Asociaciones profesionales y culturales preparan la primera ¡°cumbre social¡±
El mi¨¦rcoles nacer¨¢ un movimiento reivindicativo que trascender¨¢ a las centrales y a los partidos El objetivo es organizar una marcha ¡°sobre Madrid¡± a mediados de septiembre
La iniciativa ha partido de dos l¨ªderes sindicales, C¨¢ndido M¨¦ndez e Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, secretarios generales de UGT y CC/OO respectivamente, pero solo como impulsores ya que quieren trascender la misi¨®n, la tarea y la l¨®gica sindical ortodoxa, para dar cauce organizado al descontento ciudadano en general y el que concierne a colectivos concretos. Ambos han dirigido un escrito a ciento veinte personas, la mayor¨ªa representantes de organizaciones, asociaciones y colectivos para convocarles el mi¨¦rcoles a una reuni¨®n que han bautizado ¡°primera cumbre social¡±. De este primer encuentro en Madrid se pretende que nazca un movimiento plural con acciones reivindicativas y que culminar¨¢n a mediados de septiembre en ¡°una marcha sobre Madrid¡±. Han sido llamados desde la Asociaci¨®n de Inspectores de Hacienda hasta la Conferencia de Rectores y profesionales de los distintos ¨¢mbitos de la Cultura.
Ser¨¢ el mi¨¦rcoles en una sede de CC/OO en Madrid donde se espera la asistencia de m¨¢s de cien personas para que debatan y organicen una hoja de ruta de ¡°protesta y de resistencia¡± contra los recortes y medidas del Gobierno. La diversidad de grupos que han manifestado de palabra y de obra, acudiendo a las concentraciones, malestar por los ajustes ha movido a los dos sindicatos mayoritarios a promover un cauce de un movimiento de claro car¨¢cter social, que recuerda a la diversidad de colectivos que se unieron contra la guerra de Irak.
Por primera vez van juntos CC/OO y UGT con el sindicato de funcionarios CSIF, cuyo l¨ªder, Miguel Borra, est¨¢ en plena sinton¨ªa con las dos grandes centrales. Este ha sido tambi¨¦n convocado para la ¡°cumbre social¡± del mi¨¦rcoles junto al resto de sindicatos de Espa?a. Hasta aqu¨ª podr¨ªa ser lo habitual en una coyuntura de conflicto laboral, provocado por leyes que los trabajadores de la empresa privada y los funcionarios y empleados p¨²blicos consideran lesivas para sus derechos. Ahora la situaci¨®n es diferente por cuanto que el conjunto de medidas de ajuste hieren a una diversidad de grupos que no militan ni en sindicatos ni en partidos.
El descontento se ha palpado en estos d¨ªas de movilizaciones. Todo empez¨® el once de julio cuando el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunci¨® en el Congreso las medidas de ajuste cuyo alcance se ha conocido en el transcurso de los d¨ªas. Desde el primer momento los funcionarios se echaron a la calle y la culminaci¨®n de este primer brote de enfado se comprob¨® el viernes en las ochenta manifestaciones que hubo en toda Espa?a.
Profesionales de la Sanidad, de la Educaci¨®n, entidades culturales (arte, cine, escritores, entre otras ), vecinales, y de diferentes movimientos asociativos quieren expresar su malestar por la respuesta que el Gobierno da a la crisis. Adem¨¢s, la subida del IVA ha aglutinado a sectores que ven su actividad en grave peligro. La Hoja de Ruta saldr¨¢ de la reuni¨®n del mi¨¦rcoles de esta llamada cumbre social pero en conversaciones preliminares se ha hablado de la posibilidad de preparar ¡°una marcha sobre Madrid¡± para mediados del mes de septiembre.
Aunque el objetivo es dif¨ªcil la idea inicial es que en agosto haya acciones de protesta pero de manera muy descentralizada. Los portavoces informantes se?alan que cada comunidad aut¨®noma tendr¨¢ su propia plataforma de manera que las iniciativas tengan sello y personalidad regional y auton¨®mica. Cada grupo y cada colectivo tendr¨¢ la oportunidad de hacer sus propuestas y ponerlas en com¨²n aunque los sindicatos el mi¨¦rcoles recordar¨¢n que sigue vigente su iniciativa de convocar un refer¨¦ndum sobre las medidas del Gobierno, aun sin fecha. La carta de convocatoria de esta reuni¨®n coincide con la prima de riesgo disparada a niveles insoportables para pagar los intereses de la deuda y cuando la comunidad valenciana ha solicitado ser intervenida por el Estado, por lo que los sindicatos no se atreven a hacer previsiones de qu¨¦ es la pregunta que har¨¢n a los espa?oles cuando convoquen su consulta, que siempre tendr¨¢ car¨¢cter simb¨®lico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
