M¨¦dicos y estudiantes recogen el testigo de la protesta social
Los universitarios de Barcelona van a la huelga contra la subida de tasas Los facultativos de Castilla-La Mancha anuncian un paro en mayo Movilizaci¨®n de enfermeros en Madrid bajo el lema "Stop recortes. Salvemos la sanidad"
La protesta social en la calle contra los recortes en los servicios p¨²blicos no ha hecho m¨¢s que empezar. Despu¨¦s de las movilizaciones de este pasado domingo y del Primero de Mayo, ahora son los profesionales sanitarios y los estudiantes los que recogen el testigo. Los universitarios catalanes est¨¢n llamados hoy a la huelga contra la subida de tasas de matr¨ªcula en las carreras, y los m¨¦dicos de Castilla -La Mancha dan esta ma?ana detalles del paro que van a llevar a cabo este mes de mayo. No es la ¨²nica movilizaci¨®n sanitaria: los enfermeros de Madrid presentan adem¨¢s una campa?a bajo el t¨ªtulo "Stop recortes! Salvemos la sanidad".
La protesta estudiantil en Barcelona ha comenzado a primera hora con un corte de la circulaci¨®n en la autopista AP-7 y la B-30 a la altura de la Universitat Aut¨°noma de Barcelona (UAB). Medio centenar de j¨®venes se han apostado en medio de la v¨ªa portando una pancarta con el lema "Lluitant aturem les retallades" (Luchando paramos los recortes). El corte de la circulaci¨®n, que se ha producido sobre las ocho de la ma?ana, ha provocado retenciones de un kil¨®metro durante cerca de media hora.
Ya a mediod¨ªa, varios centenares de estudiantes se ha manifestado bajo el lema "Salvemos la universidad p¨²blica". Han partido de la plaza de la Universidad de Barcelona hacia el campus de la Ciutadella de la Universidad Pompeu Fabra, al que no han llegado porque hab¨ªa sido cerrado para evitar su ocupaci¨®n.?La protesta coincide con celebraci¨®n en Barcelona de la cumbre del Banco Central Europeo, que ha provocado un blindaje policial de la ciudad.
La convocante es la Plataforma Unitaria en Defensa de la Universidad P¨²blica (Pudup) -que agrupa profesores y estudiantes y administrativos de diferentes universidades- y que cuenta con el apoyo de la UGT y los sindicatos de estudiantes.
Los estudiantes protestan por el incremento ¡°brutal¡± del precio de las matr¨ªculas y el endurecimiento de las condiciones de acceso a las becas, que ¡°har¨¢n inaccesible la universidad para un sector muy amplio de la poblaci¨®n¡±. Con estas movilizaciones, exigen la congelaci¨®n de las tasas universitarias, la libertad de los tres estudiantes encarcelados desde hace un mes por la huelga general del 29 de marzo, y el inicio de un proceso de di¨¢logo sobre el futuro de la universidad en que participe toda la comunidad educativa y la insumisi¨®n de los rectores para que no apliquen las medidas de ajuste.
M¨¦dicos y enfermeros, en pie de guerra
El vaso se ha colmado tambi¨¦n para los profesionales de la sanidad p¨²blica. Los m¨¦dicos de Castilla-La Mancha han dado un paso adelante y han anunciado que ir¨¢n a la huelga este mes de mayo contra los recortes. El Sindicato M¨¦dico CESM , mayoritario de m¨¦dicos en la comunidad, ha decidido convocar el paro en protesta por los ajustes que est¨¢n, a su juicio, produciendo "un grave deterioro de la calidad asistencial con aumento de las listas de espera, cierre de consultorios y otras muchas incidencias que repercuten en la atenci¨®n que se presta a los usuarios".
Los m¨¦dicos se quejan tambi¨¦n de sus condiciones laborales: realizan "jornadas absurdas y maratonianas en absoluto asumibles, con p¨¦rdidas del poder adquisitivo muy superiores a las del resto de los funcionarios y que llegan en algunos casos hasta el 30 por ciento", seg¨²n explican en el comunicado con el que han anunciado el paro.
En Madrid, el sindicato mayoritario de enfermer¨ªa SATSE ha puesto en marcha una campa?a para denunciar el deterioro de la sanidad, y que hoy presentan en rueda de prensa. La campa?a, a la que han llamado "Soy enfermera. Stop recortes! Salvemos la sanidad", incluye una recogida de firmas para "pedir al Gobierno que no recorte en sanidad" o concentraciones de protesta ante el Ministerio de Sanidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Tasas acad¨¦micas
- Protestas estudiantiles
- Manifestaciones
- Vida estudiantil
- Recortes sociales
- Recortes presupuestarios
- Movimiento estudiantil
- Barcelona
- M¨¦dicos
- Protestas sociales
- Huelgas
- Universidad
- Estudiantes
- PP
- Personal sanitario
- Catalu?a
- Castilla-La Mancha
- Malestar social
- Educaci¨®n superior
- Conflictos laborales
- Comunidad educativa
- Partidos pol¨ªticos
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica social
- Educaci¨®n