Gri?¨¢n abandera el modelo social p¨²blico frente a los recortes de Rajoy
El candidato socialista clama por un acuerdo pol¨ªtico en Espa?a para la recuperaci¨®n econ¨®mica Gri?¨¢n destinar¨¢ 200 millones a un plan de empleo urgente
Defensa de un modelo social de lo p¨²blico, no a las privatizaciones y prioridad de la educaci¨®n y la sanidad. Este es el patr¨®n que que ha dibujado este mi¨¦rcoles el socialista Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n en su discurso de investidura como presidente de la Junta de Andaluc¨ªa. La intenci¨®n de Gri?¨¢n ¡ªque ser¨¢ reelegido por la C¨¢mara aut¨®noma en la sesi¨®n de este jueves, merced al acuerdo con IU para formar un Ejecutivo de coalici¨®n¡ª, es hacer ver que existe una alternativa para salir de la crisis diferente de la del Gobierno de Mariano Rajoy. ¡°S¨¦ que en estos momentos hay mucha gente que nos est¨¢ mirando atentamente porque representamos la esperanza de mostrar un camino distinto¡±, dijo sin esconder su prop¨®sito.
El socialista se esforz¨® en buscar el contraste permanente con la pol¨ªtica de Rajoy. Desde la misma introducci¨®n sobre el marco econ¨®mico mundial (en contra de los ajustes sin est¨ªmulos) hasta la ¨²ltima de las reflexiones. Una combinaci¨®n de invocaciones al di¨¢logo y advertencias de que no se va a arrugar ante hipot¨¦ticos ataques del Gobierno. Porque sin esperar siquiera a que el nuevo equipo de Gri?¨¢n est¨¦ hecho, el Consejo de Ministros ha promovido ya tres recursos de inconstitucionalidad desde las elecciones, el pasado 25 de marzo: subasta de f¨¢rmacos, oposiciones de docentes y la ley que proh¨ªbe ser a la vez alcalde y diputado del Parlamento andaluz. ¡°Mi Gobierno cumplir¨¢ las leyes, pero tendr¨¢ la voz clara para denunciar las leyes que sean injustas¡±, avis¨®.
¡°La situaci¨®n de Espa?a nos llama al consenso y no a la imposici¨®n¡±, agreg¨®, y volvi¨® a reclamar la convocatoria de una reuni¨®n urgente de la Conferencia de Presidentes, en la que se puedan alcanzar consensos b¨¢sicos sobre prioridades de ingresos y gastos de las Administraciones.
Frente a la retah¨ªla de severos recortes envueltos en el papel de las reformas del Gobierno, Gri?¨¢n insisti¨® por encima de todo en los servicios p¨²blicos. ¡°Ninguna decisi¨®n presupuestaria va a traducirse en privatizaciones. Con m¨¢s recursos econ¨®micos o con menos recursos, el compromiso de mi Gobierno ser¨¢ respetar el patr¨®n de nuestro modelo social basado en lo p¨²blico como garant¨ªa de la igualdad de oportunidades¡±, proclam¨®.
Reiter¨® que la educaci¨®n y la sanidad son el ¡°coraz¨®n¡± de las competencias auton¨®micas y a su preservaci¨®n dedicar¨¢ toda su capacidad pol¨ªtica. ¡°El Gobierno puede imponer un programa de contenci¨®n de d¨¦ficit, pero no puede imponer un programa ideol¨®gico que, por cierto, no figur¨® en su oferta electoral el pasado 20 de noviembre¡±, se?al¨®.
El candidato a la reelecci¨®n asegur¨® que buscar¨¢ f¨®rmulas para ahorrar sin recortar derechos, aunque dio pocas pistas sobre los proyectos concretos, m¨¢s all¨¢ de un plan de choque para el empleo en 2012 de 200 millones de euros, que incluye un programa forestal, rehabilitaci¨®n de viviendas y el arreglo de colegios p¨²blicos.
Tambi¨¦n se refiri¨® a un plan de inclusi¨®n social, dotado con 320 millones, pero con un horizonte de cuatro a?os. Lo que no explic¨® en ning¨²n momento es por d¨®nde meter¨¢ las tijeras para recortar casi 2.700 millones del Presupuesto andaluz de este a?o, tras la reducci¨®n del dinero procedente de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de Rajoy y de los ingresos propios. En este sentido, apunt¨®, sin entrar en detalles, que subir¨¢ los impuestos auton¨®micos y que se propone ¡°explorar las oportunidades¡± de la fiscalidad ecol¨®gica.
La intervenci¨®n de Gri?¨¢n fue el reflejo del pacto alcanzado con IU y del programa socialista, muy escaso en promesas. Si hace cuatro a?os, con la crisis a¨²n incipiente, los socialistas promet¨ªan conectar por AVE todas las capitales del extenso territorio de la comunidad, ahora de lo que se trata es de resistir, aguantar y preservar el sistema de protecci¨®n social. Dijo que el futuro Gobierno de coalici¨®n tendr¨¢ los pies en el suelo, ser¨¢ ¡°realista, sin aventuras, pero sin claudicaciones¡±.
No eludi¨® hablar del caso de los ERE fraudulentos, para presumir de c¨®mo actu¨® la Junta, admitir el impacto en los resultados electorales, y prometer erradicar esas conductas.
Gri?¨¢n ultima ya su nuevo Ejecutivo con el coordinador andaluz de IU, Diego Valderas, que ser¨¢ el vicepresidente y estar¨¢ al frente de Gobernaci¨®n, que podr¨ªa llamarse de otra manera. IU tambi¨¦n tendr¨¢ otras dos consejer¨ªas: Turismo y Fomento.
Las frases
- "Los ciudadanos reclaman valent¨ªa en defensa de su bienestar, no excusas".
- "La igualdad de oportunidades no debe ser un derecho m¨¢s, sino el derecho determinante".
- "La Europa de las naciones otorga poder al m¨¢s fuerte, Alemania, cuya conveniencia se ha convertido en leyes para todos".
- "Una pol¨ªtica que solo atiende a contener el d¨¦ficit es in¨²til".
- "Ya que no podemos devaluar la moneda, nos piden que devaluemos nuestra calidad de vida".
- "La reforma laboral se ha convertido en el mejor medio de reducir plantilla a bajo coste".
- "Un ajuste tan intenso y en tan poco tiempo va a acentuar la crisis".
- "El Estado de las autonom¨ªas es el que mejor ha servido al crecimiento equilibrado de Espa?a".
- "Las observaciones sobre las finanzas andaluzas son falsas y temerarias (...). La deuda por habitante es de 1.784 euros frente a 3.584 del resto de las autonom¨ªas, es decir, la mitad".
- "En Andaluc¨ªa ninguna decisi¨®n presupuestaria va a traducirse en privatizaciones".
- "El Gobierno puede imponer un programa de contenci¨®n del d¨¦ficit, pero no un programa ideol¨®gico".
- "Soy consciente del impacto en la opini¨®n p¨²blica del fraude de los ERE".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.