As¨ª viven los n¨¢ufragos del ¡®Prestige¡¯
Los pol¨ªticos al frente de aquella crisis han sobrevivido Rajoy es el futuro presidente de Espa?a y Cascos gobierna una autonom¨ªa


Hace nueve a?os los despachos oficiales apestaban a fuel. El Prestige llevaba una semana hundido a 250 kil¨®metros de la costa gallega, tras una t¨®xica agon¨ªa que dej¨® varias carreras pol¨ªticas heridas, aparentemente, de muerte. La naturaleza ha sido m¨¢s r¨¢pida que la justicia y, seg¨²n los cient¨ªficos, el cataclismo ambiental ya ha cicatrizado. Mientras la justicia tramita los 266.000 folios del sumario, los pol¨ªticos que estuvieron en primera l¨ªnea tambi¨¦n se han dado prisa en olvidar. Ni siquiera los que sobrevivieron al naufragio destacan en su hoja de servicios su papel en la crisis. Entre los supervivientes est¨¢n el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y alguno de sus colaboradores. Otros han ca¨ªdo, pero no por resbalar en el chapapote. Es el caso del entonces ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, en libertad condicional por corrupci¨®n durante su etapa como presidente de Baleares.
En el banquillo de un juicio a¨²n sin fecha se sentar¨¢n tres de los protagonistas del naufragio en el mar ¡ªel capit¨¢n, Apostolos Mangouras; el jefe de m¨¢quinas, Nikolaos Argyropoulos; y el primer oficial, Ireneo Maloto¡ª y uno de los n¨¢ufragos en tierra ¡ªel ex director general de la Marina Mercante Jos¨¦ Luis L¨®pez-Sors.
? Mariano Rajoy. La crisis le pill¨® como vicepresidente primero y portavoz del Gobierno de Aznar. Cuando su pron¨®stico de que el pecio no verter¨ªa m¨¢s fuel se hab¨ªa estrellado con la realidad, se instal¨® en A Coru?a para ponerse al frente del gabinete de crisis. Se encontr¨® una Galicia irreconocible, puesta en pie, en la que Fraga ya no era omnipotente. Y afront¨® la encomienda de Aznar fiel a su estilo, sin agresividad, pero con explicaciones ambiguas y titubeantes sobre manchas, galletas y flujos viscosos que exasperaban a los periodistas, incluso a los de medios otrora poco amigos de enfrentarse al poder. Entre predicciones fallidas y rectificaciones, aguant¨® el tipo con cara de desconcierto y la esperanza de que escampar¨ªa. En eso s¨ª acert¨®. El tiempo y las inversiones millonarias del Plan Galicia apaciguaron la indignaci¨®n, aunque su imagen y la de su partido quedaron tocadas. Luego vinieron su derrota como candidato a la presidencia del Gobierno en 2004 y la p¨¦rdida del poder en Galicia, la comunidad donde empez¨® tambi¨¦n, en 2009, la remontada que ha llevado al PP a La Moncloa.
? Arsenio Fern¨¢ndez de Mesa. Fue la cara del Ejecutivo de Aznar en los primeros d¨ªas. Sus comparecencias como delegado del Gobierno en Galicia, que impart¨ªa de pie y con porte marcial, dispararon el malestar de la ciudadan¨ªa por la poca e inexacta informaci¨®n que aportaban. Suya fue la frase: ¡°El destino del fuel en el fondo del mar es convertirse en adoqu¨ªn¡±. Tras pronunciarla, el pecio escupi¨® toneladas de carga. Lleg¨® a estar imputado. Cuando Rajoy desembarc¨® en A Coru?a, pas¨® a un segundo plano, pero nunca m¨¢s se separ¨® de su jefe. En 2003 fue destituido y se dedic¨® a ocupar un esca?o en el Congreso que el 20-N le ha vuelto a adjudicar. Es la sombra de Rajoy, a quien abre camino en los actos oficiales confundido entre sus guardaespaldas. De aquella crisis suele destacar la angustia que a ¨¦l y a su familia le produjeron las protestas a las puertas del edificio de A Coru?a en el que resid¨ªa como delegado del Gobierno.
? Francisco ?lvarez-Cascos.Como ministro de Fomento era el responsable del departamento que tom¨® la decisi¨®n m¨¢s pol¨¦mica: alejar el petrolero de la costa. No se debati¨® con ning¨²n t¨¦cnico la maniobra, m¨¢s all¨¢ de una consulta verbal a tres ingenieros navales sobre un posible trasvase de carga. Las investigaciones cient¨ªficas han condenado aquella huida pol¨ªtica mar adentro porque multiplic¨® los da?os ecol¨®gicos y el coste que hubiera tenido refugiar el buque en un puerto. Cascos nunca baj¨® la cabeza. ¡°Si la responsabilidad pol¨ªtica hay que asumirla por no ser profeta, yo se la ofrezco¡±, ironiz¨®. Tras dejar el PP, es presidente de Asturias desde el pasado mayo, una comunidad que no se salv¨® del chapapote.
? Jos¨¦ Luis L¨®pez-Sors. Se ech¨® a los hombros toda la responsabilidad del alejamiento del barco y ahora est¨¢ acusado de delitos contra el medio ambiente. Como director general de la Marina Mercante, ejerci¨® de enlace entre la c¨²pula de Fomento y los mandos mar¨ªtimos de Galicia, y fue su voz la que transmiti¨® la orden. Hoy es un funcionario jubilado. Acaba de recibir la c¨¦dula judicial que le insta a presentar una fianza de 1.200 millones de euros y la Abogac¨ªa del Estado dice temer que le embarguen.
? Jaume Matas. Era ministro de Medio Ambiente pero se situ¨® en un segundo plano, detr¨¢s de Rajoy. Dej¨® el cargo en 2003 para optar a la presidencia de Baleares y result¨® elegido. En 2007 abandon¨® la pol¨ªtica y fich¨® por el Grupo Barcel¨® en EE UU. Tres a?os despu¨¦s fue imputado por corrupci¨®n por su gesti¨®n como presidente auton¨®mico. El juez decret¨® su ingreso en prisi¨®n, pero pag¨® una fianza de tres millones de euros y eludi¨® la celda.
? Manuel Fraga. El Prestige signific¨® el fin de su omnipotencia, dentro y fuera de Galicia, dentro y fuera de su partido. La crisis revent¨® la cohesi¨®n entre los bandos que a¨²n dividen el PP gallego. El sector galleguista, liderado por Jos¨¦ Cui?a, lo presion¨® para que plantara cara a Aznar y se pusiese del lado de la movilizaci¨®n ciudadana. No le hizo caso al que entonces era su delf¨ªn y lo destituy¨®, dejando el PP en manos de la facci¨®n af¨ªn a Rajoy, a la que pertenece Feij¨®o. En 2005 perdi¨® el poder y en 2006 se fue como senador a Madrid. A principios de septiembre anunci¨® su retirada.
? Apostolos Mangouras. Al capit¨¢n del Prestige el Gobierno de Aznar lo se?al¨® como el gran culpable de la cat¨¢strofe, ya que su supuesta resistencia a las ¨®rdenes que le daban las autoridades espa?olas agrav¨® el desastre. Baj¨® esposado del helic¨®ptero que le llev¨® a tierra, estuvo en prisi¨®n y se sentar¨¢ en el banquillo. Hoy reside en Grecia; en los meses de calor, en su isla natal de Icaria, y el resto en Atenas con sus dos hijos. Fuentes cercanas al marino aseguran que la lejan¨ªa y el tiempo le han permitido dejar de pensar en lo ocurrido aquellos d¨ªas, aunque dice no entender su imputaci¨®n.
? Nunca M¨¢is. Naci¨® con la masiva marcha que el 1 de diciembre de 2002 pidi¨® en Santiago responsabilidades pol¨ªticas por el desastre. La plataforma ya no est¨¢ operativa y solo un peque?o grupo de trabajo se dedica a seguir la causa judicial, en la que est¨¢n personada. As¨ª lo decidieron sus miembros tras descartar la creaci¨®n de una fundaci¨®n. Pero el movimiento, advierte Rafa Villar, uno de sus portavoces, no est¨¢ muerto. ¡°Hay contactos, hay reivindicaciones. Si vuelve a ocurrir, no ser¨ªa complicado resucitar Nunca M¨¢is¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Elecciones Generales 2011
- Mariano Rajoy
- Cat¨¢strofe Prestige
- Francisco ?lvarez Cascos
- Manuel Fraga Iribarne
- Jaume Matas
- Pol¨ªticos
- PP
- Elecciones Generales
- Mareas negras
- Resultados electorales
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Elecciones
- Contaminaci¨®n
- Galicia
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente
- Cat¨¢strofes
- Desastres
- Sucesos