La reducci¨®n del 30% de concejales no se producir¨¢ antes de 2015
Las Diputaciones absorber¨¢n las competencias de Ayuntamientos peque?os
![Mar¨ªa Fabra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff32ea01f-8a17-4642-b59c-6f7d5689ddd4.png?auth=08bb75c1c2441b902e44c0965c98cd4542b2cc362c9bffd1b3a3ee4a64390915&width=100&height=100&smart=true)
![El alcalde de Sevilla toma posesi¨®n de su cargo en 2011.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EB47EM7T2G3MBM3BZHFHST2KYY.jpg?auth=a5b15738644c2ebfd733df4493587d840dc7c6b45a76010c679f72c108b8be4a&width=414)
Uno de los ¨¢mbitos en los que el Gobierno ha calculado que se pueden gastar hasta 3.500 millones de euros menos es en la Administraci¨®n p¨²blica, pero solo con recortes en las instituciones que est¨¢n por debajo de la central; es decir, las auton¨®micas y las locales. En esta l¨ªnea, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunci¨® este mi¨¦rcoles la reducci¨®n del 30% del n¨²mero de concejales, una medida para la que solo se necesita reformar un art¨ªculo de la Ley Org¨¢nica del R¨¦gimen Electoral General (LOREG), que es la que delimita cu¨¢ntos ediles corresponden a cada circunscripci¨®n en funci¨®n de sus habitantes. El cambio de esta norma requiere del apoyo de la mayor¨ªa absoluta del Congreso, de la que dispone el PP desde las ¨²ltimas elecciones generales.
Sin embargo, la reducci¨®n no podr¨ªa aplicarse hasta los pr¨®ximos comicios, que se celebrar¨¢n en 2015 porque, de lo contrario, vulnerar¨ªa la Constituci¨®n. As¨ª, las consecuencias de la aplicaci¨®n de los criterios de ¡°austeridad¡± y ¡°eficacia¡± en los que Rajoy bas¨® su medida quedar¨¢n demoradas hasta dentro de tres a?os.
Si la reducci¨®n no se realizara en funci¨®n de los tramos de poblaci¨®n, la iniciativa afectar¨ªa a cerca de 20.500 de los 68.286 concejales que fueron elegidos en Espa?a en las ¨²ltimas elecciones. Sin embargo, el recorte no se realizar¨¢ sobre el n¨²mero global, sino que se aplicar¨¢ en funci¨®n de la poblaci¨®n, seg¨²n dijo Rajoy. As¨ª, el Ayuntamiento de Madrid perder¨¢ 17 de los 57 concejales que tiene actualmente; en Barcelona se dejar¨¢n de elegir 12 ediles, mientras que los consistorios de Valencia y Sevilla perder¨¢n diez representantes y el de Bilbao, ocho.
Seg¨²n el catedr¨¢tico de Ciencia Pol¨ªtica y de la Administraci¨®n de la Universidad de Valencia Pablo O?ate, los criterios de proporcionalidad de la f¨®rmula D¡¯Hont se mantendr¨ªan en los Ayuntamientos de m¨¢s 10.000 habitantes, que eligen como m¨ªnimo 17 concejales. Sin embargo, en los municipios m¨¢s peque?os ¡°se penalizar¨ªa a los partidos minoritarios porque la proporcionalidad de la f¨®rmula no se mantiene cuando la elecci¨®n se sit¨²a por debajo de unos 15 esca?os¡±, se?al¨® O?ate.
En su anuncio, Mariano Rajoy no hizo distinciones entre Ayuntamientos grandes y peque?os, pese a que en estos ¨²ltimos ¡ªlos que tienen menos de 5.000 habitantes (el 83% del total)¡ª una importante parte de cargos electos ya no cobra.
La llamada ¡°reforma de racionalizaci¨®n y sostenibilidad de la Administraci¨®n local¡± conlleva tambi¨¦n la delimitaci¨®n de competencias, con el fin de acabar con ¡°el problema de las competencias impropias, para que los Ayuntamientos no puedan prestar servicios para los que no se cuenta con la financiaci¨®n necesaria¡±, seg¨²n se?al¨® el presidente del Gobierno. Esto supondr¨¢, adem¨¢s, el refuerzo del papel de las Diputaciones provinciales ¡°con el fin de centralizar la prestaci¨®n de servicios¡±, recalc¨® Rajoy. El catedr¨¢tico de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Manuel Villoria, que cree ¡°absolutamente necesaria¡± la reducci¨®n de Ayuntamientos, considera sin embargo un ¡°error¡± potenciar las Diputaciones porque ¡°no est¨¢n preparadas para dar servicios, y son ¨®rganos muy politizados, con redes clientelares que dan lugar a que florezca la corrupci¨®n¡±.
En lo que tambi¨¦n coincide Villoria es en la necesidad de mejorar el control de las cuentas p¨²blicas locales ¡°mediante el fortalecimiento de la imparcialidad del interventor municipal y con funcionarios con habilitaci¨®n de car¨¢cter nacional¡±, como indic¨® el jefe del Ejecutivo.
En cuanto a los sueldos, Mariano Rajoy reiter¨® que se homogeneizar¨¢n y se publicar¨¢n las retribuciones de alcaldes y concejales. Para ello, la ley de Presupuestos fijar¨¢ cada a?o los baremos en funci¨®n de las caracter¨ªsticas del municipio.
Las empresas p¨²blicas ser¨¢n tambi¨¦n objeto de recortes ante la existencia de ¡°duplicaciones, e incluso triplicaciones, de servicios, lo que conlleva un evidente despilfarro del gasto p¨²blico¡±, dijo Rajoy. La medida afectar¨¢ tanto a las de ¨¢mbito local como a las auton¨®micas, aunque el Gobierno a¨²n no ha desvelado en qu¨¦ medida las Administraciones deber¨¢n asumir esta orden.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Electoral General
- Reforma administraci¨®n
- Mariano Rajoy
- Prestaci¨®n servicios
- Finanzas municipales
- Legislaci¨®n espa?ola
- Recortes presupuestarios
- Congreso Diputados
- PP
- Parlamento
- Diputaciones
- Ayuntamientos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n provincial
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno municipal
- Legislaci¨®n
- Comercio
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica