El Gobierno cree que se flexibilizar¨¢ el d¨¦ficit pero Rajoy no se lo pide a Merkel
El presidente busca en Berl¨ªn atraerse a la canciller con promesas de austeridad
Una de las facetas m¨¢s desconocidas de Mariano Rajoy es su enorme capacidad de adaptaci¨®n. Siempre trata de confundirse con el paisaje. Y ayer, en Berl¨ªn, en la cita internacional clave de una intensa semana en la que ha visitado tres pa¨ªses, el presidente se hizo pasar por un alem¨¢n m¨¢s. Buscando en todo momento la complicidad con la canciller Merkel ¡ªla llam¨® ¡°?ngela¡±, en castellano, varias veces¡ª, Rajoy lleg¨® a Berl¨ªn lleno de promesas para gustar a la ortodoxia alemana y no pidi¨® pr¨¢cticamente nada a cambio. Ni siquiera se anim¨®, o al menos eso dijo en la rueda de prensa posterior, a reclamar a Merkel una mayor flexibilidad en los objetivos de d¨¦ficit, que implican para Espa?a un recorte de 40.000 millones de euros en plena recesi¨®n, algo que el propio Gobierno asume como pr¨¢cticamente imposible.
Frente a Merkel, Rajoy se olvid¨® de las precauciones que hab¨ªa expresado el d¨ªa anterior en Lisboa sobre el cumplimiento del d¨¦ficit. En Portugal, como un portugu¨¦s m¨¢s ¡ªtambi¨¦n tienen problemas para cumplir¡ª, el presidente habl¨® de ¡°negociar¡± con Bruselas. En Berl¨ªn esa palabra qued¨® desterrada. Merkel tampoco mostr¨® ninguna flexibilidad.
Y sin embargo, mientras Rajoy se hac¨ªa el alem¨¢n en Alemania, y hablaba en el m¨¢s puro estilo Merkel ¡ª¡°Voy a reducir el d¨¦ficit porque creo en ello. Esto y las reformas no producen efecto en tres meses, este va a ser un a?o duro y dif¨ªcil, pero quiero transmitir a los espa?oles que estamos trabajando para el futuro¡±¡ª, en Madrid su ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, dejaba claro en qu¨¦ est¨¢ trabajando el Gobierno: en intentar que Bruselas asuma cuanto antes que el 4,4% en plena recesi¨®n debe ser revisado.
El Gobierno da por hecho que Bruselas terminar¨¢ por aliviar la presi¨®n. As¨ª lo explican fuentes del Ministerio de Hacienda y esa es la sensaci¨®n que estuvo presente en la comparecencia de Montoro ante la Comisi¨®n de Hacienda. ¡°Est¨¢ claro¡± que Bruselas flexibilizar¨¢ las previsiones sobre Espa?a, dijo Montoro, en referencia impl¨ªcita a la exigencia de reducir hasta el 4,4% el d¨¦ficit en 2012.
El jefe del Ejecutivo quiere construir la idea de que Merkel es su gran amiga
Mientras, en Berl¨ªn, Rajoy lograba esa imagen de complicidad con Merkel que buscaba. Todo el lenguaje gestual estaba pensado para eso. Ella defendi¨® a ultranza la pol¨ªtica de austeridad, pese a las previsiones de profunda recesi¨®n en Espa?a y otros pa¨ªses. Rajoy tambi¨¦n las defendi¨®, aunque adem¨¢s, presionado por los expertos que insisten en que estas recetas en plena crisis son un suicidio, habl¨® de algunos est¨ªmulos.
Ambos vendieron como una propuesta espa?ola una idea que lanzaron Merkel y Sarkozy, la de utilizar fondos estructurales sobrantes ¡ªnadie aclara cu¨¢nto dinero implica eso¡ª para impulsar el crecimiento. Rajoy propuso destinar ese dinero a programas de creaci¨®n de empleo. Y Merkel le apoya.
Fuentes espa?olas insisten en que el ambiente en la reuni¨®n y el almuerzo en la canciller¨ªa, donde Rajoy fue recibido con honores, fue excelente. Espa?a, dicen, pide poco ¡ªsobre todo liquidez del BCE¡ª y ofrece mucho ¡ªun l¨ªder alemanizado, una mayor¨ªa absoluta, la regla de oro ya incorporada a la Constituci¨®n y un pa¨ªs que asume las reformas, lo que no tiene Italia, de quien Rajoy se quiere alejar frente a Alemania¡ª. Merkel se interes¨® por la figura de Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, la mujer m¨¢s poderosa del Gobierno, y Rajoy quiso recordar que la alemana visita a menudo Canarias, como ¨¦l. El presidente quiere construir desde ya la imagen de que Merkel es su gran amiga en Europa, sea o no real esa relaci¨®n.
Y aunque en privado ya trabaje con la expectativa de la flexibilidad con el d¨¦ficit, en p¨²blico Rajoy sigue negando esa idea que fue despreciada cuando en plena campa?a la plante¨® el socialista Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. Rajoy quiere vender firmeza.
Por eso record¨® ante Merkel que hoy mismo el Consejo de Ministros estudiar¨¢ la Ley de Estabilidad que establece los mecanismos para exigir disciplina en las cuentas de las comunidades aut¨®nomas.
Habr¨¢ medidas como un dep¨®sito para las Administraciones que incurran en desviaciones del d¨¦ficit y que no ser¨¢ reintegrable si se reitera el incumplimiento. O el env¨ªo de comisiones que supervisen las cuentas. Pero a la vez, Montoro est¨¢ tan seguro de que habr¨¢ flexibilidad con el d¨¦ficit que ayer mismo avanz¨® que no habr¨¢ m¨¢s subidas de impuestos y s¨ª bajadas a las pymes y en el IRPF de las familias, este mismo trimestre.
Adem¨¢s, el ministro prometi¨® que no subir¨¢ el IVA, algo que Rajoy no se ha atrevido a garantizar. Y que ayer, ante Merkel, ni siquiera apunt¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.