Rajoy se reserva las medidas m¨¢s duras
Recortar¨¢ al menos 16.500 millones, pero anuncia ayudas fiscales que, seg¨²n el PSOE, suponen 10.000 millones

Mariano Rajoy no abandona el "depende" ni en su discurso de investidura. Est¨¢ claro que en los pr¨®ximos tres meses acometer¨¢ un ambicioso plan de reformas en profundidad, pero lo que no aclar¨® este lunes ante el Pleno del Congreso es de qu¨¦ forma lo har¨¢, ni cu¨¢les son sus propuestas concretas. Se deduce que habr¨¢ recortes, que ser¨¢n medidas tan impopulares como inevitables.
"Soy muy consciente de que no me enfrento a un escenario de halagos y lisonjas. Yo no he llegado a este momento para cosechar aplausos, sino para intentar resolver problemas", asegur¨® Rajoy en el discurso de la resignaci¨®n por el sacrificio obligado frente a la crisis.
Tedioso y sin el menor entusiasmo, porque el futuro presidente no es dado a ser portador de alegr¨ªas. Y porque los debates de investidura son para la oposici¨®n tr¨¢mites inc¨®modos y, m¨¢s a¨²n, si ha quedado sepultada por una debacle electoral. El clima estaba entre la satisfacci¨®n de quienes ven su momento, tras casi ocho a?os en la oposici¨®n y aguantan la respiraci¨®n ante el reparto de cargos, y la provisionalidad del derrotado. En medio, las minor¨ªas de la izquierda se conforman con dejar constancia de su defensa de los derechos laborales y sociales, y CiU, que aspiran a ser socios preferentes pese a la mayor¨ªa absoluta.
El que ser¨¢ desde este martes el sexto presidente del Gobierno de la democracia desgran¨® sus propuestas, que van desde la modificaci¨®n del sistema de pensiones, una nueva reforma laboral, la implantaci¨®n de un curso m¨¢s de bachiller, la reducci¨®n de los puentes y la acumulaci¨®n de festivos, la posibilidad de privatizar las televisiones auton¨®micas y la reestructuraci¨®n del sistema financiero, entre otras. Y, sobre todo, la reducci¨®n dr¨¢stica del gasto p¨²blico, que afectar¨¢ a todas las partidas, con la ¨²nica excepci¨®n de las pensiones, que volver¨¢n a ser revalorizadas seg¨²n el IPC, tras un a?o de congelaci¨®n. Es decir, Rajoy puso sobre la mesa el cat¨¢logo de asuntos que abordar¨¢ en los pr¨®ximos meses, pero al descender al detalle volvi¨® a agarrarse al "depende", aunque las elecciones hayan quedado atr¨¢s y tenga apoyo parlamentario suficiente para sacar adelante todas sus propuestas. El ¨ªndice de intenciones est¨¢ a¨²n a la espera de los detalles. Por ejemplo, asegur¨® que su reforma ir¨¢ encaminada a "acercar la edad real de jubilaci¨®n a la edad legal", pero hasta la tercera r¨¦plica no admiti¨® que no modificar¨¢ la ley que elev¨® la edad de jubilaci¨®n, aprobada recientemente con su voto en contra.
No precis¨® c¨®mo ser¨¢ la reforma laboral que presentar¨¢ en la primera quincena de enero, pero sugiri¨® que abaratar¨¢ el despido, al defender el contrato ¨²nico. Explic¨® que depende de c¨®mo se regule, que Espa?a tiene cinco millones de parados por su legislaci¨®n laboral y que la indemnizaci¨®n por despido es muy elevada.
Incluso, en una de las pocas medidas a la que puso cifra concreta, la de reducci¨®n en 16.500 millones de euros para los presupuestos que elaborar¨¢ el pr¨®ximo marzo, tambi¨¦n es aplicable el "depende". Porque reconoci¨® que esa cifra est¨¢ condicionada a que en 2011 se cumpla la previsi¨®n del 6% de d¨¦ficit y porque, en todo caso, esa es la cifra que se corresponde con la exigencia de la Uni¨®n Europea para el pr¨®ximo a?o. De hecho, en la r¨¦plica admiti¨® que "si fuera el d¨¦ficit final en 2011 del 7% habr¨ªa que recortar 10.000 millones m¨¢s". O sea, que la cifra de 16.500 es aproximada y sometida al "depende" de los acontecimientos y la UE.
No mencion¨® partidas concretas de las que recortar, m¨¢s all¨¢ de hablar de cambios en la Administraci¨®n para mejorar su funcionamiento y para eliminar organismos y duplicidades. Por no concretar no concret¨® siquiera si en los decretos que debe aprobar el 30 de diciembre subir¨¢, congelar¨¢ o recortar¨¢ el sueldo de los empleados p¨²blicos. Tampoco explic¨® la estructura de su Gobierno, que se supone que ser¨¢ muy reducida y que ¨¦l mismo dijo que desgranar¨ªa en la investidura.
Anuncia reformas de las pensiones, del sistema financiero y limitar los puentes
En pol¨ªtica fiscal anunci¨® una serie de medias urgentes en forma de incentivos para peque?as y medianas empresas, para ayudas a contrataciones y para desgravaci¨®n de vivienda y planes de pensiones, pero el grueso de su propuesta fiscal la aplaz¨® para el futuro. "En su momento, cuando la situaci¨®n econ¨®mica se haya normalizado y el pa¨ªs haya retomado la senda del crecimiento, ser¨¢ preciso abordar una reforma fiscal de mayor calado", dijo. Para entonces se supone que quedar¨¢ su compromiso de bajar el IVA y el impuesto de sociedades y de suprimir el de patrimonio. Los incentivos fiscales como los 3.000 euros para la primera contrataci¨®n se aprobar¨ªan inmediatamente y de forma compatible con la reducci¨®n dr¨¢stica del gasto p¨²blico y, en teor¨ªa, sin subir los ingresos. "Mi intenci¨®n es no subir impuestos", fue la frase m¨¢s categ¨®rica que pronunci¨® sobre sus compromisos fiscales inmediatos, para justificar que, a ciencia cierta, desconoce a¨²n d¨®nde fijar¨¢ las l¨ªneas rojas de ingreso y gasto. ?De d¨®nde saldr¨¢n esos incentivos que, seg¨²n el PSOE, llegan a 10.000 euros, mientras se reduce el gasto? No lo dijo. Depende.
Otra medida apuntada es la de la reforma para que los bancos actualicen sus balances aflorando su patrimonio inmobiliario que ha perdido valor. No dijo c¨®mo y hasta la r¨¦plica no descart¨® la creaci¨®n de un "banco malo". Fue concreto al anunciar, en consonancia con la propuesta que lanz¨® hace poco la patronal CEOE, una reducci¨®n de los puentes para que, salvo en fiestas con arraigo, los festivos se trasladen a los lunes y para que el bachillerato se ampl¨ªe un a?o. Otro de los asuntos sin concreci¨®n es el de la reforma de la Justicia, asunto sobre el que se limit¨® a anunciar la ley de jurisdicci¨®n voluntaria y la modificaci¨®n del sistema de recursos, pero obvi¨® su propuesta estrella de cadena perpetua revisable o el cambio en el sistema de elecci¨®n del Consejo General del Poder Judicial. Y tras varios a?os de zancadillas y bloqueo del PP a la renovaci¨®n del Tribunal Constitucional, del Consejo de RTVE, del Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo, ahora respaldado con una mayor¨ªa absoluta que le garantiza el control de esas instituciones, anunci¨® que lo abordar¨¢ de "manera inmediata" para cerrarlo antes de tres meses. Rajoy es el ¨²nico aspirante a presidente que en su investidura no menciona a ETA, m¨¢s all¨¢ de un inicial reconocimiento a las v¨ªctimas.
No es un escenario de halagos y lisonjas. No he llegado para cosechar aplausos
Como todo debate de investidura, fue un cara a cara de guante blanco con el l¨ªder de la oposici¨®n. El aspirante tiene tras ¨¦l a 186 diputados y Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, a solo 110, y su mensaje va m¨¢s dirigido a reforzarse en el proceso de renovaci¨®n del PSOE. El portavoz socialista hizo un discurso al que le es aplicable el t¨®pico de la oposici¨®n constructiva, porque junto a las cr¨ªticas a la inconcreci¨®n de las propuestas de Rajoy o al lamento por la falta de medidas de est¨ªmulo econ¨®mico, incluy¨® propuestas de pacto sobre energ¨ªa, educaci¨®n y Europa, entre otras.
Del portavoz de CIU, Josep Antoni Duran, Rajoy escuch¨® tambi¨¦n una oferta de colaboraci¨®n, pero con exigencia del pacto fiscal para Catalu?a. Rajoy, conciliador para lograr la abstenci¨®n de CiU, le record¨® que la Generalitat s¨ª necesita al PP en Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.