Un Gobierno preocupado y un presidente lejos del Congreso
Rajoy se perdi¨® todo el debate y solo acudi¨® a votar Estaba en La Moncloa con el presidente mundial de Siemens Al Gobierno y al PP le preocupa la movilizaci¨®n contra los recortes


El mayor recorte de la democracia se debati¨® en unas pocas horas. Crist¨®bal Montoro y Alfredo P¨¦rez Rubalcaba protagonizaron un encuentro vivo, centrado en los impuestos ¡ªel ministro de Hacienda descart¨® crear uno para las grandes fortunas¡ª que gust¨® mucho m¨¢s a los diputados del PSOE que el de la semana pasada con Mariano Rajoy. Pero el gran protagonista de la ma?ana fue precisamente el que no estaba all¨ª: el presidente no acudi¨® a escuchar ni a su ministro ni al l¨ªder de la oposici¨®n. Solo fue a mediod¨ªa a votar.
Ante la pol¨¦mica, La Moncloa explic¨® que estaba en su despacho trabajando. Y ante la insistencia, desvel¨® que ten¨ªa reuniones importantes, entre ellas la del presidente mundial de Siemens, el alem¨¢n Peter L?scher. Rajoy sigue as¨ª concentrado en sus negociaciones internacionales, no solo con jefes de Gobierno, tambi¨¦n con grandes banqueros y dirigentes de grandes multinacionales, especialmente alemanes. Al contrario que otros gobiernos occidentales, el Ejecutivo espa?ol nunca informa de estas citas. Pero ayer, ante la pol¨¦mica, si dio cuenta de este encuentro.
Frente a la ausencia de Rajoy, varios ministros quisieron dar imagen de tranquilidad y departieron con la prensa con calma mucho m¨¢s de lo habitual. Mientras, la prima de riesgo se disparaba y la inquietud crec¨ªa en la C¨¢mara, donde tambi¨¦n hay, como en todas partes, especulaciones sobre el futuro de Espa?a, el rescate total y lo que puede pasar en agosto. ¡°El Gobierno est¨¢ preocupado, pero no hist¨¦rico¡±, resum¨ªa un miembro del Ejecutivo.
Varios ministros se acercaron a trasladar ese mensaje. Una idea se repet¨ªa en los corrillos: Espa?a ha hecho lo que se le ped¨ªa, ahora le toca a Europa. Todos ans¨ªan que act¨²e el BCE, aunque nada indica que sea inminente. De momento la clave pasa por cerrar el rescate bancario. Hoy se vota en el parlamento alem¨¢n, ma?ana en el finland¨¦s y por la tarde Luis de Guindos tratar¨¢ de cerrarlo en el Eurogrupo.
La vicepresidenta trat¨® de ofrecer esa imagen de calma y pas¨® buena parte de la ma?ana departiendo con la prensa sin micr¨®fonos. El mensaje de tranquilidad era evidente. Otros ministros hac¨ªan lo mismo. Hasta los controles de seguridad, en una ma?ana sin protestas frente al Congreso, se relajaron. Las vallas siguen ah¨ª, pero los polic¨ªas eran m¨¢s flexibles a la hora de dejar deambular a los peatones y los coches por las calles de los alrededores.
El PP quiso adem¨¢s dar la orden de que nadie aplaudiera cuando se aprobaron los recortes, al contrario de lo que sucedi¨® la semana pasada cuando Rajoy los anunci¨®. Hubo alg¨²n amago, y fue callado r¨¢pidamente con un sonoro ssshhhh!. La orden de contenci¨®n era clara. Se aplaudi¨® el debate Montoro-Rubalcaba, en las dos bancadas, pero no la aprobaci¨®n. Lo habitual es aplaudir al ministro que presenta la reforma. Pero el PP ha reaccionado a las cr¨ªticas. En otro gesto de normalidad, y en plena vor¨¢gine de la prima de riesgo, Guindos se fue a tomar un caf¨¦ con Vicente Mart¨ªnez Pujalte, portavoz de Econom¨ªa del PP, en un bar cercano al Congreso. Todo parec¨ªan gestos de calma.
El Gobierno, obviamente, est¨¢ en situaci¨®n de m¨¢xima emergencia. Lo que m¨¢s preocupa son los mercados. Pero tambi¨¦n la calle. En p¨²blico el Ejecutivo es exquisito para no encrespar los ¨¢nimos y muestra gran respeto por los manifestantes. Pero en privado hab¨ªa muchas cr¨ªticas contra los sindicatos que convocan la marcha. ¡°Han dicho que no garantizan la seguridad y lo que pueda pasar, qu¨¦ irresponsables¡±, se?alaba un miembro del Ejecutivo.
Al Gobierno, y en especial al PP, le preocupa mucho el ambiente en la calle. Tanto que se est¨¢n anulando todo tipo de actos pol¨ªticos, no solo nacionales sino tambi¨¦n provinciales o locales para evitar protestas. El Gobierno est¨¢ pues preocupado por la manifestaci¨®n de esta tarde, aunque como resum¨ªa un ministro, mucho m¨¢s les preocupa la situaci¨®n econ¨®mica, porque si no mejora las protestas crecer¨¢n y la situaci¨®n ser¨¢ cada vez m¨¢s insostenible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Mariano Rajoy
- Crisis econ¨®mica
- Crisis deuda europea
- Reales Decretos Leyes
- Votaci¨®n parlamentaria
- Recortes sociales
- Recortes presupuestarios
- PP
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Debates parlamentarios
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Coyuntura econ¨®mica
- Crisis financiera
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica social
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Legislaci¨®n