La Generalitat valeniana y Barber¨¢ se desentienden del saqueo de Emarsa
El proveedor de la sociedad sostiene que los ¡°roedores¡± estropeaban el material inform¨¢tico


Cuanto m¨¢s avanza el caso Emarsa, en el que se investiga el met¨®dico saqueo al que fue sometida la sociedad p¨²blica que depuraba el agua de Valencia, m¨¢s quema. Despu¨¦s de varias semanas tratando de evitar toda menci¨®n al asunto, ayer la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, y el Consell, por boca de su consejero de Hacienda, Jos¨¦ Manuel Vela, abordaron la cuesti¨®n para tratar de eludir responsabilidades en el esc¨¢ndalo.
¡°Yo no ten¨ªa nada que controlar¡±; ¡°la que tiene que actuar es la justicia¡±, declar¨® Barber¨¢, que a?adi¨® que cada vez que abre el peri¨®dico tiene ¡°la misma sensaci¨®n que tiene todo el mundo con estas noticias¡±. El consejero de Hacienda afirm¨® que Emarsa no depend¨ªa de la Generalitat y agreg¨® que no conoc¨ªa ¡°para nada¡± a la entidad, que fue exprimida hasta la quiebra despu¨¦s de haber costeado toda suerte de caprichos a sus directivos, varios de ellos cargos del PP.
El voluminoso sumario arroja, sin embargo, numerosos interrogantes que apuntan tanto al Palau de la Generalitat como al Ayuntamiento de Valencia. El gerente Esteban Cuesta, imputado por malversaci¨®n, estafa continuada y delitos societarios, que ya ha admitido ante el juez una parte de las irregularidades, contaba con la suficiente confianza por parte de Barber¨¢ como para que esta lo nombrara alcalde ped¨¢neo de Benim¨¤met; para seguir pag¨¢ndole durante a?os los correspondientes emolumentos como tal pese a que su contrato de gerente en Emarsa le exig¨ªa desde 2004 dedicaci¨®n exclusiva, y para que el PP de Valencia lo mantuviese, haciendo caso omiso de los muchos indicios que pesaban contra ¨¦l, como dirigente local del partido hasta que nueve d¨ªas antes de las elecciones del 20N la direcci¨®n regional de la formaci¨®n decidi¨® puentearla y fulminarlo.
Rus sugiri¨® hace un mes que Emarsa era un problema del Ayuntamiento
En la web del PP de la ciudad de Valencia, que no es m¨¢s que una pesta?a de la p¨¢gina www.ritabarbera.com, segu¨ªa figurando ayer Esteban Cuesta como presidente del Partido Popular en el distrito de Poblats de l¡¯Oest de la ciudad.
Tampoco parece probable que la alcaldesa no tuviera ning¨²n papel en el nombramiento de Cuesta, que carec¨ªa de cualquier formaci¨®n para el cargo, como gerente de Emarsa. El Ayuntamiento de Valencia dispone por s¨ª solo casi de mayor¨ªa (45% de los votos) y el PP de una ventaja aplastante en la asamblea metropolitana que controlaba la sociedad p¨²blica. Prueba de ese poder es que los dos presidentes de la entidad que precedieron a Enrique Crespo, vicepresidente de la Diputaci¨®n de Valencia y alcalde de Manises, tambi¨¦n imputado en la causa, fueron dos hombres fuertes del equipo de gobierno de Barber¨¢ desde hace 20 a?os: Vicente Jurado, concejal de Iluminaci¨®n, y Silvestre Senent, concejal de Hacienda.
Tanto Cuesta como otros acusados han declarado ante el juez que alguna de las empresas y varios de los directivos ahora investigados por haber participado en el saqueo, que podr¨ªa superar los 30 millones de euros, ya trabajaban para Emarsa desde los a?os noventa, la ¨¦poca en que los dos hombres de Barber¨¢ estaban al mando. La investigaci¨®n judicial solo abarca, sin embargo, el periodo 2004-2010, y Senent dej¨® de presidir Emarsa en 2002.
El juez imputa a Eva Mar¨ªa Marsal y a Vicente Tom¨¢s Benlloch
El juez instructor, Vicente R¨ªos, ha llamado a declarar como testigos a otros dos cargos del PP de la ciudad de Valencia: Santos Peral, exdirector de contabilidad de Emarsa y secretario general del PP en el distrito de Patraix; e Ignacio Mart¨ªnez, exdirector de compras de Emarsa y secretario general del PP en el distrito de Tr¨¤nsits. Dados los puestos que ocupaban y los precedentes en la instrucci¨®n de la causa, no puede descartarse que ambos terminen igualmente imputados.
El ¨²ltimo detalle que apunta hacia el Consistorio lo ofreci¨® hace un mes el presidente de la Diputaci¨®n de Valencia, Alfonso Rus, cuando sugiri¨® que el caso Emarsa era un problema del Ayuntamiento de Valencia.
Las dudas respecto a la actuaci¨®n del Consell provienen de Epsar, su entidad de saneamiento de aguas, que era la que aportaba directamente los fondos a Emarsa. Durante los a?os en que se produjo el saqueo, la inyecci¨®n econ¨®mica de la Generalitat a Emarsa se multiplic¨® por tres sin que el volumen de agua depurada creciera de forma apreciable. El exgerente y el exjefe de medioambiente en la depuradora han declarado, adem¨¢s, que fue Epsar quien en esa misma ¨¦poca impuso a Emarsa la contrataci¨®n de una de las principales empresas sospechosas de haber participado en el fraude, Notec. Y que fue la entidad del Consell la que estableci¨®, asimismo, que se le pagase una cantidad desorbitada por cada tonelada de lodo tratada.
El juez tambi¨¦n ha citado a declarar como testigo al exgerente de Epsar, Jos¨¦ Juan Morenilla, y a otro directivo.
Ayer sigui¨® declarando ante el juez Sebasti¨¢n Garc¨ªa, que era proveedor y a la vez actuaba como jefe de inform¨¢tica de Emarsa. El juez le pregunt¨® c¨®mo era posible que la sociedad p¨²blica, con 32 puestos informatizados, comprara en tres a?os y medio 200 impresoras y 393 monitores. Garc¨ªa afirm¨® que el material inform¨¢tico se estropeaba r¨¢pidamente porque hab¨ªa subidas de tensi¨®n y filtraciones por lluvias, y porque la planta depuradora estaba llena de ¡°roedores¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Alberto Fabra
- Caso Emarsa
- Depuradoras agua
- Malversaci¨®n fondos
- Valencia
- Emarsa
- Rita Barber¨¢
- PPCV
- Fraude fiscal
- Depuraci¨®n agua
- Estafas
- Generalitat Valenciana
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Empresas p¨²blicas
- Tratamiento agua
- Comunidad Valenciana
- PP
- Delitos econ¨®micos
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos fiscales
- Corrupci¨®n
- Abastecimiento agua
- Sector p¨²blico
- Casos judiciales
- Ayuntamientos