Rajoy pide por carta que Europa compre deuda de los pa¨ªses que cumplen
El presidente del Gobierno reclama "lo antes posible" una reuni¨®n del Eurogrupo
Mariano Rajoy, ha pedido indirectamente en una carta a Herman Van Rompuy que Europa act¨²e y compre deuda de los pa¨ªses que cumplen, lo que en cualquier caso no significa que Espa?a vaya a pedir ayuda o acuda de momento al fondo de rescate europeo. Bajo el t¨ªtulo "Una estrategia para resolver la actual tensi¨®n en la zona euro¡±, y a la espera de conocer las medidas del Banco Central Europeo, el jefe del Ejecutivo se ha dirigido al presidente del Consejo Europeo para "aportar una contribuci¨®n del Gobierno espa?ol al debate que se produce en la zona euro" y reclamar una reuni¨®n del Eurogrupo "lo antes posible" para poner en marcha los acuerdos de la cumbre de de junio.
Rajoy defiende en el seno de la Uni¨®n unas medidas "lo suficientemente profundas, contundentes y sostenidas en el tiempo para conseguir un efecto sobre las primas de riesgo y por un periodo lo suficientemente largo para los pa¨ªses que cumplan sus compromisos europeos". Este objetivo, se lee en el texto, "ha de percibirse como una soluci¨®n definitiva de la actual crisis".? En este sentido, no es casual que el presidente recuerde que en la cumbre de la zona del euro de 29 de junio "se acord¨® que el instrumento m¨¢s adecuado para corregir estas deficiencias de los mercados en la fijaci¨®n de los precios a los que enfrenta unos pa¨ªses frente a otros, son las compras en los mercados". Y a?ade, en referencia a? la compra de deuda, que "este instrumento estar¨ªa disponible para los Estados Miembros que respetaran sus Recomendaciones Espec¨ªficas bajo el Semestre Europeo, el Pacto de Estabilidad y Crecimiento y el Procedimiento de Desequilibrios Macroecon¨®micos Excesivos". Y, "en todo caso",? matiza, "el mecanismo que se ponga en pr¨¢ctica debe ser un mecanismo paraguas, es decir, que se aplique por igual a todos los pa¨ªses que cumplan sus requisitos".
En ese texto el jefe del Ejecutivo celebra las resoluciones de la ¨²ltima reuni¨®n del Consejo Europeo, celebrada, a finales de junio, como "decisiones clave en un momento de gran inestabilidad como el actual" y defiende la elaboraci¨®n de "una hoja de ruta pormenorizada y acotada en el tiempo para la consecuci¨®n de una aut¨¦ntica Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria". Ello, en su opini¨®n, "implica avanzar en dos ¨¢mbitos", esto es, por un lado "alcanzar la integraci¨®n bancaria plena, con un esquema de supervisi¨®n centralizado, un esquema de garant¨ªa de dep¨®sitos com¨²n y una autoridad y marco de liquidaci¨®n de entidades europeos". Y por otro, lograr una "integraci¨®n fiscal, que supondr¨ªa una mayor centralizaci¨®n de las decisiones presupuestarias de los estados miembros y, de forma correlativa, la centralizaci¨®n de las emisiones de deuda europea".
El presidente recuerda, adem¨¢s, a Van Rompuy el "doble compromiso de los pa¨ªses europeos": avanzar hacia "la recapitalizaci¨®n directa de los bancos, una vez exista un mecanismo ¨²nico de supervisi¨®n".? Y "hacer lo que sea necesario para asegurar la estabilidad financiera de la zona euro, en particular usando los instrumentos europeos de manera flexible y eficiente para estabilizar los mercados de los estados miembros que respeten sus obligaciones en el marco del procedimiento de d¨¦ficit excesivo, del procedimiento de desequilibrios macroecon¨®micos y de las recomendaciones espec¨ªficas del Consejo en el semestre europeo".
Seg¨²n Rajoy, tres de las cinco l¨ªneas de actuaci¨®n contempladas por su Ejecutivo para salir de la crisis pasan por "m¨¢s Europa", y por tanto Espa?a est¨¢ en la "obligaci¨®n" de intentar influir en las decisiones de la Uni¨®n.
Las dos primeras, las que competen en exclusiva al Gobierno, son el cumplimiento estricto del objetivo de d¨¦ficit -porque "durante mucho tiempo hemos vivido pidiendo cr¨¦dito y gastando mucho m¨¢s de lo que ingresamos"- y las reformas estructurales para sentar las bases de la recuperaci¨®n, y que tardar¨¢n a¨²n un tiempo en hacer su efecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mariano Rajoy
- Crisis deuda europea
- Herman van Rompuy
- Presidencia Consejo UE
- PP
- Pol¨ªtica exterior
- Deuda p¨²blica
- Rescate financiero
- Gobierno de Espa?a
- Crisis financiera
- Uni¨®n Europea
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- D¨¦ficit p¨²blico
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Organizaciones internacionales
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica