Defensa revisar¨¢ todas sus misiones en el exterior para ahorrar costes
Espa?a gast¨® en 2011 el r¨¦cord de 861 millones en operaciones militares - El despliegue en Afganist¨¢n ha costado 2.500 millones en una d¨¦cada


El Ministerio de Defensa se propone revisar todas las misiones en el exterior de las Fuerzas Armadas espa?olas con el objetivo de ahorrar costes en un momento en que la reducci¨®n del d¨¦ficit y los compromisos derivados de los grandes programas de armamento, que suman unos 30.000 millones de euros, le obligan a fuertes ajustes presupuestarios. La revisi¨®n, seg¨²n fuentes de Defensa, se basar¨¢ en dos criterios: el respeto a los compromisos internacionales y la priorizaci¨®n de las misiones en las que est¨¦n en juego los intereses nacionales. El coste de las operaciones de las Fuerzas Armadas en el exterior ascendi¨® en 2011 a 861.398.049 euros, seg¨²n la documentaci¨®n entregada por el Gobierno saliente al nuevo Ejecutivo en el traspaso de poderes, a la que ha tenido acceso EL PA?S. Esta cifra supone un r¨¦cord hist¨®rico y duplica con creces los 380.619.000 euros que se gastaron en 2004, primer a?o de mandato de Zapatero. A continuaci¨®n se detalla la situaci¨®n de las principales misiones:
- Afganist¨¢n (ISAF). No solo es la que ha provocado m¨¢s v¨ªctimas (97 muertos) sino tambi¨¦n la m¨¢s onerosa. Desde que llegaron los primeros militares espa?oles a Kabul, hace justo ahora 10 a?os, se han gastado un total de 2.490 millones de euros. Su coste ascendi¨® el a?o pasado a 450.251.950 euros, lo que representa m¨¢s del 50% del total. El margen para recortar es, sin embargo, muy escaso. El contingente asciende a 1.521 militares y 40 guardias civiles, desplegados en Kabul, Herat, Mazar-i-Sharif y la provincia de Badghis, cuya reconstrucci¨®n es responsabilidad espa?ola. El compromiso espa?ol es seguir all¨ª hasta 2014, aunque probablemente se mantenga una presencia reducida m¨¢s all¨¢ de esa fecha en una nueva misi¨®n, denominada Enduring Parthnership (Asociaci¨®n Duradera), cuyas caracter¨ªsticas ser¨¢n definidas en la cumbre que celebrar¨¢ la OTAN en mayo pr¨®ximo en Chicago (EE UU).
Zapatero anunci¨®, en junio pasado en Bruselas, un plan de repliegue que inclu¨ªa una reducci¨®n del 10% de los efectivos en el primer semestre de este a?o, otro 40% en 2013 y el resto en 2014. El nuevo Gobierno mantiene en principio este calendario, con la salvedad de que la reducci¨®n del 10% (152 efectivos) no se har¨¢ en el primer semestre sino a lo largo de todo el a?o.
En todo caso, el repliegue est¨¢ condicionado a la paralela asunci¨®n por parte de las autoridades locales de las competencias en materia de seguridad, desarrollo y gobernanza. El contingente espa?ol est¨¢ volcado en la formaci¨®n de una brigada del Nuevo Ej¨¦rcito Afgano (ANA) que debe tomar el control de Badghis. A principios de febrero se iniciar¨¢ la transferencia de autoridad en la capital provincial, Qala-i-Naw, y en el distrito de Ab-Khamari. En cambio, se ha renunciado por ahora a completar la Ring Road, la carretera de circunvalaci¨®n que rodea y vertebra el pa¨ªs. La retirada de las tropas de EE UU de Badghis -donde solo quedan elementos de operaciones especiales- hace inviable una entrada por la fuerza en el valle del Murghab, infestado de talibanes. Como alternativa, el Ej¨¦rcito espa?ol y el afgano se concentran en mantener abierta la Ruta Lithium, que une Qala-i-Naw con el norte de la provincia.
La reducci¨®n de efectivos espa?oles ser¨¢ este a?o m¨¢s simb¨®lica que real, pues casi 300 militares de los cuarteles generales del Eurocuerpo (Estrasburgo), B¨¦tera (Valencia) y Retamares (Madrid) se incorporar¨¢n, en dos turnos de seis meses, al cuartel general de la OTAN en Kabul. El Gobierno no contabiliza a estos militares, integrados en organizaciones multinacionales, dentro del l¨ªmite de 1.521 fijado por el Parlamento. A partir del mi¨¦rcoles, el general de divisi¨®n Javier Cabeza ser¨¢ el jefe adjunto del Mando Conjunto Internacional (ICJ) de la OTAN en Kabul, el puesto m¨¢s importante ocupado hasta ahora por un militar espa?ol en Afganist¨¢n.
- L¨ªbano (UNIFIL). Es la segunda operaci¨®n militar m¨¢s numerosa y tambi¨¦n m¨¢s costosa (196.486.761 euros el a?o pasado). En este caso, el margen de recorte es mayor. El relevo del general espa?ol Alberto Asarta por un italiano como m¨¢ximo responsable de los 12.000 cascos azules el pr¨®ximo d¨ªa 28 permitir¨¢ retirar su Estado Mayor y la unidad con dos helic¨®pteros que le presta apoyo. El acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 30 de diciembre que prorrog¨® la participaci¨®n de las Fuerzas Armadas en misiones internacionales ya incluy¨® una ligera reducci¨®n en L¨ªbano, de 1.100 a 1.050 militares. Pero el recorte ser¨¢ sustancial si Espa?a, Francia e Italia -los tres mayores contribuyentes europeos de UNIFIL- llegan a una posici¨®n com¨²n ante la revisi¨®n estrat¨¦gica de la misi¨®n encargada al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. La idea es mantener la presencia en las zonas m¨¢s calientes, como la Blue Line que separa L¨ªbano de Israel, y constituir una fuerza de reserva que se desplegar¨ªa en caso necesario. La reducci¨®n se compensar¨ªa con una mayor presencia del Ej¨¦rcito liban¨¦s al sur del r¨ªo Litani. El plan tropieza, sin embargo, con el incremento en los ¨²ltimos meses de los ataques contra los cascos azules y la crisis de Siria, que puede desestabilizar el fr¨¢gil equilibrio de L¨ªbano. UNIFIL, adem¨¢s, es la principal misi¨®n de la ONU en la que participa Espa?a y una retirada no ser¨ªa la mejor tarjeta de presentaci¨®n para su candidatura a miembro del Consejo de Seguridad en el bienio 2015-2016.
- ?ndico (Operaci¨®n Atalanta). Espa?a es, con Francia, la principal impulsora de la Eunavfor, la flota europea de lucha contra la pirater¨ªa en el ?ndico. Su coste ascendi¨® a 96.880.926 euros en 2011. Espa?a participa con un buque y un avi¨®n de patrulla mar¨ªtima, a los que se suma un segundo buque en los periodos intermonzones, de mayor actividad pirata. La implicaci¨®n espa?ola se explica por la presencia en aquellas aguas de la flota atunera vasca, dotada tambi¨¦n con seguridad privada. Una retirada parece impensable y una reducci¨®n solo ser¨ªa posible si se convence a otros pa¨ªses europeos para que tomen el relevo. Hasta abril, el mando de Eunavfor lo ostenta el capit¨¢n de nav¨ªo espa?ol Jorge Manso.
- Libia y otros. La ca¨ªda de Gadafi permitir¨¢ ahorrar este a?o los 94.804.000 euros gastados por Espa?a en la intervenci¨®n de la OTAN en Libia. Tambi¨¦n se reducir¨¢ el coste de la misi¨®n de instrucci¨®n de militares somal¨ªes en Uganda, que cost¨® 1.931.497 euros en 2011. Tras ceder en septiembre pasado el mando de la operaci¨®n a un comandante irland¨¦s, la contribuci¨®n espa?ola ha pasado de 38 oficiales a entre 8 y 14.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
