¡°En las entrevistas te descojonas, te piden de todo pero te pagan 800 euros¡±
Estudiantes, trabajadores, parados, 'nimileuristas' se manifiestan en Madrid contra una reforma que crea ¡°esclavitud laboral¡±
Un mundo sin sue?os. Un futuro laboral incierto, m¨¢s incierto que nunca, es lo que llev¨® a manifestarse a miles de personas en el centro de Madrid, aunque la afluencia parec¨ªa menor que el pasado 19 de febrero. Entre ellos, nimileuristas, parados y j¨®venes hartos de enlazar contratos temporales, s¨ª. Pero tambi¨¦n familias enteras con la vida resuelta que quieren para sus hijos las mismas oportunidades que ellos tuvieron. Que est¨¢n dispuestos a pelear por derechos sociales ganados en la calle por sus padres y abuelos y que ahora consideran en peligro. O simplemente quieren que los servicios p¨²blicos mantengan su calidad, ahora que los recortes se ci?en sobre ellos.
Fernando, de 28 a?os, nimileurista. Estudi¨® un m¨®dulo superior de electr¨®nica. Hoy en d¨ªa es ingeniero t¨¦cnico inform¨¢tico y cobra menos de 800 euros. Es el trabajo mejor pagado que ha encontrado. Pero ni siquiera cotiza como ingeniero sino como auxiliar administrativo. ¡°Todos los d¨ªas echo curr¨ªculos para ver si consigo algo mejor pero no hay nada¡±. ¡°En las entrevistas te descojonas, te exigen todo, quieren que seas experto en todo, que seas trabajador, que est¨¦s dispuesto a hacer horas extras, que te comprometas con la empresa y luego te dicen que por todo eso te quieren dar 800 euros¡±. Vive todav¨ªa con sus padres, y aunque le gustar¨ªa independizarse junto a su novia, ingeniera t¨¦cnica en Telecomunicaciones y en paro, es imposible. Por eso est¨¢ pensando en buscar trabajo fuera de Espa?a.
Santiago Oviedo, 24 a?os, f¨ªsico. Est¨¢ acabando un m¨¢ster en F¨ªsica Te¨®rica y percibe una beca de investigaci¨®n de 400 euros al mes. Vive con su madre, porque le resulta imposible independizarse. ¡°Vengo a manifestarme por todas las putadas a las que no est¨¢n sometiendo los pol¨ªticos, que nos est¨¢n convirtiendo a todos en pobres¡±, asegura. Para Santiago, ¡°la situaci¨®n se va a la mierda, mientras que a otros, los m¨¢s ricos, les va estupendamente¡±. No est¨¢ buscando trabajo sino becas de doctorado ¡°pero no hay forma de encontrarlas¡±. ¡°Si quiero seguir investigando, tendr¨¦ que irme fuera de Espa?a y si quiero trabajar, probablemente tambi¨¦n¡±.
Alberto Aguilera, 42 a?os, soldador. Acaba de ser despedido ¡°de su empresa de toda la vida¡±. ¡°Esperaron a la reforma¡± para echarlo, ¡°porque el despido le sal¨ªa m¨¢s barato¡±. Por eso critica duramente la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP: ¡°Ahora buscan menores de 30 a?os que est¨¦n en paro porque les sale m¨¢s barato contratarlos con los contratos de formaci¨®n¡±. Su mujer, Mar¨ªa Jos¨¦ Cortes, tambi¨¦n est¨¢ en paro. Trabajaba en una empresa de artes gr¨¢ficas y la echaron ¡°hace cuatro o cinco a?os¡±. Viven en Legan¨¦s (Madrid) y tienen dos hijos de 10 y 12 a?os. Buscan trabajo ¡°sin parar¡±. ¡°Todos los d¨ªas echamos cuatro o cinco curr¨ªculos pero o no hay trabajo o es muy precario¡±.
Domingo y Alfonso, profesores de secundaria. Los dos lucen las camisetas verdes que se hicieron famosas en las protestas que reclamaban una ense?anza p¨²blica y de calidad. ¡°Lo ¨²nico que provoca la reforma es m¨¢s precariedad y m¨¢s paro¡±, aseguran. Creen que los trabajadores son ¡°los que m¨¢s sufren las consecuencias de la crisis¡± mientras que quienes la han provocado siguen enriqueci¨¦ndose. Los centros educativos han sufrido fuertes recortes por los despidos de gran parte del personal laboral. En el instituto de Alfonso, hay ¡°ocho profesores menos¡±. En el de Domingo, tambi¨¦n se nota la crisis porque ¡°las tasas para los alumnos son m¨¢s altas¡±.
Chema P¨¦rez-Aloe, celador del hospital de Getafe. En su hospital ¡°se han rebajado dr¨¢sticamente el n¨²mero de contrataciones y no se cubre ninguna baja¡±. Su mujer, profesora de un instituto de secundaria, trabaja, en teor¨ªa media jornada. ¡°Pero le han completado sus horas de trabajo con otras muchas que tiene que hacer por la falta de personal que han generado los recortes¡±, protesta Chema. Ayer, sus hijos, de tres y cinco a?os, le preguntaron si acud¨ªa a la manifestaci¨®n porque iba a perder el trabajo. ¡°Trat¨¦ de explicarles que se estaban perdiendo derechos laborales que hab¨ªan ganado sus padres y abuelos desde hace m¨¢s de 30 a?os y que ellos lo van a tener mucho m¨¢s dif¨ªcil que nosotros¡±, asegura. De hecho, seg¨²n cuenta, ¡°a los ni?os ya les afecta la crisis porque se han suprimido clases de apoyo y talleres¡±.
Alicia S¨¢nchez, 31 a?os, trabajadora social. Tiene un buen trabajo y no se queja de su sueldo, pero cree que los recortes y la reforma laboral ¡°son una estafa y que quien tenga un m¨ªnimo de sensibilidad con la justicia social tiene que acudir a la manifestaci¨®n¡±. Alicia trabaja en una asociaci¨®n de personas sin hogar. Desde que empez¨® la crisis ¡°la gente va de mal en peor, han quitado el dinero para los temas de salud mental, de drogas y otro tipo de atenciones de car¨¢cter b¨¢sico¡±. Seg¨²n ha constatado, en ¡°los comedores sociales cada vez hay m¨¢s gente¡±.
?ngel, 31 a?os, ingeniero de caminos. Su empresa atraviesa una ¡°mala situaci¨®n por el par¨®n de la obra p¨²blica¡±. ¡°Muchos compa?eros han perdido el trabajo porque dependen de los contratos de las administraciones¡±, cuenta. ?ngel est¨¢ ¡°radicalmente en contra de la reforma¡± porque lo ¨²nico que va a hacer es ¡°abaratar todas los salarios¡± y ¡°quitarle toda la fuerza al trabajador porque le impide negociar¡±. Si perdiera el trabajo, ¡°no tiene muchas opciones para reinventarse: ¡°En todos los trabajos piden una experiencia espec¨ªfica que ¨¦l no tiene¡± porque ya es ¡°ingeniero de caminos¡± y lamenta ¡°haberse estado formando toda la vida para trabajar en una cosa distinta¡±.
Maricarmen, 54 a?os, limpiadora. Ha acudido a la manifestaci¨®n junto a su marido, Jos¨¦ Ignacio, de 51 a?os, empleado en una empresa de control de plagas. Ninguno est¨¢ en paro pero protestan para ¡°luchar contra la esclavitud laboral¡± y ¡°por el futuro de nuestros hijos¡±. Tienen dos, de 22 y 27 a?os, pero solo trabaja el mayor. ¡°Es profesor de nataci¨®n y vive en casa porque no tienen dinero para irse a vivir solo¡±.
Ra¨²l, 34 a?os, m¨¦dico. Ra¨²l es especialista en medicina interna. Desde que termin¨® la residencia en 2002, ha enlazado contratos temporales ¡°uno detr¨¢s de otro¡±. Ha tenido contratos de seis meses, de tres e incluso de d¨ªas. ¡°En un mes llegu¨¦ a encadenar m¨¢s de 40 contratos en mi hospital¡±, explica. Cobra las guardias de 24 horas como si hubiera trabajado 17. Cree que la reforma laboral ¡°va a crear m¨¢s precariedad y m¨¢s explotaci¨®n de los trabajadores¡±. En cuanto a la sanidad p¨²blica, considera que ¡°tratan de carg¨¢rsela para despu¨¦s privatizarla¡±.
Sara, 30 a?os, auxiliar administrativa. Trabaja en el hospital madrile?o Ram¨®n y Cajal. ¡°No se est¨¢n cubriendo las plazas necesarias, est¨¢n reduciendo el personal, no se cubren ni bajas ni vacaciones y se est¨¢n amortizando los puestos de las persona que se jubilan¡±, se queja. Critica que la congelaci¨®n de sueldos es una manera de disfrazar una bajada de salario: ¡°Ha subido el IRPF y nos han incrementado las horas de trabajo¡± para justificar que no es necesario reforzar el personal. Los que protestan son los pacientes, pero ellos ¡°no dan para m¨¢s¡±.
?lvaro, 23 a?os, ingeniero inform¨¢tico. Trabaja en una gran empresa y gana unos 1.400 euros al mes pero ha querido participar en la manifestaci¨®n porque ¡°la reforma laboral est¨¢ agrediendo los derechos de los trabajadores¡±. ¡°Es important¨ªsimo defendernos porque solo buscan abaratar el despido y desmejorar las condiciones de los trabajadores¡±, reclama ?lvaro. Seg¨²n cree, la reforma ¡°no va a generar m¨¢s productividad ni empleo¡±. ¡°Lo ¨²nico que va a aumentar es el miedo de los trabajadores¡±, a?ade. Sobre la huelga general, considera que hay razones de sobra para secundarla pero asegura conocer a gente que ¡°no la va a hacer porque tiene miedo de que la empresa tome alg¨²n tipo de represalia¡±.
Ivonne, 24 a?os, matem¨¢tica. Es becaria del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) y cobra 670 euros al mes. Le gustar¨ªa ser profesora, si es posible, en la ense?anza p¨²blica. Pero no tiene muchas esperanzas de conseguirlo: ¡°Con los recortes no va a haber oposiciones y si las hay van a ofertar poqu¨ªsimas plazas¡±. El a?o pasado, tras licenciarse, no encontraba trabajo y se fue a Londres donde la contrataron como limpiadora hasta que le concedieron la beca del INE. ¡°Pero se acaba dentro de un a?o¡± y no sabe qu¨¦ hacer despu¨¦s. ¡°Esta reforma condena a los j¨®venes a coger cualquier cosa, en las condiciones que sean¡±, protesta. Y zanja:¡°Da igual los a?os que te has pasado estudiando, los idiomas que sepas y la formaci¨®n que tengan, est¨¢s obligado a aceptar¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Legislaci¨®n espa?ola
- Salarios
- Juventud
- Malestar social
- Coyuntura econ¨®mica
- Desempleo
- Manifestaciones
- Crisis econ¨®mica
- Ley Reforma Laboral
- Nimis
- Nimileuristas
- J¨®venes
- Empleo juvenil
- Paro juvenil
- Protestas sociales
- Empleo
- Espa?a
- Problemas sociales
- Condiciones trabajo
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Legislaci¨®n
- Sociedad