El Gobierno recorta un 10% las ayudas econ¨®micas para maltratadas
La reducci¨®n equivale a la prestaci¨®n para 15 v¨ªctimas de violencia de g¨¦nero Desde Interior aseguran que ¡°nadie se va a quedar sin ayuda¡±

Las ayudas econ¨®micas que sirven para que mujeres v¨ªctimas de la violencia de g¨¦nero no dependan econ¨®micamente de su agresor y puedan alejarse de ¨¦l tampoco est¨¢n a salvo de la crisis. Los presupuestos presentados en el Parlamento por parte del Gobierno vasco el pasado viernes recogen una merma en la cuant¨ªa destinada a estas ayudas del 10%, despu¨¦s de que las cuant¨ªas, y las solicitudes de estas ayudas, hayan crecido progresivamente a lo largo de toda la legislatura.
El presupuesto para este recurso pasar¨¢ en 2012 de 380.000 euros a 342.000, una diferencia de 38.000 euros. El recorte viene a ser equiparable a la ayuda econ¨®mica que se les facilitar¨ªa a casi 15 mujeres sin hijos o personas mayores a su cargo ¡ªlas cuant¨ªas var¨ªan seg¨²n la situaci¨®n de las v¨ªctimas, con un abanico de cantidades entre los 2.556 euros y los 10.224¡ª.
La normativa de este instrumento recoge la posibilidad de ampliar la cuant¨ªa, por lo que el Gobierno podr¨ªa inyectar m¨¢s dinero para esta causa a lo largo de 2012. ¡°Nadie se va a quedar sin la ayuda¡±, asegura un portavoz del Departamento de Interior.
La reducci¨®n de la partida destinada a las ayudas econ¨®micas es el equivalente en euros al 42% de la cuant¨ªa recortada del presupuesto total de la Direcci¨®n de Atenci¨®n a las V¨ªctimas de la Violencia de G¨¦nero, dependiente del Departamento de Interior, que en 2012 tendr¨¢ 89.000 euros menos para destinar a las mujeres maltratadas, con un presupuesto de 2,1 millones de euros.
La ayuda no ha dejado de crecer econ¨®micamente, tanto en las partidas presupuestarias que se han destinado a ella como en las posteriores ampliaciones y, a pesar del recorte del 10%, sigue siendo una cantidad superior a las de 2009 y 2010. En 2009 se presupuestaron 195.512 euros para esta herramienta puntual que trata de que la dependencia econ¨®mica hacia el agresor no sea un obst¨¢culo para que las mujeres maltratadas se alejen de ¨¦l. Este a?o hubo que hacer una primera ampliaci¨®n.
En 2010, el presupuesto se elev¨® hasta 230.000 euros, pero fue necesario llevar a cabo dos ampliaciones que lo engordaron hasta los 450.000 euros debido al crecimiento de la demanda, un aumento que la direcci¨®n siempre ha explicado por el mayor conocimiento de este instrumento, m¨¢s que por el aumento del n¨²mero de v¨ªctimas de violencia de g¨¦nero. Durante el primer semestre de este a?o se han concedido 36 ayudas de este tipo.
Para 2011 se han reservado 380.000 euros y se ha llevado a cabo una modificaci¨®n de la normativa para que las ayudas sean compatibles con la percepci¨®n de otra ayuda, la Renta de Garant¨ªa de Ingresos (RGI).
El recorte de las ayudas econ¨®micas a maltratadas es otro m¨¢s de los que el Gobierno vasco ha impulsado en el proyecto de ley de presupuestos que la pr¨®xima semana ser¨¢ debatido en el Parlamento para su aprobaci¨®n en diciembre. En el planteamiento realizado por el Ejecutivo se registran recortes en el 7% de la RGI, o en las ayudas que se conceden por el nacimiento de los hijos.
La decisi¨®n de aumentar la cantidad est¨¢ en manos del Ejecutivo. Las ayudas para maltratadas, al contrario que otras, como la Renta de Garant¨ªa de Ingresos , no son un derecho subjetivo. Si lo fueran, la administraci¨®n estar¨ªa obligada a ampliar la partida presupuestaria autom¨¢ticamente si el dinero se agotara y una solicitante cumpliera con los requisitos establecidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ayudas p¨²blicas
- Ayuda social
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Violencia g¨¦nero
- Gobierno Vasco
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Violencia
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Finanzas p¨²blicas
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Problemas sociales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Sucesos
- Sociedad