El poder judicial se da otros tres meses para redefinir la ubicaci¨®n de los juzgados
El texto no es vinculante pero Gallard¨®n ha avanzado que ser¨¢ la base de la reforma de la ley
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha celebrado esta ma?ana una sesi¨®n extraordinaria en la que ha aprobado un pol¨¦mico informe que a priori plantea reducir a la mitad los 431 partidos judiciales que hay en Espa?a. Para reducir gastos, el informe propone eliminar? cabeceras judiciales y aglutinarlas con otras hasta que cada una de las resultantes sumen al menos 100.000 habitantes.
Aunque se trata de un informe no vinculante, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallard¨®n, ha adelantando que el informe del Consejo ser¨¢ la base de la reforma de la Ley de Planta y Demarcaci¨®n que va a acometer el Gobierno de Mariano Rajoy. Los criterios b¨¢sicos de esta reforma los avanz¨® el pasado pasado 19 de abril la portavoz del Consejo, Gabriela Bravo, si bien el ¨®rgano de gobierno de los jueces decidi¨® tomarse dos semanas para estudiarlo con m¨¢s profundidad y hacer algunas correcciones. Hoy lo ha hecho y se ha dado otro plazo de tres meses para continuar el debate e incorporar las sugerencias de las salas de Gobierno de los tribunales superiores, seg¨²n ha explicado hoy la portavoz del Consejo, Gabriela Bravo. Este asunto est¨¢ suscitando un gran revuelo en numerosos municipios espa?oles que hoy son cabecera judicial y que ven c¨®mo, si finalmente Gallard¨®n lo lleva adelante, se quedar¨¢n sin sus juzgados, lo que obligar¨ªa a vecinos a desplazarse a otras localidades para pleitear. La portavoz ha destacado que no se van a suprimir juzgados, ya que cabe la posibilidad de que existan cabeceras con juzgados en distintas ciudades.
La portavoz ha insistido en que se trata de un documento que est¨¢ abierto y sometido a debate y que una vez que est¨¦ concluido, dentro de tres meses, ser¨¢ remitido al Ministerio de Justicia como sugerencia de lo que el Poder Judicial entiende que debe ser la nueva estructura judicial espa?ola. "Se busca asegurar la proximidad de la justicia al ciudadano, teniendo en cuenta las circunstancias sociales, judiciales y pol¨ªticas de los diferentes territorios. El poder judicial cree que con este informe no invade competencias de otros poderes del Estado. "Entendemos que estamos en condiciones para poder elaborar propuestas, como esta, que contribuyan a mejorar el funcionamiento de los juzgados espa?oles", ha dicho la portavoz, que ha insistido en que solo se trata de "un documento de trabajo inicial, provisional, abierto a incorporar las aportaciones que se realicen desde otras instancias del poder judicial".
Por ejemplo, en el caso de La Rioja, la propuesta implica la desaparici¨®n de los partidos de Calahorra y Haro, al dejar como ¨²nica demarcaci¨®n la de Logro?o. Otro ejemplo, los nueve partidos judiciales que hay en la actualidad en la provincia de Granada quedar¨ªan reducidos a tres, y municipios como Loja, ?rgiva o Guadix perder¨ªan sus juzgados a favor de Granada capital, Motril y Baza. El informe tambi¨¦n est¨¢ originando gran revuelo entre despachos de abogados de las ciudades que pueden verse afectadas, ya que tendr¨¢n que desplazarse para pleitear a las nuevas cabeceras judiciales. Muchos alcaldes han indicado ya que se opondr¨¢n a que sus ciudades dejen de ser cabecera de partido judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.