La pugna entre Rubalcaba y Chac¨®n divide al PSOE en todas las regiones
Solo Catalu?a, que apuesta por la exministra, se muestra unida en bloque La lista de Rubalcaba la encabeza Patxi L¨®pez Los secretarios generales auguran un proceso de duro enfrentamiento


La carrera hacia la secretar¨ªa general del PSOE empieza ahora de verdad. El primer asalto entre Carme Chac¨®n y Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, lo libraron sus respectivos partidarios, sin alharaca, en silencio, y mientras se celebraba el comit¨¦ federal del PSOE. Los dos obtendr¨¢n hoy la condici¨®n de precandidatos una vez que presenten ante la secretar¨ªa de Organizaci¨®n del PSOE, que dirige Marcelino Iglesias, los avales pertinentes para serlo. Y a eso se dedicaron ayer sus seguidores con el objetivo de demostrar que tienen apoyos de todas las federaciones socialistas.

Y lo demostraron salvo con el partido hermano, el PSC, cuyos miembros representados en este ¨®rgano de direcci¨®n del PSOE firmaron la candidatura de Chac¨®n, ninguno a Rubalcaba.
Pero estos apoyos distribuidos por todas las organizaciones socialistas demuestran a las claras que las federaciones est¨¢n partidas; que tanto Rubalcaba como Chac¨®n tienen partidarios en todas, aunque de forma desigual, y, por tanto, el resultado es incierto. Esta realidad inhibe a muchos secretarios generales para no mostrar sus preferencias. No tanto por temor sino ¡°por respeto a los militantes que no les gusta que les digan qu¨¦ tienen que hacer¡±, se?alan algunos de los consultados. En el primer duelo a ambos se les exige tener el 10% de las firmas de los miembros del comit¨¦ federal; 24, una tarea f¨¢cil. Rubalcaba lleg¨® hasta 58, en tanto que los partidarios de Chac¨®n pararon la petici¨®n de firmas al llegar a 29.
¡°Esto no es una competici¨®n solo se trata de cumplir el tr¨¢mite y cuando ha habido suficientes firmas hemos parado; no queremos ganar en avales¡±, se?alaron en el entorno de la exministra al saber que su adversario presentar¨¢ 58 firmas. Las formas diferentes de actuar tambi¨¦n se pusieron ayer de relieve. Los partidarios de Rubalcaba no tuvieron inconveniente en hacer p¨²blica la identidad de los firmantes, en tanto que los de Chac¨®n prefirieron guardar el anonimato de sus avalistas al estimar que se trata de un acto personal.
La lista del exvicepresidente la encabeza el secretario general de los socialistas vascos, Patxi L¨®pez, seguido de la consejera andaluza Micaela Navarro; el secretario general de los socialistas asturianos, Javier Fern¨¢ndez; la cabeza de lista por Valladolid, Soraya Rodr¨ªguez; el exministro Ram¨®n J¨¢uregui; el diputado nacional madrile?o Rafael Simancas; el parlamentario auton¨®mico de Madrid Jos¨¦ Cepeda; la exministra Trinidad Jim¨¦nez y varios diputados j¨®venes como C¨¦sar Luena y Laura Seara. Las firmas se extienden por toda Espa?a al igual que las de Chac¨®n aunque no se tienen los detalles. S¨ª firm¨® Juan Antonio Barrio de Penagos, de Izquierda Socialista, que el pasado s¨¢bado estuvo con su compa?ero de corriente, Jos¨¦ Antonio P¨¦rez Tapias en la presentaci¨®n de Chac¨®n en la localidad almeriense de Olula del R¨ªo.
Sin inconveniente alguno el secretario general de Castilla-La Mancha, Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda, confirm¨® su aval para Chac¨®n al igual que el secretario general de Cuenca, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Guijarro. Con aval o sin aval, s¨ª se sabe que a Chac¨®n la apoyan varios consejeros de la Junta de Andaluc¨ªa como la de Presidencia, Mar Moreno.
?Qu¨¦ har¨¢ Andaluc¨ªa y en concreto su secretario general, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n? Esta pregunta se la hac¨ªan ayer muchos miembros del comit¨¦ federal, casi de forma ret¨®rica ya que conclu¨ªan en que no habr¨¢ un pronunciamiento definitivo, al menos hasta que no est¨¦n elegidos los delegados.
Por eso hubo cierta expectaci¨®n cuando el presidente andaluz, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, sali¨® ante los medios de comunicaci¨®n. Pero en sus declaraciones no incluy¨® un nombre propio. Aunque a Gri?¨¢n se le supone cercano a Chac¨®n no lo ha dicho en tanto que otro secretario general, Patxi L¨®pez, no dud¨® en resaltar ¡°su cercan¨ªa y confianza en Rubalcaba para que lidere el nuevo tiempo¡±.
Pero los secretarios generales sin titubear, como un hecho casi escrito, auguran un tiempo muy convulso con la elecci¨®n de los 972 delegados al congreso de Sevilla. ¡°Habr¨¢ enfrentamiento duro y a cara de perro entre ellos y, sobre todo, entre sus partidarios¡±, predice un veterano.
Los cambios, para los nuevos

Este comit¨¦ federal se convoc¨® para aprobar la ponencia-marco que hoy saldr¨¢ con destino a las cuatro mil agrupaciones del PSOE para su enmienda. El texto inicial ¡ªque recoge el esp¨ªritu del programa electoral¡ª fue aprobado por unanimidad ya que los enmendantes m¨¢s activos, Txiki Benegas y Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, vieron satisfechas parte de sus aspiraciones. La parte pol¨ªtica fue defendida por su coordinador, Jes¨²s Caldera, y a Marcelino Iglesias le toc¨® la parte de partido. No tuvo ¨¦xito la petici¨®n de una treintena de dirigentes, que ayer represent¨® Carmeli Hermos¨ªn, en su propuesta de que el congreso se aplazara. La celebraci¨®n de una conferencia sobre el modelo de partido, propuesta por Benegas, se recoge pero corresponder¨¢ al nuevo equipo llevarla adelante, para no atarle las manos. A Rodr¨ªguez Ibarra, tambi¨¦n a Benegas, se le atender¨¢n sus tesis program¨¢ticas pero no las relacionadas con el partido. Pretend¨ªa Ibarra que en el PSOE nadie pudiera estar en una ejecutiva sin haber cotizado antes cinco a?os a la Seguridad Social al trabajar en una actividad privada. Tambi¨¦n que tuviera que dimitir quien obtuviera un 3% menos de votos que en las elecciones anteriores. Todos los candidatos auton¨®micos del PSOE tendr¨ªan que haberse ido a casa tras las derrotas de mayo. Iglesias consider¨® injusto no dar, al menos, una segunda oportunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Carme Chac¨®n
- El futuro del PSOE
- Congreso PSOE 2012
- Liderazgo pol¨ªtico
- Patxi L¨®pez
- Primarias PSOE
- Convenci¨®n pol¨ªtica
- Elecciones primarias
- Elecciones Generales 2011
- Candidaturas pol¨ªticas
- Elecciones Generales
- Actos pol¨ªticos
- Elecciones
- Espa?a
- Organizaci¨®n partidos
- Congreso PSOE
- Congresos pol¨ªticos
- PSOE
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica