La C¨¢mara aprueba el pago a proveedores con peticiones de otra financiaci¨®n local
El Gobierno aprobar¨¢ este viernes otro real decreto para precisar el mecanismo de financiaci¨®n y aclarar algunos aspectos
El Pleno del Congreso ha convalidado por amplia mayor¨ªa el real decreto ley aprobado por el Gobierno con los primeros pasos del plan por el que las entidades locales podr¨¢n acogerse a cr¨¦ditos bancarios para saldar las deudas con sus proveedores, unos 35.000 millones de euros en total. La mayor¨ªa de los grupos, sin embargo, ha pedido adem¨¢s que se reforme la financiaci¨®n municipal para resolver definitivamente el problema econ¨®mico local.
La medida ha recibido el apoyo de toda la c¨¢mara salvo de Izquierda Plural, ERC, BNG y Comprom¨ªs; el PNV ha optado por la abstenci¨®n por las "inconcreciones" del texto y al entender que no afecta a los ayuntamientos vascos y navarros, acogidos al r¨¦gimen foral. La mayor¨ªa absoluta del PP, y alegando que este plan de pagos es urgente, ha rechazado que el real decreto sea tramitado como proyecto de ley en el Congreso para introducirle as¨ª enmiendas, como hab¨ªa solicitado el PSOE.
La iniciativa ha contado con el apoyo del PSOE, CiU y UPyD, aunque todos sus portavoces han expresado pegas a algunos aspectos, como el tipo de inter¨¦s que cobrar¨¢n las entidades financieras, alrededor del 5%, pero sobre todo han pedido que se resuelva el problema de fondo a su juicio de esta situaci¨®n: la financiaci¨®n local. Tambi¨¦n los portavoces de quienes han votado en contra, como Izquierda Plural o ERC, han exigido un nuevo modelo econ¨®mico para las entidades locales.
El ministro de Hacienda y Administraciones P¨²blicas, Crist¨®bal Montoro, ha defendido la propuesta desde la tribuna; ha defendido la necesidad de tomar una medida as¨ª sin "perder un d¨ªa m¨¢s" y ha explicado que ma?ana se aprobar¨¢ otro real decreto para concretar el mecanismo de financiaci¨®n en el que se resolver¨¢n algunas de las pegas expresadas por la oposici¨®n. Se espera que el mecanismo de pago entre en funcionamiento el 1 de mayo.
En concreto, se precisar¨¢ el papel de los interventores municipales, porque tal como est¨¢ redactada la norma pueden suplantar a los alcaldes y los plenos municipales en la toma decisiones y se considera que esto atenta contra la autonom¨ªa municipal. El PSOE, incluso, ha advertido que acudir¨¢ al Tribunal Constitucional si no se corrige este punto. Adem¨¢s, Montoro ha asegurado que se "salvaguardar¨¢" la competencia de las CC.AA. de "velar" por las finanzas municipales.
Montoro ha defendido que adem¨¢s de inyectar dinero en la econom¨ªa real y colaborar a salvaguardar puestos de trabajo en pymes y aut¨®nomas, la iniciativa ayuda a evitar "una imagen de Espa?a de morosidad". "Impulsamos la transparencia para generar credibilidad y confianza como pa¨ªs", ha a?adido.
El problema de fondo, la financiaci¨®n
Por parte del PSOE, Gaspar Zarr¨ªas ha apoyado la iniciativa para aliviar la situaci¨®n de muchos ayuntamientos, pero sobre todo de miles de pymes y aut¨®nomos. Sin embargo, ha hecho hincapi¨¦ en que un tipo de inter¨¦s para pagar estos cr¨¦ditos del 5 por ciento "no es razonable" y ha exigido que ronde "como mucho" el 3 por ciento, trat¨¢ndose adem¨¢s de una operaci¨®n avalada por el Estado.
El portavoz socialista ha aprovechado la intervenci¨®n para hacer sin embargo un ofrecimiento, un acuerdo para reformar la ley de gobierno local y la de financiaci¨®n, "el problema de fondo". "El PSOE est¨¢ dispuesto a sentarse ma?ana", ha dicho.
Algo parecido han defendido otros portavoces. ?lvaro Anchuelo (UPyD) ha exigido que se delimiten las competencias locales, se termine con las denominadas "impropias", se estimule la fusi¨®n de municipios y se eliminen las diputaciones, entre otras medidas.
Por parte de Izquierda Plural, que ha votado en contra, Alberto Garz¨®n ha rechazado que la financiaci¨®n corra a cargo de los bancos y no del ICO, entre otras cr¨ªticas al plan, que a su juicio "imita el peor proceder del FMI en sus peores tiempos, un asalto a la democracia municipalista".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.