Gallard¨®n reformar¨¢ el sistema de acceso al Poder Judicial
El ministro se enfrenta a un departamento tradicionalmente anquilosado, de escaso presupuesto La ¡°modernizaci¨®n de la Justicia¡± es la eterna apuesta de todos los titulares de Justicia
El nuevo ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, anunci¨® ayer la reforma del sistema de nombramientos de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la de los requisitos para ser magistrado del Tribunal Constitucional nada m¨¢s recibir la cartera de manos de su antecesor, Francisco Caama?o, en la ceremonia de traspaso de poderes.
El nuevo ministro se enfrenta a un departamento tradicionalmente anquilosado, de escaso presupuesto y en el que la ¡°modernizaci¨®n de la Justicia¡± es la eterna apuesta de todos sus titulares. Gallard¨®n sigui¨® el ejemplo de sus predecesores y se comprometi¨® tambi¨¦n en esa ¡°apasionante tarea¡±, para acabar de una vez con el ¡°desfase¡± existente entre la Justicia y otras ¨¢reas de la gesti¨®n p¨²blica y proyectar la imagen de un pa¨ªs ¡°eficaz, riguroso y avanzado¡±. Para ello, apel¨® a su ¡°esp¨ªritu rebelde¡± que, dijo, siempre ha "reivindicado".
El ministro abarrot¨® tres salones del Palacio de Parc¨¦n, en el que se celebran las ceremonias de gala del ministerio, de un p¨²blico heterog¨¦neo pero con escasa representaci¨®n institucional de la Judicatura. La convocatoria gen¨¦rica realizada a trav¨¦s de la p¨¢gina web caus¨® una notable desorientaci¨®n e hizo que no asistieran, por falta de invitaci¨®n expresa, representantes de la Audiencia Nacional y apenas alguno del Tribunal Supremo, como el presidente de la Sala Civil, Juan Antonio Xiol.
Sobresalieron los exministros de Justicia expresamente invitados, como Margarita Mariscal de Gante, ?ngel Acebes y Jos¨¦ Mar¨ªa Michavila, adem¨¢s del socialista Enrique M¨²gica. Pero de los 21 consejeros del Poder Judicial solo asistieron cuatro, encabezados por el vicepresidente Fernando de Rosa. Por parte de los populares, Gallard¨®n estuvo apoyado por el presidente del Senado, P¨ªo Garc¨ªa Escudero, y la nueva ministra de Sanidad, Ana Mato, entre otros.
Sinton¨ªa con Rajoy
En l¨ªnea con el discurso de Mariano Rajoy, Gallard¨®n asegur¨® que frente a ¡°la superabundancia de normas¡± prefiere ¡°el cumplimiento efectivo de las que existen¡±. Y entre las que anunci¨®, la reforma del sistema de elecci¨®n de vocales del Poder Judicial suscit¨® de inmediato la satisfacci¨®n de las asociaciones judiciales conservadoras, que la vienen reivindicando desde el cambio al actual sistema, en 1985.
Simplificar los procedimientos judiciales, llevar al ¨¢mbito civil el sistema de juicios r¨¢pidos y fomentar el arbitraje forman parte del gui¨®n habitual de asuntos pendientes, aunque llam¨® la atenci¨®n el Estatuto de la V¨ªctima, que Gallard¨®n pretende elaborar para ¡°recoger sus derechos¡± as¨ª como su ¡°protecci¨®n jur¨ªdica y asistencia social y psicol¨®gica¡±.
El exregidor de Madrid tiene ante s¨ª culminar la reforma de la oficina judicial y unificar los siete sistemas inform¨¢ticos distintos que impiden el trabajo en red. Y entre las omisiones, dej¨® sin mencionar la Ley de Enjuiciamiento Criminal y, sobre todo, la introducci¨®n de la cadena perpetua revisable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.