El Gobierno fiscalizar¨¢ a las autonom¨ªas que incumplan el techo de d¨¦ficit
Montoro deja abierta la posibilidad de avalar la deuda de las comunidades ¡°Ninguna administraci¨®n que cumpla tendr¨¢ problemas¡±

¡°Pretendemos garantizar la estabilidad financiera de las comunidades aut¨®nomas a trav¨¦s de mecanismos excepcionales de liquidez¡±, fueron las palabras del ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, antes de entrar en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera (CPFF), el ¨®rgano de interlocuci¨®n con todos los consejeros de Econom¨ªa y Hacienda de las comunidades espa?olas. Era un preludio de la bater¨ªa de medidas acordadas por unanimidad para aliviar los graves agobios de liquidez de las comunidades que tienen serias dificultades para pagar sus facturas.
¡°Cuando hay proveedores que no se pagan, hay d¨¦ficit p¨²blico encubierto¡±, asegur¨® Montoro durante la reuni¨®n. ¡°Eso lo tenemos que atajar¡±, precis¨® despu¨¦s. Para ello, el CPFF ha adoptado varias medidas, como la duplicaci¨®n del plazo para devolver los excesos de financiaci¨®n auton¨®mica de 2008 y 2009; tambi¨¦n se anticipar¨¢n seis meses las liquidaciones de transferencias positivas de 2010. Aunque la medida m¨¢s relevante consiste en la puesta en marcha de una l¨ªnea de financiaci¨®n del Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO) para que las comunidades puedan pagar a los proveedores.
A¨²n se desconoce la cuant¨ªa de esta l¨ªnea de pr¨¦stamo y los plazos en que las comunidades tendr¨¢n que devolverlo. ¡°Primero hay que cuantificar la magnitud de la deuda¡±, matiz¨® el ministro. Las autonom¨ªas que se acojan a esta l¨ªnea de financiaci¨®n tendr¨¢n las cuentas ¡°condicionadas¡± por el Ministerio de Econom¨ªa. Es decir, el Gobierno supervisar¨¢ las cuentas de las regiones que incumplan el plan de estabilidad presupuestaria. Montoro ha llegado a hablar de intervenci¨®n de las regiones. ¡°El Gobierno de Espa?a se hace responsable de que ninguna Administraci¨®n que cumpla vaya a tener problemas muy agudos de liquidez¡±, subray¨® el ministro.
El secretario de Estado de Hacienda, Antonio Beteta, detall¨® otras medidas, como reducir los plazos de las autorizaciones de endeudamiento y de amortizaciones de deuda. Montoro ha evitado precisar si hay alguna medida concreta para avalar las deudas de las comunidades. ¡°No se ha aprobado hoy esa medida pero est¨¢ ah¨ª¡±.
El titular de la cartera de Hacienda ha destacado que tambi¨¦n se ha acordado el desarrollo de la Ley de Estabilidad Presupuestaria por unanimidad. ¡°Ahora queremos mantener esa coincidencia entre todos hasta que la ley est¨¦ aprobada¡±, advirti¨® Montoro. Para ello se convocar¨¢n reuniones de trabajo para la pr¨®xima semana.
Cuando hay proveedores que no se pagan, hay d¨¦ficit p¨²blico encubierto, asegur¨® Montoro
La l¨ªnea ICO acordada ayer es similar a la planteada hace seis meses por Elena Salgado, vicepresidenta econ¨®mica del Gobierno de Zapatero, en el anterior CPPFF celebrado el pasado 27 de julio. Aunque esta l¨ªnea de financiaci¨®n del Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO), el organismo financiero p¨²blico, para que las comunidades puedan pagar a sus proveedores nunca entr¨® en vigor. Pocos d¨ªas despu¨¦s de que Salgado anunciase la medida Zapatero adelant¨® las elecciones.

El primer Consejo de Pol¨ªtica Fiscal celebrado bajo el Gobierno de Rajoy se centr¨® ayer en el punto siete del orden del d¨ªa: ¡°La adopci¨®n de medidas extraordinarias de pol¨ªtica financiera¡±. Los consejeros auton¨®micos buscaban soluciones a sus problemas de financiaci¨®n. Mientras el Gobierno no parec¨ªa dispuesto a avalar la deuda de las comunidades como se hab¨ªa sugerido en el anterior CPFF. Preguntado sobre el tema, el secretario de Estado de Administraciones P¨²blicas, Antonio Beteta, cambi¨® de tema. ¡°En el acuerdo habr¨¢ instrumentos financieros que permitan mejorar el pago a los proveedores que es esencial para crear empleo y econom¨ªa en nuestro pa¨ªs¡±, agreg¨® el n¨²mero dos de Montoro.
El ministro plante¨® a los consejeros la necesidad de fijar un techo de gasto para controlar el d¨¦ficit de las comunidades aut¨®nomas.
A¨²n se desconoce la cuant¨ªa de esta l¨ªnea de pr¨¦stamo y los plazos en que las comunidades tendr¨¢n que devolverlo
Tambi¨¦n se debati¨® la posibilidad de que el Gobierno sancione bajo alguna f¨®rmula a las comunidades que incumplan el objetivo de d¨¦ficit. La reuni¨®n se planteaba clave para el nuevo Gobierno de Rajoy porque el ministro ten¨ªa una doble encomienda. Enviar un mensaje a los mercados de que podr¨¢ contener el d¨¦ficit desbocado de las comunidades aut¨®nomas, el ¨²ltimo dato revela una desviaci¨®n de las administraciones regionales de m¨¢s de 15.000 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.