Una sesi¨®n de investidura para las malas noticias
Gu¨ªa l¨®gica del programa de Gobierno que esbozar¨¢ Mariano Rajoy, tras un mes de silencio casi absoluto, en funci¨®n de sus escasas palabras y las promesas que llev¨® a la campa?a electoral del 20-N.

Mariano Rajoy sube este lunes a la tribuna del Congreso de los Diputados para ser investido el sexto presidente del Gobierno de la actual etapa democr¨¢tica. Lo hace tras un mes de consultas en su despacho, en su casa o en foros europeos. El futuro presidente se ha reunido en este tiempo varias veces con Zapatero para conocer la situaci¨®n real que encontrar¨¢ al tomar posesi¨®n de su cargo; con destacados banqueros para conocer sus soluciones a los problemas may¨²sculos del sector financiero; con su propio equipo de ministrables para analizar las medidas m¨¢s urgentes que hay que adoptar en los primeros d¨ªas de Gobierno; con dirigentes internacionales para decidir los movimientos estrat¨¦gicos en el escenario europeo, con sindicatos y con empresarios para avanzar en la reforma laboral que considera prioritaria.
Con esos antecedentes, Rajoy llega al Congreso obsesionado con la crisis, que tiene m¨²ltiples variables, todas ellas negativas: la amenaza de estancamiento de la econom¨ªa (el ¨²ltimo trimestre del a?o se qued¨® varada en el 0,8% y las previsiones no son mejores), el aumento del paro (22%, seg¨²n la ¨²ltima EPA), el d¨¦ficit p¨²blico descontrolado (el PP desconf¨ªa de las previsiones del Gobierno socialista de situarlo en el 6% a final de a?o y teme que se dispare hasta el 7%, lo que obligar¨¢ a mayores recortes de gasto p¨²blico en 2012), los ingresos fiscales desplomados y las deudas de las administraciones disparadas.
El calendario
- Sesi¨®n de investidura: 19 y 20 de diciembre. Este lunes comparece Rajoy a partir de las doce de la ma?ana para hacer su esperado discurso y por la tarde lo har¨¢ Rubalcaba y luego el resto de grupos de mayor a menor.
- Toma de posesi¨®n del presidente: Ser¨¢ el mi¨¦rcoles 21
- Toma de posesi¨®n del resto del Gobierno: Lo har¨¢ el 22 de diciembre.
- Consejo de Ministros: El viernes 23, como estaba previsto.
Por eso, Rajoy sali¨® del encuentro protocolario con el Rey Juan Carlos del pasado jueves pidiendo a los ciudadanos comprensi¨®n ante las medidas ¡°no gratas¡± que va a tomar en sus primeros d¨ªas de Gobierno.
Con estos mimbres, se anuncia una sesi¨®n de investidura de malas noticias: nuevos recortes para cumplir con los objetivos del d¨¦ficit, reformas legales para aumentar la competitividad a cambio de que los trabajadores cobren menos y los despedidos tengan a¨²n menos indemnizaci¨®n, congelaci¨®n de inversiones previstas, obras paradas o aplazadas, reducci¨®n de la partida para abonar prestaciones por desempleo¡ Lo que sigue es una gu¨ªa l¨®gica del programa de Gobierno que esbozar¨¢ Mariano Rajoy, tras un mes de silencio casi absoluto, en funci¨®n de sus escasas palabras y las promesas que llev¨® a la campa?a electoral del 20-N.
GASTO P?BLICO
Rajoy anunciar¨¢ la Ley Org¨¢nica de Estabilidad Presupuestaria que desarrolla la reforma constitucional express que aprob¨® el Congreso hace tres meses para garantizar que las administraciones espa?olas no superar¨¢n nunca el d¨¦ficit del 0,4% a partir de 2020. El futuro presidente quiere dar la sensaci¨®n de firmeza ante Europa y se comprometer¨¢ a cumplir con el d¨¦ficit del 4,4% comprometido para 2012. As¨ª rechazar¨¢ la idea del l¨ªder de la oposici¨®n de amortiguar la reducci¨®n del d¨¦ficit en un plazo m¨¢s largo -"las dietas de adelgazamiento excesivas producen anorexia", se?al¨® Rubalcaba- para disponer de dinero con el que aplicar planes de inversi¨®n que sirvan de est¨ªmulo a la econom¨ªa. Sin ese aplazamiento, Rajoy est¨¢ obligado a un duro programa de recorte del gasto p¨²blico que pasar¨¢, seg¨²n han avanzado ya, por aplazar algunas obras p¨²blicas que consumen miles de millones de euros.
PRESTACIONES POR DESEMPLEO
El PP conf¨ªa en reducir la factura de prestaciones por desempleo, no tanto porque se reduzca el n¨²mero de parados como por el hecho de que cientos de miles de parados habr¨¢n agotado en 2012 el subsidio que les correspond¨ªa. En febrero, Rajoy debe decidir si prorroga otros seis meses el plan Prepara, una ayuda de 400 euros para parados en formaci¨®n que han terminado su prestaci¨®n por desempleo. Este plan supone un coste de 240 millones de euros al semestre.
REFORMA LABORAL
La simplificaci¨®n de contratos y una nueva normativa sobre negociaci¨®n colectiva son dos temas prioritarios para Mariano Rajoy. Con estas reformas pretende abaratar los costes laborales para los empresarios y permitir negociaciones colectivas que supongan salarios inferiores a los que rigen actualmente al imponer la prevalencia de los convenios de empresa sobre los sectoriales o provinciales.
EL BANCO MALO
Los bancos espa?oles tienen entre sus activos, suelo o viviendas por un supuesto valor de 176.000 millones de euros que, debido a la crisis y al par¨®n en el sector inmobiliario, se han convertido en lo que se denomina ¡°activos t¨®xicos¡±. El PP incluy¨® en su programa electoral un anuncio poco claro sobre lo posibilidad de crear un banco malo al que ir¨ªan todos esos activos t¨®xicos: "Facilitaremos la gesti¨®n activa del patrimonio da?ado de las entidades financieras". Esa propuesta gener¨® inquietud en el PSOE, que acus¨® a Rajoy de querer pagar con dinero p¨²blico, el crack inmobiliario que da?a a los bancos.
INVERSI?N EN INFRAESTRUCTURAS
El Ministerio de Fomento tuvo que paralizar la adjudicaci¨®n de obras en dos tramos del AVE a Galicia (200 millones de euros) por expresa petici¨®n del PP en las reuniones para el traspaso de poderes. Este aplazamiento puede sumarse a otros de obras previstas en breve (800 millones de euros para nuevos tramos de la misma infraestructura ferroviaria).
FUNCIONARIOS Y PENSIONES
Rajoy tendr¨¢ que decidir en sus primeros d¨ªas de presidente qu¨¦ hacer con las pensiones ¨Cprometi¨® subirlas durante la campa?a, donde descalific¨® con especial dureza al PSOE por congelarlas en 2011- y con los sueldos de los funcionarios, rebajados desde 2010, y congelados con el recorte en 2011. Mientras que algunas autonom¨ªas han aprobado nuevas mermas salariales para los funcionarios, parece que Mariano Rajoy se contentar¨¢ con mantener la congelaci¨®n de 2011.
OTRAS DECISIONES ESTRAT?GICAS
Mariano Rajoy presentar¨¢ en las pr¨®ximas horas una estructura de Gobierno que garantice la austeridad, para lo que adelgazar¨¢ la administraci¨®n central con menos ministerios (se prev¨¦ que suprima el de Cultura, para englobarlo en el de Presidencia, o fusione los de Interior y Justicia¡).
Sobre los nombramientos (cientos en los pr¨®ximos d¨ªas), algunos de los nuevos gestores de la administraci¨®n que presida Rajoy tendr¨¢n ante s¨ª decisiones especialmente delicadas y urgentes. El nuevo fiscal general del Estado deber¨¢ decidir sobre si se pide o no la imputaci¨®n de I?aki Urdangarin, yerno del Rey; si mantiene la oposici¨®n a los procesos abiertos al juez Baltasar Garz¨®n; si apoyan las imputaciones al que ya ser¨¢ ex ministro Jos¨¦ Blanco; si contin¨²a la l¨ªnea seguida hasta ahora por la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n en el caso G¨¹rtel que afecta a dos decenas de cargos y ex altos cargos del PP.
El nuevo ministro del Interior tendr¨¢ que gestionar la presi¨®n de la izquierda abertzale y de los presos de ETA por flexibilizar la pol¨ªtica penitenciaria. El nuevo responsable de Cultura deber¨¢ resolver el reglamento sobre las descargas ilegales en Internet. En Sanidad deber¨¢n tramitar, o no, la reforma de la Ley del Aborto que defendi¨® Rajoy.
Deberes complejos y controvertidos sobre los que el futuro presidente del Gobierno apenas dar¨¢ pistas en su discurso de este lunes. La econom¨ªa, es lo primero¡y lo ¨²nico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mariano Rajoy
- Investidura parlamentaria
- X Legislatura Espa?a
- Crisis econ¨®mica
- El PP ante el poder
- PP
- Elecciones Generales 2011
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Elecciones Generales
- Gobierno
- Coyuntura econ¨®mica
- Elecciones
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa