Rajoy empieza a asumir el nuevo rescate
El presidente dice que decidir¨¢ cuando vea las condiciones y apunta a una negociaci¨®n El jefe del Ejecutivo se va unos d¨ªas de vacaciones El Eurogrupo se cita en septiembre
Si hay algo que Mariano Rajoy detesta es reaccionar en caliente. El jueves, nada m¨¢s conocer que Mario Draghi empujaba claramente a Espa?a e Italia a pedir ayuda al fondo de rescate y someterse a nuevas condiciones si quieren que el BCE les compre deuda, Rajoy esquiv¨® la pregunta clave: ?Pedir¨¢ esa ayuda? La dureza de Draghi y el desplome inmediato de los mercados le pill¨® por sorpresa, y prefiri¨® esquivar la cuesti¨®n y ganar un poco de tiempo.
Pero ayer, 24 horas despu¨¦s, con tiempo para prepararse, reflexionar y analizar el aparente callej¨®n sin salida en el que le han metido los alemanes y el BCE, el presidente s¨ª dio la respuesta esperada. Y en ella, pese a que asegur¨® que a¨²n no tiene tomada una decisi¨®n, Rajoy abri¨® clar¨ªsimamente la puerta a pedir ese nuevo rescate suave del que tanto hab¨ªa huido hasta ahora.
Rajoy rompi¨® el tab¨²: ¡°No tengo tomada ninguna decisi¨®n. Har¨¦ lo que convenga al inter¨¦s general de los espa?oles¡±, apunt¨®, lejos del ¡°no habr¨¢ nuevo rescate¡± habitual. Pero lo m¨¢s interesante, y que muestra en qu¨¦ punto est¨¢ Rajoy en este momento, fue su insistencia en querer conocer las condiciones. El presidente parec¨ªa abrir paso as¨ª a una lenta y compleja negociaci¨®n que, muy probablemente, deber¨ªa concluir con la petici¨®n formal de ese nuevo rescate suave. El Ejecutivo insiste en que, en cualquier caso, no es inminente. Se piensa en septiembre u octubre, cuando Espa?a tiene que hacer frente a importantes vencimientos de su deuda, 24.000 millones de euros.
De hecho, resuelta la rueda de prensa de ayer, Rajoy se fue por la tarde a Galicia para disfrutar de unos d¨ªas de vacaciones. De momento, poco m¨¢s de una semana. Despu¨¦s, despacho con el Rey y tal vez m¨¢s vacaciones. Y el 24, Consejo de Ministros. Esto es, no parece que se espere ninguna novedad para los pr¨®ximos d¨ªas. A¨²n as¨ª, el presidente se marcha con todo el operativo preparado para regresar r¨¢pidamente o hacer gestiones desde all¨ª. La canciller Merkel est¨¢ de vacaciones en Italia estos d¨ªas y desde all¨ª habl¨® con Fran?ois Hollande y pactaron un comunicado conjunto. Esto es, la pol¨ªtica no para est¨¦n donde est¨¦n los l¨ªderes.
El presidente pide por carta a la UE que se compre la deuda espa?ola
La petici¨®n formal de Espa?a, como sucedi¨® con el rescate bancario, tendr¨ªa que llegar en una reuni¨®n del Eurogrupo. No hay ninguna prevista en agosto, entre otras cosas porque muchos ministros de Econom¨ªa est¨¢n de vacaciones. Pero s¨ª se est¨¢ planteando una reuni¨®n extraordinaria en la primera semana de septiembre, informa Efe. Ah¨ª podr¨ªa Espa?a plantear su petici¨®n, a la vez que Italia o antes que los italianos, que est¨¢n m¨¢s dispuestos pero parecen preferir que los espa?oles rompan ese complejo hielo. Rajoy aprovech¨® una pregunta para aclarar que no tienen por qu¨¦ ir juntos. ¡°El presidente Monti y cualquiera tomar¨¢ las decisiones que considere oportunas¡±.
En cualquier caso todo indica que Rajoy empieza a asumir una decisi¨®n, la de aceptar un nuevo rescate suave, que le ha costado mucho asimilar por los costes pol¨ªticos que tiene la imagen de que bajo su mandato se haya pedido a Europa dos rescates y tambi¨¦n por los costes econ¨®micos de las posibles condiciones.
Rajoy compar¨® el proceso con el del rescate bancario. Durante semanas, toda Europa, y en especial Alemania, le presion¨® para que se aviniera a ese rescate y aceptara las condiciones. ?l lo rechaz¨® una y otra vez. Neg¨® p¨²blicamente que estuviera encima de la mesa, incluso le hizo un desplante a Hollande cuando este plante¨® en Chicago que era una posibilidad y ¨¦l la apoyar¨ªa.
¡°Hace pocas fechas Espa?a pidi¨® una ayuda, un cr¨¦dito por importe m¨¢ximo de 100.000 millones para recapitalizar el sistema financiero espa?ol. Fue un pr¨¦stamo en buenas condiciones. Lo ped¨ª porque cre¨ªa que era bueno para los intereses de los espa?oles. Ning¨²n presidente del Gobierno puede actuar de otra manera¡±.
El d¨ªa anterior, Draghi, el gobernador del BCE, hab¨ªa dejado la pelota en el tejado de Espa?a e Italia. El banco est¨¢ dispuesto a actuar con todo tipo de medidas ¡ªesto es, sobre todo comprar deuda y dar liquidez¡ª explic¨®, pero antes los Gobiernos deben reclamar la ayuda al fondo de rescate y someterse a ¡°estrictas condiciones¡±. El presidente devolvi¨® esa pelota a Draghi y abri¨® as¨ª esa especie de proceso negociador, aunque Moncloa asegura que de momento no ha habido ninguna conversaci¨®n entre ambos. El jefe del Ejecutivo explic¨® que quiere ver qu¨¦ est¨¢ dispuesto a hacer el BCE y a cambio de qu¨¦. Parec¨ªa como si ya hubiera arrancado la negociaci¨®n y Rajoy quisiera saber qu¨¦ le ofrece la otra parte a cambio de su decisi¨®n, una de las m¨¢s dif¨ªciles de su corto mandato.
¡°El Gobernador del BCE dijo que los diferenciales en Europa son inaceptables. Esto es muy importante. Y dijo que est¨¢ dispuesto a intervenir, antes dec¨ªa lo contrario. Anunci¨® medidas no convencionales. Yo lo que quiero es conocer cu¨¢les son esas medidas, lo que significan, lo que pretenden, si son adecuadas, y entonces, a la vista de las circunstancias, tomaremos una u otra decisi¨®n¡±, explic¨® en un claro tono negociador.
Con las pensiones dijo lo mismo que con el IVA: ¡°No tengo intenci¨®n de bajarlas¡±
Fuentes del Gobierno explicaron despu¨¦s que este ser¨¢ un proceso lento, como casi todo en Europa, como lo ha sido la fijaci¨®n de las condiciones del rescate bancario. Y estamos solo al principio. Parece evidente que el Ejecutivo ya admite al fin que est¨¢ encima de la mesa la nueva petici¨®n de ayuda, la segunda.
Rajoy, en una segunda respuesta, habl¨® casi como si ya estuviera negociando. ¡°?Qu¨¦ se pretende comprar en el mercado secundario, obligaciones a seis meses o bonos a 10, 5 o 7 a?os? Es que evidentemente no es lo mismo. ?Cu¨¢l es el procedimiento que se va a utilizar, el del ESM que a¨²n no existe? ?Cu¨¢les son las modalidades que ayer [por el jueves] dijo el se?or Draghi? No las conocemos. Har¨¦ lo que considere que es mejor pero para eso tengo que saber de qu¨¦ estamos hablando¡±.
Al Gobierno le preocupan tambi¨¦n las ¡°estrictas condiciones¡± de las que habl¨® Draghi. El Ejecutivo conf¨ªa en poder convencer a sus socios de que ya est¨¢ haciendo bastantes recortes y no le pueden pedir m¨¢s. Le inquieta sobre todo que le pidan un recorte en pensiones, lo que m¨¢s teme Rajoy. El presidente dijo ayer: ¡°Con los datos que yo manejo, no tengo intenci¨®n de bajar las pensiones, y como ya he dicho muchas veces, ser¨ªa lo ¨²ltimo que bajar¨ªa¡±. Esa cautela de ¡°no tengo intenci¨®n¡± es la misma que utiliz¨® para el IVA antes de subirlo.
El presidente parec¨ªa claramente mucho m¨¢s tranquilo que el d¨ªa anterior, cuando compareci¨® con Monti y daba la sensaci¨®n de estar muy descolocado por la situaci¨®n provocada por la rueda de prensa de Draghi. Desde el Gobierno se?alaron el jueves que el mercado sobrereaccionaba y hab¨ªa que esperar. Efectivamente fue as¨ª. La prima baj¨® y la bolsa rebot¨®. El Gobierno gana as¨ª tiempo y deja pasar el temido agosto.
Mientras, Rajoy sigue movi¨¦ndose para intentar que se apliquen los acuerdos de la ¨²ltima cumbre y as¨ª pueda intentar evitar pedir el rescate suave o al menos hacerlo en mejores condiciones, cuando entre en vigor el ESM. El presidente ha mandado una carta a Herman Van Rompuy, el presidente del Consejo Europeo, en la que exige que se pongan en marcha los mecanismos acordados en la ¨²ltima cumbre. En ella, Rajoy pide muy claramente a Europa que compre deuda de los pa¨ªses que cumplen y recortan, como Espa?a.
¡°En la cumbre se acord¨® que el instrumento m¨¢s adecuado son las compras [de deuda] en los mercados. El anuncio reciente de la posibilidad de dotar al ESM [el nuevo fondo de rescate] de una ficha bancaria complementaria refuerza de forma muy eficaz esta idea¡±. Rajoy recuerda que los nuevos mecanismos no se han puesto en marcha cuando se esperaba, el 9 de julio. Por eso pide una urgente reuni¨®n del Eurogrupo para tomar esas decisiones.
Rajoy se mostr¨® impaciente con Europa e indignado con una situaci¨®n en la que Alemania se financia a tipos negativos y Espa?a lo hace al 7%. ¡°Si hablamos de un proyecto pol¨ªtico, de convivencia, no se pueden aceptar estas diferencias en una zona de moneda com¨²n. No sucede en ning¨²n ¨¢rea monetaria del mundo, es imposible que pase¡±, lanz¨® con evidente molestia. Pero esas soluciones sobre la estructura del euro, si llegan, son a medio plazo. En la m¨¢s perentoria, la de la petici¨®n de ayuda al fondo de rescate, el giro de ayer fue evidente y todo parece ya poco a poco encauzado hacia ese temido redil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.