Zapatero se da por satisfecho con el acuerdo pese a no conseguir poder de veto
Espa?a no logra elevar del 85 al 90% el porcentaje de voto necesario en el futuro fondo de rescate


M¨¢s vale un mal acuerdo que un buen pleito. O, en palabras del secretario de Estado en funciones para la UE, Diego L¨®pez Garrido, ¡°mejor un acuerdo a 23 que nada¡±. La delegaci¨®n espa?ola que participa en la cumbre de la UE en Bruselas se muestra satisfecha con el pacto sobre disciplina fiscal alcanzado la pasado madrugada, con la autoexclusi¨®n de Reino Unido y de otros tres pa¨ªses (Hungr¨ªa, Chequia y Suecia). Y no porque el acuerdo le entusiasme, sino porque ahuyenta su peor pesadilla: que la cumbre se saldara con un fracaso.
Como dijo el presidente en funciones, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, en la recepci¨®n del pasado D¨ªa de la Constituci¨®n, su objetivo principal era conseguir un acuerdo ¡°contundente¡±, o que al menos lo pareciera, para convencer a los mercados de la solvencia de los socios del euro y aliviar la presi¨®n sobre la deuda espa?ola. Est¨¢ por ver si se ha conseguido: esta ma?ana la prima de riesgo de Espa?a estaba en 383 puntos, cuatro m¨¢s que ayer.
Mientras participa en su ¨²ltimo Consejo Europeo, Zapatero mantiene una l¨ªnea abierta con su sucesor, Mariano Rajoy. Anoche le telefone¨® nada m¨¢s aterrizar en Bruselas y esta ma?ana ten¨ªa previsto volver a hablar con ¨¦l. Algunas de las noticias que tiene que darle no son buenas. Zapatero no ha conseguido ¨Ccomo le reclamaba Rajoy¡ªelevar del 85 al 90% el porcentaje de voto necesario para utilizar el futuro Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), lo que dar¨ªa a Espa?a poder de veto, igual que Francia, Alemania e Italia. Fuentes de Moncloa argumentan que lo que se pretende con la eliminaci¨®n de la unanimidad es evitar la par¨¢lisis del fondo y eso es contradictorio con ampliar el poder de veto.
Espa?a espera que su compromiso presupuestario haga que el BCE intervenga con compras de la deuda
Tampoco es una buena noticia que el MEDE no tenga ficha bancaria, lo que le permitir¨ªa acceder a los cr¨¦ditos del Banco Central Europeo (BCE), o que no ampl¨ªe su capital m¨¢s all¨¢ de los 500.000 millones, debido al rechazo de Merkel. En cambio, a Espa?a le favorece el adelantamiento del MEDE a 2012 y que conviva por un tiempo con el fondo provisional de rescate (FEEF); as¨ª como la aportaci¨®n de 200.000 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que pueda auxiliar a pa¨ªses europeos con problemas.
Estos fondos pueden servir de cortafuegos a medio plazo, pero lo que espera Espa?a de inmediato es que a cambio del compromiso de disciplina presupuestaria Merkel abra la mano y permita al presidente del BCE, Mario Draghi, intervenir con compras masivas en el mercado de la deuda. Eso, y la promesa de que no se repetir¨¢ la situaci¨®n de Grecia ¨Cdonde se ha obligado a los inversores privados a aceptar una quita del 50%-- deber¨ªa ser suficiente para calmar a los mercados.
Aunque no es lo que prefer¨ªa ¨CEspa?a apostaba por un acuerdo a 27 dentro del marco comunitario y no al margen¡ªZapatero se despide de Europa moderadamente satisfecho. Esta ma?ana se ha reunido con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y esta tarde impondr¨¢ la Gran Cruz de Carlos III al presidente de la Comisi¨®n, Jos¨¦ Manuel Durao Barroso. Probablemente Zapatero no pasar¨¢ a la historia de la UE como uno de sus grandes inspiradores, pero al menos no ha tenido que firmar su certificado de defunci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
