¦n sali¨® la iniciativa de la conversaci¨®n, ha recalcado que la cumbre del Consejo Europeo es ¡°capital¡± para la recuperaci¨®n econ¨®mica de Espa?a. Rajoy se ha mostrado confiado en que Zapatero, en la l¨ªnea de dichos planteamientos, ¡°d¨¦ la batalla en defensa de la justicia¡± y de los intereses de Espa?a. ¡°Tenemos que hacer los deberes en nuestra casa, pero tambi¨¦n tenemos que defender nuestras posiciones fuera¡±, ha a?adido.
Rajoy tiene hoy en Bizkaia una visita de claro contenido econ¨®mico ¡ªy preelectoral¡ª. Tras visitar la planta de Gestamp, una de los cinco principales grupos de automoci¨®n de Espa?a, con m¨¢s de 3.100 millones de cifra de negocio el a?o pasado, se ha reunido en sus instalaciones con diversos representantes del sector de automoci¨®n vasco, que supone el 17% del PIB de Euskadi, y ello sin contar con las plantas de Mercedes y Michelin en Vitoria. A las dos de la tarde, Rajoy ha mantenido en un hotel de Bilbao un almuerzo-coloquio a puerta cerrada con un grupo de medio centenar de empresarios, entre ellos responsables de las principales firmas de la comunidad aut¨®noma, como el presidente de Iberdrola, Ignacio S¨¢nchez Gal¨¢n, el de BBK, Mario Fern¨¢ndez, el presidente del grupo Mondragon, Jos¨¦ Mar¨ªa Aldekoa, el de Sener, Enrique Sendagorta, o el director general de Euskaltel, Alberto Garc¨ªa Erauzkin.
El jefe de la oposici¨®n ha efectuado una "amplia" intervenci¨®n en la que ha transmitido a los asistentes su convicci¨®n de que "las soluciones pasan por un cambio de Gobierno que restaure la confianza y el liderazgo". A su juicio, el pr¨®ximo Gobierno debe ser "capaz" de recuperar la "credibilidad espa?ola" y cumplir "inexorablemente" los "objetivos del d¨¦ficit p¨²blico" con los que el Estado "se ha comprometido" en el contexto europeo. Ello afianzar¨ªa, seg¨²n el candidato popular a la Presidencia, "la credibilidad" de Espa?a en los mercados.
El viaje del presidente del PP, planteado desde hace varias semanas, ha venido a coincidir con el d¨ªa siguiente a la conferencia de paz de San Sebasti¨¢n. Rajoy no ha querido que el debate sobre el fin de la violencia le apartase del mensaje econ¨®mico y de defensa de la creaci¨®n de empleo como prioridad del que quiere sea su Gobierno con que ha llegado a Euskadi. El l¨ªder popular se ha limitado a se?alar, a preguntas de los periodistas, que no piensa contribuir a ¡°la ceremonia de la confusi¨®n¡± y que solo se pronunciar¨¢ ¡°si se produce un comunicado de ETA diciendo que abandona de manera definitiva e incondicional la actividad criminal¡±. ¡°Hasta entonces, no tiene sentido entrar en estas cosas¡±, ha agregado.
Eso s¨ª, Rajoy ha lanzado un aviso a navegantes: ¡°Desde la ley, desde el Estado de Derecho, y desde la fuerza de la democracia se puede derrotar tambi¨¦n a una organizaci¨®n terrorista¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Elecciones Generales 2011
- Mariano Rajoy
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Deuda p¨²blica
- Consejo Europeo
- Precampa?a electoral
- Uni¨®n Europea
- PSOE
- Pol¨ªtica financiera
- PP
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Elecciones Generales
- D¨¦ficit p¨²blico
- Organizaciones internacionales
- Finanzas p¨²blicas
- Elecciones
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa