Los sindicatos exigen a Rajoy di¨¢logo y evitar los recortes
Toxo pide retrasar el objetivo del 3% del d¨¦ficit hasta 2016


Los sindicatos temen a los recortes, a¨²n por concretar, que ha anunciado Mariano Rajoy durante la campa?a. As¨ª que ayer con la mayor¨ªa absoluta del Partido Popular sobre la mesa le pidieron a Rajoy di¨¢logo. ¡°Deber¨ªa escuchar y hablar cuando sea presidente del Gobierno para buscar salidas distintas¡±, reclam¨® el l¨ªder de Comisiones Obreras, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, en una entrevista en TVE. Lo mismo reclam¨® UGT, pese a su tradicional cercan¨ªa al PSOE, en un comunicado que cerraba mostr¨¢ndose dispuesto a buscar ¡°soluciones por la v¨ªa del di¨¢logo y del consenso¡±.
Tanto CC OO como UGT advirtieron ayer con los ajustes como v¨ªa de salida de la crisis. Toxo incluso reclam¨® que se ralentice la senda dictada por Bruselas que fija un objetivo de d¨¦ficit del 3% del PIB en 2013 y se retrase hasta 2015 o 2016. Por su parte, el secretario general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, recomend¨® a Rajoy que evite ¡°la cura del caballo¡±, en referencia a las pol¨ªticas de austeridad, y dialogue para buscar las medidas que saquen a Espa?a de la crisis.
Las pol¨ªticas de ajuste han hecho da?o al PSOE C¨¢ndido M¨¦ndez
En la agenda inmediata de los agentes sociales ¡ªsindicatos y empresarios¡ª aparece en primer lugar el pacto que acople la ¨²ltima reforma de la negociaci¨®n colectiva con los mecanismos de mediaci¨®n y arbitraje que ya existen. En el siguiente punto, se encuentra la pr¨®rroga del pacto de moderaci¨®n salarial firmado hasta 2012.
Pero el resultado electoral podr¨ªa trastocar esta agenda. No en vano, una de las reformas que m¨¢s ha pregonado Rajoy durante la campa?a electoral es la reforma de la negociaci¨®n colectiva para que prevalezcan los convenios firmados en las empresas sobre los rubricados en cada sector o territorio. Ayer, los responsables de Acci¨®n Sindical de ambos sindicatos, Toni Ferrer (UGT) y Ram¨®n G¨®rriz, confiaban en que esto no choque con la hoja de ruta marcada ya.
Los dos sindicatos mayoritarios tambi¨¦n coinciden a la hora de explicar las causas de la debacle electoral del PSOE. Ni UGT ni CC OO la achacan directamente a la crisis, si no a la gesti¨®n que el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero ha hecho de ella. La formaci¨®n dirigida por Toxo habla del ¡°giro radical en la pol¨ªtica econ¨®mica y social desde mayo de 2010 que deriv¨® en una profunda fractura con su base social¡±.
UGT utiliza la misma expresi¨®n, ¡°giro radical¡±, y lo sit¨²a en la misma fecha. ¡°Las pol¨ªticas de recorte y ajuste han hecho que muchos votantes socialistas no hayan votado al PSOE¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
