El primer Aberri Eguna sin ETA apunta un frente soberanista
Gritos independentistas y a favor del acercamiento de presos marcan el acto de Pamplona Miles de personas secundan en la capital navarra la convocatoria de la red Independentistak

La izquierda abertzale ha realizado una exhibici¨®n de fuerza al congregar a varios miles de personas (30.000, seg¨²n los organizadores, y unas 12.000, seg¨²n la polic¨ªa) en el Aberri Eguna [D¨ªa de la Patria Vasca] en Pamplona. Convocados por la red Independentistak, la izquierda abertzale, junto a sus socios de Amaiur (Eusko Alkartasuna, Alternatiba y Aralar), adem¨¢s de los vascofranceses de Abertzaleen Batasuna, han escenificado su uni¨®n como paso previo para lograr su objetivo en el liderazgo soberanista: la independencia.
Se trata del primer Aberri Eguna desde el anuncio por parte de ETA del fin de la actividad terrorista en octubre pasado, el ¨²ltimo de esta legislatura en Euskadi ¡ªse adelanten o no las elecciones auton¨®micas, previstas para marzo de 2013¡ª y el primero que todas estas formaciones celebran juntas tras unirse en Amaiur. Era una cita ¡°diferente¡± a la de a?os anteriores, un ¡°punto y aparte¡± y hasta ¡°un hito¡±, seg¨²n los organizadores, ante la pugna electoral que se plantea de cara a las auton¨®micas. Ante esta cita, el PNV y la izquierda abertzale se han embarcado en una lucha abierta por hacerse con la hegemon¨ªa nacionalista.
En contraposici¨®n al tradicional acto que el PNV celebr¨® en Bilbao, con unos 2.000 asistentes, Independentistak moviliz¨® a miles de personas que clamaron por las calles de la capital navarra, en un ambiente festivo y reivindicativo, por el derecho a decidir, ¡°desde las diferencias¡± pero ¡°todos juntos, a favor de la independencia¡±.
As¨ª lo expres¨® una de las portavoces de la plataforma organizadora, Garbi?e Bueno, en sinton¨ªa con el mensaje lanzado poco antes por la portavoz de la izquierda abertzale Maribi Ugarteburu. Esta subray¨® que este Aberri Eguna es ¡°afortunadamente diferente¡± por la uni¨®n de las fuerzas independentistas de izquierdas en una misma convocatoria, que demuestra la ¡°vocaci¨®n consolidada de trabajo en com¨²n y de esfuerzo compartido". Los herederos de Batasuna insisten en los llamamientos a la unidad de fuerzas soberanistas en torno a ellos para restarle apoyos y peso al PNV.
Poder nacionalista
- Ayuntamientos. El PNV gobierna en 95 municipios vascos y la izquierda abertzale, como Bildu, en 101 de 251 que hay en el Pa¨ªs Vasco.
- Diputaciones. Bildu gobierna en Gipuzkoa en minor¨ªa. El PNV le apoy¨® para aprobar los actuales presupuestos. El PNV gobierna Bizkaia, tambi¨¦n en minor¨ªa. El a?o pasado cerr¨® su primer acuerdo presupuestario con los populares.
- Parlamento vasco. En el actual no hay representaci¨®n abertzale por la Ley de Partidos. En 2005, como PCTV, logr¨® 9 esca?os y 150.000 votos. El PNV tiene en este momento 30 esca?os de 75 y en 2009 logr¨® casi 400.000 votos.
- Congreso. El 20 de noviembre, los abertzales, como Amaiur, lograron su mejor resultado, con siete diputados (incluyendo Navarra) y 300.000 votos, el 24,12%. El PNV logr¨® el 27,42% y cinco esca?os.
Sin mencionar ¡°un escenario de paz y de convivencia democr¨¢tica entre todas las culturas de este pa¨ªs, basado en el respeto a todos los derechos, incluido el derecho a decidir como pa¨ªs¡±.
La jornada comenz¨® con una manifestaci¨®n encabezada por una gran ikurri?a y seguida de una pancarta con la palabra Independentzia. La marcha, que concluy¨® en el Paseo Sarasate bajo una intermitente lluvia, estuvo protagonizada por los esl¨®ganes reclamando el acercamiento de los presos de ETA al Pa¨ªs Vasco y los gritos en favor de la independencia. Entre los asistentes destacaron dirigentes de la antigua Batasuna, como Rufi Etxeberria, Joseba Permach y Pernando Barrena, as¨ª como representantes de Bildu y Amaiur, entre ellos el diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, y el diputado por Navarra Sabino Cuadra.
La manifestaci¨®n acab¨® con un acto protagonizado en exclusiva por Independentistak, en el que el principal portavoz de esa red, Txutxi Ariznabarreta, dijo que con la independencia ¡°Euskal Herria gana. Gana libertad, gana soberan¨ªa, gana democracia, gana una rep¨²blica vasca, democr¨¢tica, avanzada, con justicia social, una Euskal Herria solidaria con el resto de naciones del mundo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.