ETA da luz verde a sus presos para pedir los beneficios previstos en la ley
El colectivo de reclusos anuncia solicitudes individuales y dice que las ¡°respalda¡±


ETA y su colectivo oficial de presos quer¨ªan una soluci¨®n conjunta para los reclusos de la banda. El Gobierno, el Partido Popular ¡ªque seg¨²n las encuestas ser¨¢ el elegido para ocupar La Moncloa tras las elecciones del pr¨®ximo domingo¡ª y la Audiencia Nacional insist¨ªan en que cualquier beneficio tendr¨¢ que solicitarse seg¨²n lo que disponen las leyes, y las normas penitenciarias se basan en el tratamiento individualizado de cada interno, sea o no terrorista. No hay m¨¢s opciones. La pregunta, despu¨¦s del comunicado de ETA del pasado 20 de octubre anunciando el ¡°cese definitivo de la actividad armada¡±, era si empezar¨ªan los presos de la banda a solicitar, uno a uno, los derechos que puedan corresponderles. Y la respuesta lleg¨® ayer.
El comunicado del colectivo de reclusos (EPPK en sus siglas en euskera) publicado en el diario Gara anunci¨® que en los pr¨®ximos d¨ªas comenzar¨¢n a presentarse peticiones individuales de beneficios. Aunque lo siguen llamando ¡°reivindicaci¨®n colectiva¡± ¡ªdicen que forma parte de una estrategia concertada¡ª, abren la puerta a una especie de v¨ªa individualizadamente conjunta. Todo un cambio para un colectivo que durante d¨¦cadas se ha negado a que sus miembros soliciten los beneficios previstos en la ley.
Hasta ahora la banda no autorizaba que se solicitaran ventajas penitenciarias
Que los pidan no quiere decir que se concedan en todos los casos. A partir de ahora se tendr¨¢ que verificar que cada preso que lo solicita cumple con los requisitos para las progresiones de grado, los permisos, o las libertades condicionales. Si no est¨¢n de acuerdo con las decisiones que adopte la administraci¨®n penitenciaria, podr¨¢n recurrir al juzgado de vigilancia de la Audiencia Nacional. En todo caso, el comunicado parece indicar a los presos que hay v¨ªa libre para pedir las condiciones m¨¢s ventajosas posibles.
El colectivo sigue hablando del objetivo de la amnist¨ªa total, pero plantea en el comunicado unos ¡°primeros pasos¡± de los Estados espa?ol y franc¨¦s: ¡°Respetar los derechos de los reclusos, liberar a los enfermos graves, dejar libres a aquellos que tendr¨ªamos que estar en libertad condicional y acabar con ese castigo pol¨ªtico que es la cadena perpetua [en referencia a los 61 reclusos a los que se les ha aplicado la doctrina Parot]¡±. Nada nuevo. La novedad radica en lo que sigue: ¡°El Colectivo de Presos Pol¨ªticos Vascos quiere poner en pr¨¢ctica estas reivindicaciones. En ese sentido, los miembros del colectivo que est¨¢n en estas situaciones van a hacer peticiones de libertad en los pr¨®ximos d¨ªas¡±. Y a?ade: ¡°El Colectivo de Presos Pol¨ªticos Vascos respalda p¨²blicamente esta decisi¨®n¡±.
A pesar de todo, siguen hablando de ¡°reivindicaci¨®n colectiva¡±
Es un discurso muy distinto al que mantuvo el colectivo en el documento en el que se adher¨ªa al Acuerdo de Gernika, hecho p¨²blico el pasado septiembre. All¨ª criticaba ¡°la perversa pol¨ªtica de beneficios personales¡± que les ofrec¨ªa ¡°el sistema carcelario construido por Espa?a y Francia¡±, con la intenci¨®n de destruir su ¡°car¨¢cter tanto pol¨ªtico como humano¡±.
Los reclusos de la banda no han accedido hist¨®ricamente a permisos, segundos grados y libertades condicionales porque las directrices de ETA as¨ª lo impon¨ªan. Su actitud en prisi¨®n ha sido la de llevar a cabo plantes y protestas diversas concertadas, el mismo d¨ªa y a la misma hora, que han provocado que 377 de los 559 presos de la banda recluidos en c¨¢rceles espa?olas est¨¦n clasificados en primer grado ¡ªr¨¦gimen cerrado¡ª, sin posibilidad de acceder a ning¨²n beneficio penitenciario. Los que se han apartado de las ¨®rdenes de la banda han sufrido en muchos casos la expulsi¨®n de ETA y del colectivo, y el rechazo del entorno hacia sus familias.
Se van a presentar peticiones de libertad en los pr¨®ximos d¨ªas
Esto es lo que, seg¨²n parece, va a cambiar en los pr¨®ximos d¨ªas. El colectivo oficial de presos plantea cuatro puntos en el comunicado, en el que pide tambi¨¦n, sin citar el nombre del partido, el voto para Amaiur. En primer lugar, habla de la liberaci¨®n de los enfermos graves. En realidad, es algo que se viene haciendo ya en aplicaci¨®n de la ley. Once presos con enfermedades graves han salido de prisi¨®n en los ¨²ltimos a?os, la mayor¨ªa controlados con pulseras electr¨®nicas. Fuentes penitenciarias aseguran que no hay m¨¢s reclusos de extrema gravedad, aunque podr¨¢n examinarse nuevas peticiones si las hay.
El segundo punto es la libertad condicional. Es una pretensi¨®n de momento imposible para casi todos, ya que para ello es necesario que el recluso est¨¦ clasificado en tercer grado y solo hay dos en esta situaci¨®n. Por lo tanto, tendr¨¢n que ir paso a paso, lo que probablemente ¡ªy siguiendo el principio jur¨ªdico quien pide lo m¨¢s pide lo menos¡ª tengan en mente hacer. Tendr¨¢n que solicitar pasar del primer al segundo grado, y de este al tercero.
A¨²n casi ninguno cumple los requisitos de la libertad condicional
Despu¨¦s, deber¨¢n cumplir los requisitos que establece el C¨®digo Penal para la libertad condicional: tener cumplidas tres cuartas partes de la condena; haber abandonado los fines y medios terroristas (lo que podr¨ªa considerarse verificado tras el ¨²ltimo comunicado de ETA); y haber colaborado con las autoridades. El C¨®digo Penal dice que estos dos ¨²ltimos requisitos ¡°podr¨¢n acreditarse¡± con, entre otros, la petici¨®n de perd¨®n a las v¨ªctimas. El juez de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional, Jos¨¦ Luis de Castro, que controla las condenas de los 559 presos de la banda, afirma que el perd¨®n ser¨¢ necesario en todo caso. Habr¨¢ que esperar a los escritos de los presos para ver qu¨¦ ocurre con este requisito.
Finalmente, el colectivo pide el traslado de los reclusos al Pa¨ªs Vasco y la derogaci¨®n de la doctrina Parot. Lo primero es una decisi¨®n gubernamental que se puede tomar en cualquier momento si se considera que el nuevo escenario hace innecesaria la dispersi¨®n ¡ªen principio, los presos deben cumplir su pena en el lugar m¨¢s cercano a su domicilio, criterio que se modific¨® por la lucha antiterrorista¡ª. Lo segundo depende del Tribunal Constitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Beneficios penitenciarios
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Prisiones
- Elecciones
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Centros penitenciarios
- Partidos pol¨ªticos
- Terrorismo
- Abandono lucha armada
- Presos ETA
- El final de ETA
- El PP ante el poder
- Elecciones Generales 2011
- Presos terroristas
- PP
- Elecciones Generales
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Pol¨ªtica
- R¨¦gimen penitenciario
- Justicia