¡°Fabra ya tiene las riendas del partido¡±
Desde la secretar¨ªa general del PP valenciano, Antonio Clemente ha cambiado el funcionamiento interno del partido. Ha tomado cartas en el caso Emarsa, al apartar del partido al exgerente Cuesta

Antonio Clemente (Valencia, 1955) ha dirigido la campa?a electoral de las generales en la Comunidad Valenciana. Se estren¨® como diputado auton¨®mico en 1995 y desde entonces ha demostrado ser un hombre de partido, tan discreto como eficiente. Desde la secretar¨ªa general ha cambiado el funcionamiento interno del PP y, entre otras decisiones, ha tomado cartas en el caso Emarsa, al apartar del partido al exgerente Esteban Cuesta ante la pasividad del PP local de Valencia. Clemente espera que Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Margallo, nuevo ministro de Exteriores, defienda con intensidad los intereses valencianos.
Pregunta. ?El PP ya ha tocado techo en la Comunidad Valenciana?
Respuesta. El resultado de las ¨²ltimas elecciones generales fue el mejor resultado de la historia. Pienso que en pol¨ªtica nunca se toca techo, pero cuando estamos en cifras tan elevadas, seguir incrementando el n¨²mero de esca?os es un desaf¨ªo importante. Espero que de aqu¨ª a cuatro a?os la situaci¨®n econ¨®mica de Espa?a sea mejor y eso se deber¨¢, en gran parte, a la labor que haya desarrollado el Gobierno de Mariano Rajoy. Si los espa?oles as¨ª lo valoran, podemos seguir creciendo.
P. Rajoy no habl¨® en su discurso de investidura del trasvase del Ebro, ni del nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica, ni de priorizar el corredor mediterr¨¢neo. ?Van a poder cubrir las expectativas que han puesto en el nuevo Gobierno?
R. Estoy convencido. En su intervenci¨®n en el Congreso hizo referencia a temas cl¨¢sicos del PP valenciano, como los trasvases, el d¨¦ficit de financiaci¨®n, la falta de agentes de las fuerzas de seguridad del estado y luego hizo multitud de referencias a las bases de nuestro tejido productivo que son los aut¨®nomos y las pymes, que es un tema primordial. Creo que hubo bastantes referencias y pienso que con Mariano Rajoy las cosas van a ir bastante mejor en la Comunidad Valenciana.
P. ?Y cu¨¢les de esas reivindicaciones veremos realizadas en esta legislatura?
R. Esta legislatura va a venir marcada por una brutal crisis econ¨®mica. Habr¨¢ que priorizar, pero para nosotros los trasvases, el corredor mediterr¨¢neo, el d¨¦ficit de infraestructuras y el AVE a Alicante siguen siendo una prioridad. Nosotros no vamos a renunciar a ello y creo que con un Gobierno en absoluta sinton¨ªa con el Consell de Alberto Fabra ser¨¢ siempre m¨¢s sencillo llegar a soluciones que con un Gobierno enfrentado.
P. Habla de crisis. La Generalitat tiene graves problemas para pagar a toda clase de proveedores. ?C¨®mo se va a resolver esta situaci¨®n y en qu¨¦ plazos?
R. La voluntad del Consell es atender las peticiones lo antes posible y l¨®gicamente se marcar¨¢n prioridades para que las peticiones de mayor contenido social sean atendidas primero.
P. ?Y no cree que colectivos de discapacitados o residencias para mayores estar¨¢n indignados por ver c¨®mo a los primeros que atienden es a los farmac¨¦uticos?
R. Entiendo que una de las prioridades es atender a los colectivos m¨¢s desfavorecidos, pero exist¨ªa un compromiso de atender los pagos pendientes con los farmac¨¦uticos y se ha respondido con 60 millones de euros. El gasto en medicamentos tambi¨¦n es un gasto social.
P. En Catalu?a han anunciado el copago en las recetas de los medicamentos y la implantaci¨®n de una ecotasa. A pesar de que la Generalitat tiene problemas financieros iguales o mayores, aqu¨ª no han adoptado ninguna medida similar ?Por qu¨¦?
R. El Consell no ha tomado ninguna medida tan espectacular como las de otras comunidades aut¨®nomas, pero aqu¨ª se ha marcado un ambicioso plan de austeridad que se est¨¢ cumpliendo a rajatabla, con reducci¨®n de fundaciones, altos cargos y gastos prescindibles. Medidas como las presentadas por Artur Mas en Catalu?a son muy espectaculares pero hay que valorarlas con tranquilidad. Tengo mis dudas sobre si una comunidad aut¨®noma puede plantear ese tipo de medidas por s¨ª solo o debe haber una decisi¨®n del Gobierno de Espa?a.
P. Entonces no toman esas medidas porque esperan que lo haga el Gobierno de Rajoy.
R. No. El PP ha desechado el copago. Aqu¨ª no nos lo planteamos. En Catalu?a, una cosa son las medidas que se anuncian y otra cosa es llevarlas a la pr¨¢ctica.
P. Con los problemas que tiene el Consell para pagar las facturas ?por qu¨¦ se niegan a subir los impuestos?
R. En el PP lo tenemos muy claro. La forma de recaudar m¨¢s es generar empleo. Subir los impuestos, v¨ªa patrimonio, IRPF o IVA, se ha demostrado que no genera empleo. Al contrario, hay menos dinero. Al haber menos dinero, hay menos consumo, se produce menos y hay m¨¢s paro. Se recoge m¨¢s de IRPF bajando los impuestos que subi¨¦ndolos.
P. Pero en cambio suben las tasas.
R. Ha habido que incrementar algunas tasas que estaban desfasadas, pero no creo que en este momento disminuir el poder adquisitivo de los ciudadanos vaya a mejorar ni su situaci¨®n ni la de las arcas del Estado.
P. En las ¨²ltimas semanas asistimos a todo un rosario de informaciones relacionadas con el mal uso de los fondos p¨²blicos. El presidente popular Jos¨¦ Ram¨®n Bauz¨¤ ha dicho que en Baleares no tienen cabida los chorizos. ?Cree que es extrapolable la situaci¨®n a la Comunidad Valenciana?
R. No. Aqu¨ª hay personas que han tomado decisiones acertadas y no acertadas, pero esa corrupci¨®n generalizada en la Comunidad Valenciana de la que habla alg¨²n partido de la oposici¨®n no existe. Si se ha dado alg¨²n caso de corrupci¨®n, yo siempre digo lo mismo, primero que devuelva el dinero y luego a la c¨¢rcel. Si alguien ha cogido dinero p¨²blico, primero que lo devuelva y luego, si se le declara culpable, a la c¨¢rcel.
P. Ustedes han aceptado la creaci¨®n de dos comisiones de investigaci¨®n en las Cortes. Una sobre la situaci¨®n que llev¨® a la CAM a ser intervenida y otra sobre el saqueo de la depuradora de Pinedo que gestionaba Emarsa. ?Hasta d¨®nde piensan llegar?
R. Esas comisiones han de sacar unas conclusiones. El PP es el m¨¢s interesado en conocer toda la verdad. La prueba es que pod¨ªamos haber impedido que se crearan estas comisiones y fue el propio presidente Fabra el que lo anunci¨® y lo hemos incentivado. Somos los primeros interesados en saber si hubo alg¨²n tipo de irregularidad. Ahora, una cosa es saber la verdad y otra es convertir esas comisiones en un circo, eso no lo vamos a consentir porque viendo el estilo de la actual oposici¨®n en las Cortes no me extra?ar¨ªa verme una comisi¨®n llena de camisetas.
P. Estos d¨ªas se juzga al expresidente Francisco Camps ?Cree que debe volver a la primera l¨ªnea pol¨ªtica si es absuelto?
R. Estoy convencido de que ser¨¢ absuelto y entonces tendr¨¢ que tomar una decisi¨®n de lo que realmente quiere hacer.
P. ?Qu¨¦ cambios ha hecho desde que lleg¨® a la secretar¨ªa general del PP?
R. Yo llegu¨¦ al partido en una situaci¨®n complicada, con muchas tensiones. ?ramos el foco medi¨¢tico de toda Espa?a y lo que hemos conseguido es normalizar la vida del partido y ganar con los mejores resultados en auton¨®micas y generales.
P. ?Ha modificado mucho el funcionamiento interno de un partido que contrataba casi en exclusiva con Orange Market?
R. Las campa?as ahora son mucho m¨¢s austeras, las redes sociales tienen mucha importancia. He procurado que las campa?as fuesen menos personalistas y m¨¢s de equipo.
P. En el pr¨®ximo congreso regional, convocado para abril, ?mantendr¨¢n su protagonismo los presidentes provinciales y los alcaldes de las capitales?
R. Seguro que s¨ª. Es absolutamente l¨®gico que tengan su papel en la direcci¨®n regional.
P. ?Ser¨¢ un congreso de renovaci¨®n que consolidar¨¢ el liderazgo de Alberto Fabra?
R. Fabra ya tiene las riendas del partido. Los congresos tienen que ser una mezcla de renovaci¨®n y de continuidad. El PP es una m¨¢quina muy potente que habr¨¢ que renovar. Ser¨¢ un congreso intenso pero sin sorpresas. Ser¨¢ una balsa de aceite.
P. En Alicante no est¨¢ claro qui¨¦n asumir¨¢ la presidencia provincial. ?La direcci¨®n regional tiene alguna preferencia?
R. El actual presidente Miguel Ortiz es de transici¨®n hasta el congreso. A m¨ª se me ocurren varias personas que pueden ostentar esa responsabilidad, pero una especialmente que no voy a desvelar.
P. ?Cree que Alberto Fabra remodelar¨¢ el Consell en breve?
R. Es competencia del presidente de la Generalitat, que decidir¨¢ cuando crea conveniente y que el PP respaldar¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.