Rajoy echa mano de la Constituci¨®n de 1812 para justificar sus reformas
El presidente: "En tiempo de crisis no solo hay que hacer reformas, tambi¨¦n hay que tener valent¨ªa" El Rey apela al esp¨ªritu de La Pepa para ¡°afrontar las serias dificultades¡± de hoy
"Los gaditanos nos ense?aron que en tiempo de crisis no solo hay que hacer reformas sino que tambi¨¦n hay que tener valent¨ªa para hacerlas". El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha echado manos de la Constituci¨®n de C¨¢diz para justificar las reformas adoptadas por su Ejecutivo. "El cambio es la reforma", ha asegurado Rajoy en el acto central de las celebraciones de La Pepa, en sus palabras "una de las mayores aportaciones a la cultura pol¨ªtica universal".
"Nos convoca la celebraci¨®n de unos patriotas", ha recordado, que debatieron y redactaron el texto de la Ley Fundamental en "una Europa sumida en una profunda crisis, un pa¨ªs ocupado y una ciudad asediada". Por esto, ha insistido el presidente, "todos unidos tenemos que ser los due?os de nuestro destino".
Tambi¨¦n el Rey ha apelado hoy al esp¨ªritu de la Constituci¨®n de C¨¢diz para ¡°afrontar las serias dificultades¡± que atraviesa Espa?a debido a las zozobras de los mercados y el desempleo. ¡°En la labor de C¨¢diz, realizada en dif¨ªcil trance hist¨®rico, podemos encontrar las referencias y la inspiraci¨®n necesaria para afrontar las serias dificultades por las que nuestro pa¨ªs atraviesa en la actualidad¡±, ha subrayado en su discurso, pronunciado en el Oratorio San Felipe Neri, antes de recordar que ¡° a la altura de la segunda d¨¦cada del siglo veintiuno, los espa?oles somos plenamente conscientes de que hay buenas y poderosas razones para confiar en nosotros mismos¡±.
Antes el Monarca se hab¨ªa dirigido a la comunidad iberoamericana, con un llamamiento a cohesionar las sociedades, acabar con las desigualdades y continuar avanzando en el camino del progreso. En un mensaje radiof¨®nico, el rey Juan Carlos ha recordado que "el esp¨ªritu de familia alimentado por siglos de historia compartida y valores comunes no ha dejado de crecer entre nosotros".
"En la actualidad", ha a?adido, "formamos una comunidad pujante, compuesta por m¨¢s de 20 naciones y 600 millones de personas que cuenta con lenguas de alcance universal y con una diversidad, un mestizaje y una riqueza cultural extraordinarios".
"Nos hemos dotado de mecanismos de di¨¢logo y cooperaci¨®n para impulsar toda esa fortaleza con el fin de cohesionar nuestras sociedades, acabar con las desigualdades y continuar avanzando en el camino del progreso, aportando al mundo lo mejor de nosotros mismos", ha subrayado el Rey antes de reiterar su "saludo m¨¢s afectuoso y el de Espa?a entera a todos los hombres y mujeres de Iberoam¨¦rica".
Adem¨¢s del Rey y del presidente del Gobierno, han intervenido en el acto, al que han asistido unos 300 invitados, los presidentes de la C¨¢mara, Jse¨²s Posada, y del Senado, P¨ªo Garc¨ªa Escudero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.