Rajoy mir¨® en 585 ocasiones a sus fichas y Rubalcaba solo 48
El aspirante del PP no dej¨® pasar un minuto sin echar un vistazo a sus papeles
En el debate de ayer, el candidato del Partido Popular recurri¨® en 585 ocasiones a sus fichas mientras el socialista, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, lo hizo solo en 48. Y de esas 48, al menos diez las us¨® para citar textualmente el programa del PP. Sin embargo, Rajoy no dej¨® pasar ni un minuto sin separar la vista de los papeles. Ni siquiera se desprendi¨® de ellos en el momento final, cuando se supon¨ªa que iba a dirigir a los telespectadores un mensaje m¨¢s que aprendido y asimilado. En los tres ¨²ltimos minutos desliz¨® la mirada hacia sus documentos en 47 ocasiones, una media de una vez cada 3,8 segundos. Rubalcaba, sin embargo, no necesit¨® hacerlo en su mensaje final ni un solo momento.
Rajoy no solo le¨ªa, sino que en muchos momentos sonaba como si estuviera leyendo. Quien hubiese seguido el debate por la radio habr¨ªa notado cierto tono de dictado en las palabras del candidato popular, especialmente cuando enumeraba sus propuestas de Gobierno. En las pocas ocasiones en que no recurri¨® a las fichas fue para recitar el nombre de varios pueblos gaditanos. Y, para colmo, se equivoc¨® con dos de ellos, Cazalla de la Sierra y Constantina, que pertenecen a Sevilla. Pero en el momento en que los recit¨® parec¨ªa muy seguro. Y la mayor¨ªa de los espectadores no ten¨ªan por qu¨¦ saber que se hab¨ªa equivocado en dos de ellos.
Si se trataba de medir la naturalidad y seguridad en s¨ª mismo, Rubalcaba parec¨ªa el claro ganador. Sin embargo, a tenor de las encuestas inmediatas efectuadas por la mayor¨ªa de los medios de comunicaci¨®n, Rajoy sali¨® airoso del debate. Ni un solo medio adjudic¨® la victoria a Rubalcaba. Con lo cual, qued¨® claro que la confianza en s¨ª mismo, la cercan¨ªa y la capacidad de improvisaci¨®n no fueron los ¨²nicos factores que tuvieron en cuenta los telespectadores. O tal vez, los ciudadanos espa?oles est¨¢n tan acostumbrados a ver a los diputados del Congreso debatir leyendo r¨¦plicas y contra r¨¦plicas escritas con antelaci¨®n a la respuesta de sus contendientes, que no se sorprenden de que Rajoy haya le¨ªdo la mayor parte de sus intervenciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.