La L¨ªnea se asoma al abismo
Los trabajadores municipales bloquean el Consistorio con una ¡°asamblea permanente¡± El Ayuntamiento adeuda casi ocho millones en salarios

La situaci¨®n en el Ayuntamiento de La L¨ªnea de la Concepci¨®n (C¨¢diz) est¨¢ muy cerca ya de ser insostenible. Pero lo que es peor ¡ªy eso que estamos hablando de una plantilla a la que se le adeudan casi seis n¨®minas¡ª es que tampoco parece tener soluci¨®n a corto o medio plazo. Los trabajadores municipales decidieron este lunes, durante la celebraci¨®n de una reuni¨®n a la que asistieron unas doscientas personas, constituirse en ¡°asamblea permanente¡± y paralizar la actividad en el Consistorio. Esta decisi¨®n deja al Ayuntamiento de La L¨ªnea sin capacidad para negociar servicios m¨ªnimos, ya que la prolongaci¨®n sine die de la asamblea no supone una huelga en sentido estricto. Esta semana, adem¨¢s, se celebran las fiestas patronales de la ciudad que, unidas al puente de diciembre, atraen a numerosas personas a la localidad o que van en tr¨¢nsito hacia Gibraltar.
El pasado mes de marzo, los trabajadores ya protagonizaron una postura similar cuando se les adeudaban las n¨®minas de enero, febrero y la paga extraordinaria de Navidad de 2010. La medida tuvo un impacto considerable en la vida de la poblaci¨®n, como el cierre de los colegios durante dos d¨ªas a causa de la suciedad acumulada tras el paro del servicio de limpieza.
En la actualidad, el gobierno municipal que preside la socialista Genma Araujo les debe a los 840 trabajadores municipales las n¨®minas de mayo, octubre y noviembre, una parte de la n¨®mina de julio, otra parte de la de agosto, la extra de verano y dos medias pagas a los laborales.
Los empleados municipales anunciaron el endurecimiento de las protestas al considerar que el gobierno municipal no aporta novedades, a pesar de que la alcaldesa asegur¨® estar haciendo gestiones con distintas entidades financieras ¡°para conseguir hacer efectivo un aval de la Diputaci¨®n por importante de 1,3 millones de euros¡±. Pero este dinero tan solo permitir¨ªa hacer frente al pago de una de las n¨®minas atrasadas, poco m¨¢s que un parche ante la magnitud del problema.
¡°Vamos a cortar el tr¨¢fico y vamos a plantearnos trasladarnos hasta la Diputaci¨®n de C¨¢diz, Sevilla o Madrid, para reclamar una salida a la situaci¨®n que vive esta ciudad¡±, exclam¨® el secretario provincial de la Federaci¨®n de Servicios P¨²blicos de UGT, Jos¨¦ Porras Naranjo, quien a?adi¨®: ¡°A partir del mi¨¦rcoles, no vamos a permitir a nadie, ni siquiera a los pol¨ªticos, que entre en el Ayuntamiento¡±. Jes¨²s Gonz¨¢lez Arag¨®n, de Comisiones Obreras, recalc¨®: ¡°La plantilla va a seguir en asamblea, toda la semana¡±, ya que, de momento, la huelga general que se barajaba como opci¨®n para reclamar los pagos por parte del gobierno municipal ha quedado en suspenso.
Mientras tanto, desde el equipo de gobierno no se ofrecieron respuestas a las protestas de los sindicatos y trabajadores municipales, ya que, seg¨²n el comit¨¦ de empresa del Ayuntamiento, ¡°tan solo han confirmado que no pueden pagar¡±. ¡°Esto es m¨¢s de lo mismo¡±, declar¨® Porras Naranjo quien equipar¨® as¨ª la postura del gobierno socialista de la localidad con la que mantuvieron los dirigentes del Partido Popular, que sustituyeron al Grupo Independiente Liberal (GIL) de Juan Carlos Ju¨¢rez tras la incorporaci¨®n del equipo de este a las filas del PP, en 2001.
La situaci¨®n en el Ayuntamiento linense es insostenible econ¨®micamente debido a la sobredimensionada plantilla municipal y, sobre todo, a la ausencia de control del gasto durante los a?os de gobierno del exalcalde Juan Carlos Ju¨¢rez y su sucesor, el actual portavoz municipal del PP, Alejandro S¨¢nchez. A?os en los que la deuda del Ayuntamiento super¨® los 200 millones de euros. La pol¨ªtica de tierra quemada ejercida por el entonces gilista Ju¨¢rez y mantenida por el PP ha desembocado en una situaci¨®n insostenible que ya est¨¢ erosionando el tejido comercial y de servicios de la localidad. El problema ya no reside tanto en pagar lo que se debe sino en encontrar la f¨®rmula que equilibre ingresos y gastos de una vez para siempre.
¡°El Ayuntamiento adeuda, 40 millones de euros a la Seguridad Social y Hacienda, otros 130 a proveedores, 45 millones por sentencias firmes por impagos, cuatro millones que se tienen que devolver al Gobierno por la no ejecuci¨®n de obras del Plan E, otros tres a la Junta de Andaluc¨ªa por subvenciones concedidas a proyectos que no se llegaron a ejecutar y casi ocho millones que se adeudan a la plantilla municipal¡±, confirm¨® la propia alcaldesa. Araujo, que entiende las protestas de los trabajadores, sigue haciendo gestiones para poder pagar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨¢diz
- La L¨ªnea de la Concepci¨®n
- Crisis econ¨®mica
- Salarios
- Finanzas municipales
- Provincia C¨¢diz
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Deudas
- Coyuntura econ¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Condiciones trabajo
- Finanzas
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica