El Gobierno alienta el pesimismo sobre el empleo y el crecimiento
El Congreso aprueba la reforma financiera con el apoyo de PP, PSOE, CiU y la abstenci¨®n de PNV Guindos avisa de que no ha habido recuperaci¨®n "desde el inicio de la crisis" El titular de Econom¨ªa eleva a 52.000 millones el saneamiento adicional de la banca espa?ola

Ni brotes verdes ni nada parecido al m¨¢s m¨ªnimo atisbo de optimismo. Los miembros del Gobierno de Mariano Rajoy tienen la consigna de alentar el pesimismo sobre la crisis econ¨®mica, de no fijar plazos ni previsiones sobre el horizonte de recuperaci¨®n. Este jueves, el ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, augur¨® en el Congreso un empeoramiento de la situaci¨®n durante el primer trimestre de este a?o, con menor crecimiento a¨²n y con un aumento del desempleo.
En los d¨ªas previos, el propio presidente del Gobierno asegur¨® que los efectos de las reformas que est¨¢ llevando a cabo no se empezar¨¢n a notar a corto plazo. El Gobierno explica que se trata de un diagn¨®stico realista, basado en los datos, que huye del optimismo que sepult¨® a Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y que, al tiempo, evita la cr¨ªtica impaciente por la falta de resultados de las reformas que impulsa el Ejecutivo. El efecto pol¨ªtico se completa con las referencias continuas a la herencia recibida.
El jueves, 56 d¨ªas despu¨¦s de su toma de posesi¨®n, el Gobierno sac¨® adelante en el Congreso la convalidaci¨®n de su primera gran reforma estructural, la del sistema financiero, para sanear los balances de bancos y cajas de ahorros.
La C¨¢mara espera para las pr¨®ximas semanas la conflictiva reforma laboral y la de restricci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico de las administraciones.
En este caso, la mayor¨ªa absoluta holgada del PP se vio reforzada por el apoyo del PSOE, de CiU y de Coalici¨®n Canaria. Se abstuvieron seis diputados: uno del PSOE y cinco del PNV.
Otros 28 diputados votaron en contra de la convalidaci¨®n: los de IU-ICV-CHA, UPyD, Amaiur, ERC, BNG, Geroa Bai y Comprom¨ªs.
El decreto convalidado incluye la nueva regulaci¨®n de las fusiones bancarias, la limitaci¨®n de los salarios de directivos de entidades que reciban ayudas p¨²blicas y la provisi¨®n de fondos por actualizaci¨®n en los balances del valor del patrimonio inmobiliario de bancos y cajas.
El ministro de Econom¨ªa elev¨® ayer en el Congreso de 50.000 a 52.000 millones de euros el impacto que esa actualizaci¨®n inmobiliaria tendr¨¢ en las entidades.
De Guindos explic¨® que con esta norma se favorecer¨¢ la actividad econ¨®mica porque, seg¨²n dijo, permitir¨¢ inyectar dinero en la econom¨ªa, en forma de cr¨¦ditos. ¡°El sector financiero no ha conseguido cumplir con su papel canalizador del cr¨¦dito¡±, dijo.
Aprobada la reforma del sistema financiero con apoyo de PP, PSOE y CiU
El otro efecto del que habl¨® el ministro es el de incentivar el mercado inmobiliario con una reducci¨®n de precios, por la incorporaci¨®n de los activos de las entidades bancarias.
A?adi¨® que el dato definitivo de PIB de 2011 conocido el jueves, que indica un descenso del 0,3%, "pone de manifiesto que no ha habido recuperaci¨®n de la econom¨ªa en ning¨²n momento desde el inicio de la crisis".
Record¨® que las principales instituciones apuntan que el PIB se reducir¨¢ este a?o un 1,5%, lo que ¡°sin duda tambi¨¦n se ver¨¢ reflejado en los indicadores del mercado laboral espa?ol¡±.
?l mismo contrast¨® su pron¨®stico pesimista con las previsiones del anterior Gobierno, que establec¨ªan un aumento del PIB para este primer trimestre y el inicio de la creaci¨®n de empleo.
Para fijar la posici¨®n de PSOE intervino el exministro de Trabajo Valeriano G¨®mez, quien apoy¨® su voto favorable en el hecho de que se trata de dar continuidad a la reforma que ya aprob¨® el Gobierno de Zapatero al final de la anterior legislatura. No obstante, advirti¨® de que es la ¨²ltima vez que apoyar¨¢n una iniciativa si previamente no hay conversaciones con el Gobierno y expuso la exigencia de crear una subcomisi¨®n parlamentaria que haga un seguimiento de su cumplimiento.
Seg¨²n dijo, el Grupo Socialista act¨²a ¡°con responsabilidad en una materia trascendental para el futuro de Espa?a y de su econom¨ªa¡±. ¡°Ustedes estuvieron desde la oposici¨®n demasiado tiempo viajando en el tren de la irresponsabilidad. Nosotros ese tren no queremos verlo aparecer ni de lejos¡±, dijo el diputado socialista.
Los grupos minoritarios de la izquierda se mostraron radicalmente en contra del decreto porque, seg¨²n asegur¨® el diputado de Izquierda Unida Alberto Garz¨®n, tiene como objeto ¡°ayudar a la gran banca para que ponga la puntilla final a las cajas¡±.
Amaiur se opuso al decreto por considerar que pretende acabar con las cajas de ahorros, de las que su diputado Rafael Larreina hizo una cerrada defensa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.